Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

MercadoLibre estaría en planes de lanzar su propia criptomoneda

Se descubrió un hecho que podría significar que MercadoLibre lanzará pronto su propia criptomoneda, según puede verse en el código de su sitio web.

por Bárbara Distéfano
10 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Meli coin.

MercadoLibre podría estar planeando lanzar una criptomoneda llamada melicoin. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com/ stock.adobe.com ; iryna_khomenko/ stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Apareció la palabra “melicoin” en el código del sitio web de MercadoLibre.
  • Esto hace pensar que MercadoLibre podría lanzar una criptomoneda con este nombre.

Un ingeniero informático llamado Diego Marignac reportó en Twitter que encontró en el código del sitio web de MercadoLibre la palabra “melicoin”, algo que parecería el nombre de una criptomoneda.

“Coin” es una palabra inglesa que significa “moneda” y “meli” es el código con el que se encuentra MercadoLibre en la bolsa Nasdaq de Wall Street. Esta combinación de palabras hace pensar que la empresa podría estar planeando el lanzamiento de su propia moneda digital, considerando que muchas criptomonedas terminan con el término “coin”, como bitcoin, por ejemplo.

El hecho de que figure “melicoin” en el código de MercadoLibre indica que estarían preparando la página para soportar algo que llevará este nombre. El ingeniero que hizo este hallazgo le preguntó sobre el tema en Twitter directamente a Daniel Rabinovich, quien es el jefe de operaciones de MercadoLibre.

MercadoLibre agregó en su código la palabra “melicoin”. Fuente: Twitter.

“¿Se viene algo alocado por acá?”, le cuestionó el tecnólogo a Daniel Rabinovich para saber qué está tramando la empresa. Sin embargo, por el momento, ni él, ni ningún miembro de MercadoLibre ha comunicado algo al respecto, lo que ha incentivado la imaginación de las personas en la red social compartiendo sus predicciones.

Jugando un poquito con el API de MercadoLibre está apareciendo algo nuevo… MELICOIN @drabinovich se viene algo alocado por aca? pic.twitter.com/nphKyWABbd

— Diego Gonzalez Marignac (@dfgonzalez) January 9, 2022

Usuarios creen que MercadoLibre lanzará una stablecoin equiparada al valor del dólar

Ante el nuevo código que figura en MercadoLibre, una ola de comentarios comenzó en Twitter sobre qué puede significar esto.

El ingeniero Esteban Cervi expresó que él mismo hace un año y medio atrás había tuiteado que MercadoPago, la filial de pagos de MercadoLibre, debería crear una criptomoneda llamada “melicoin” que valga lo mismo que el dólar o euro, tal como hacen las stablecoins que equiparan el valor de su moneda digital al de una moneda fíat fuerte u otro activo.

MercadoPago debería crear la MELICOIN con paridad con el dólar o euro.

Sería mejor aún que el fondo de inversión.

¿Sería ilegal si lo hacen? ¿Alguien sabe?

— Esteban Cervi 🦌 (@EstebanCervi) June 8, 2020

Una usuaria respondió “que con una stablecoin dentro de MELI, todos meterían los devaluados pesos ahí a generar rendimientos”, considerando que podría ser una forma de resguardar el valor de los ahorros. Esto aplicaría tanto a Argentina, país de donde es MercadoLibre, como a otros países de la región que afrontan problemas de inflación y devaluación de la moneda, como Venezuela, por ejemplo.

En el último año, Argentina registró una inflación de más del 50% y una devaluación de la moneda que supera el 40%. Es por este motivo que los argentinos acuden a comprar dólares o criptomonedas para mantener el valor de sus ahorros y resistir a los conflictos económicos que atraviesa el país.

Una criptomoneda de MercadoLibre podría acabar con la inflación de Latinoamérica

El exvicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, había tuiteado hace cuatro meses atrás que si Marcos Galperin, el fundador y CEO de MercadoLibre, habilitara stablecoins dentro de la aplicación, acabaría con la inflación de Latinoamérica. Es decir, la gente podría adquirirla como reserva de valor, además de para comprar productos como método de pago.

Si galperin y barbieri meten en su app una cripto atada a las 6 monedas estables del continente sudamericano, se acaba la inflación en tres días. O cuatro.

— 🇦🇷 lucas llach 🇺🇦 (@lucasllach) August 20, 2021

Marcos Galperin ha estado involucrando MercadoLibre con las criptomonedas recientemente, con lo cual hace creer que podría ser una posibilidad la creación de una propia. En Argentina, por ejemplo, habilitó que en su página se puedan comprar casas con criptomonedas. En Brasil este método de pago ya está disponible para cualquier tipo de producto y además allí permitió comprar y vender bitcoin en MercadoPago.

Hace minutos nada más, Mariano Di Pietra, el cofundador de la blokchain MakerDao, dio también otra idea de uso. Dijo que se podría usar “melicoin” para solicitar préstamos, algo que supondría un nuevo servicio de MercadoLibre.

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 enero, 2022 01:34 pm GMT-0400 Actualizado: 10 enero, 2022 03:13 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.