Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

El metaverso es portada de la revista TIME: “lo cambiará todo”

La casi centenaria revista estadounidense destaca el mundo virtual en donde se podrá comprar, socializar, trabajar y coexistir.

por Jesús Herrera
18 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
La portada está fechada para la semana del 8 al 15 de agosto de 2022. Composición por CriptoNoticias. kinwun/ stock.adobe.com; Chaosamran_Studio/ stock.adobe.com; Coprid/ stock.adobe.com; TIME/ stickpng.com

La portada está fechada para la semana del 8 al 15 de agosto de 2022. Composición por CriptoNoticias. kinwun/ stock.adobe.com; Chaosamran_Studio/ stock.adobe.com; Coprid/ stock.adobe.com; TIME/ stickpng.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las empresas que controlen el metaverso serán más dominantes, según TIME.
  • El metaverso puede parecer desalentador y completamente aterrador, dice la revista.

La casi centenaria revista estadounidense TIME reveló este lunes su nueva portada dedicada al metaverso, el mundo virtual que, según ellos, “cambiará todo” lo que conocemos. 

La revista, que es una de las más influyentes del mundo, mostró en Twitter su nueva portada. La edición está fechada para la semana del 8 al 15 de agosto de 2022 y la ilustración estuvo a cargo del diseñador gráfico Micah Johnson. 

“Dentro del metaverso: la siguiente era digital lo cambiará todo” es el enunciado de la portada referente a un artículo firmado por Matthew Ball, quien es el socio director del fondo de inversiones Epyllion.  

En la ilustración, se aprecia una suerte de portal hacia otra dimensión en la que un hombre, con un casco de astronauta, parece dar la bienvenida. A su alrededor aparecen tierras flotantes y todo un mundo tecnológico que hace referencia a la nueva era de Internet.  

Para el autor, el metaverso es un “plano de existencia virtual paralelo que abarca todas las tecnologías digitales” y que incluso llegará a controlar “gran parte del mundo físico”.

Además, destaca que una parte “cada vez mayor” de las vidas de las personas “se gastará dentro de mundos virtuales, en lugar de solo con la ayuda de dispositivos digitales”.

“Será un plano paralelo de existencia que se asienta sobre nuestras economías digitales y físicas, y une a ambas. Como resultado, las empresas que controlan estos mundos virtuales y sus átomos virtuales serán más dominantes que las que lideran la economía digital actual”, expuso el especialista.  

Como lo define nuestra Criptopedia, el metaverso “es un mundo virtual en 3D conectado a Internet, donde los usuarios ingresan en tiempo real para trabajar, comprar, socializar, aprender y entretenerse”.

La revista TIME dedicó su portada al metaverso, un mundo que lo “cambiará todo”. Fuente: TIME.

Usuarios tienen autoridad en su futuro  

Según Ball, si bien es cierto que el metaverso podrá crear oportunidades, agudizará “muchos de los problemas de la existencia digital actual”, tales como la privacidad o la desinformación. De hecho, advierte que las grandes empresas que lideren el metaverso, “ayudarán a determinar si el futuro es mejor o peor que nuestro momento actual”. 

Así pues, cree necesario que los usuarios, desarrolladores y consumidores entiendan que tienen “autoridad sobre nuestro futuro y la capacidad de restablecer el statu quo”. “Pero solo si actuamos ya”, precisó Ball.

Sí, el metaverso puede parecer desalentador, sino completamente aterrador, pero este momento de cambio es nuestra oportunidad de unir a las personas, transformar las industrias que han resistido la disrupción y construir una economía global más igualitaria.

Matthew Ball, socio director del fondo de inversiones Epyllion y autor del artículo destacado de TIME.

La revista TIME ya ha tenido aproximaciones a las nuevas tecnologías y tendencias. Como ya lo hemos reportado en CriptoNoticias, la revista incursionó en el metaverso y, además, comenzó a holdear ETH, la criptomoneda nativa de Ethereum, apoyándose de Galaxy Digital. 

Etiquetas: CriptomonedasInternet (Web)Lo últimoMetaverso
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 julio, 2022 12:34 pm GMT-0400 Actualizado: 18 julio, 2022 12:34 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.