Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
miércoles, noviembre 5, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Microsoft, IBM y Nasdaq crean alianza para estandarizar ecosistemas basados en tokens

El pasado 2 de junio se anunció el lanzamiento de la Alianza InterWork, cuya misión es estandarizar el intercambio de valor a través de tokens

por Sander Machado
6 junio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
microsoft ibm nasdaq tokens

Engranajes sobre diseño geométrico. Fuente:Sambeetarts y ar130405/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La alianza fue creada para estandarizar los ecosistemas impulsados por tokens.
  • La organización trabajará en 3 marcos diferentes para cumplir con sus objetivos.

Microsoft, IBM, Nasdaq y otras 29 empresas se unieron para crear la Alianza InterWork (IWA) con el objetivo de estandarizar los ecosistemas impulsados por tokens en el mundo.

El 2 de junio se anunció el lanzamiento de la Alianza InterWork, una organización sin fines de lucro que permitirá a las empresas estandarizar el intercambio de valor a través de tokens en casos y redes de uso. Según explica la alianza, las aplicaciones distribuidas tienen potencial de afectar la economía global. Sin embargo, señala, el gran número de plataformas existentes ha estancado la adopción de activos tokenizados.

En un comunicado publicado en la página oficial de la Alianza InterWork se señala:

Lo que se requiere es la estandarización a nivel comercial, lo que permitiría a las empresas poder acordar modelos comerciales distribuidos sin elegir primero una plataforma. La Alianza InterWork establecerá los estándares para crear aplicaciones distribuidas, incluidos los marcos apropiados para la tokenización de elementos de valor, la redacción de contratos sobre esos tokens y el análisis de preservación de la privacidad de los datos de múltiples partes.

La alianza pretende ser de utilidad para todas las empresas que hayan tenido dificultad para crear un token. Además, desean estandarizar el concepto de lo que es un token entre las empresas alrededor del mundo para que sea un concepto común y fácil de entender.  Lo que la alianza quiere es incluir a la mayor cantidad de empresas en el mundo a ecosistemas tokenizados.

La estandarización a través de marcos

Para cumplir dicho objetivo la IWA desarrolló tres marcos para diferentes áreas. Estos marcos permitirán a las empresas crear definiciones y contratos de tokens estandarizados en términos comerciales. Luego, estos serán entregados a los desarrolladores para ser codificados en la plataforma de la elección de la empresa.

Los tres aspectos a tocar por cada marco son los siguientes: el marco de la taxonomía de tokens profundizará en el lenguaje y herramientas comunes necesarios para que todas las partes de un ecosistema definan, de la misma manera, qué es un token, cómo intercambiarlo, y su valor.

El marco de trabajo de InterWork, son una serie de cláusulas de los estándares de los tokens que serán reconocidas a nivel global. A través de estas, los protocolos de comunicación serán definidos, y se podrán conectar a los distintos componentes del marco.

El marco analítico permitirá utilizar datos provistos por el mercado para que las empresas puedan obtener análisis de preservación de la privacidad. También podrán contar con esquemas de datos compartidos para servicios de inteligencia artificial.

Entre las otras empresas que forman parte de la alianza se pueden encontrar algunos pesos pesados del sector tecnológico, blockchain y financiero. Por ejemplo, están Hyperledger, el Foro Económico Mundial, Web3labs, y Digital Asset.  La organización será dirida por Marley Gran, arquitecto de Microsoft, y Ron Resnick exdirector ejecutivo de Enterprise Ethereum Alliance.

Existe una gran similitud entre el objetivo de la IWA y el anunció que hizo la Enterprise Ethereum Alliance en abril del 2019. En aquella ocasión el consorcio reveló que asistiría a empresas con el diseño y creación de tokens que se ajusten a sus necesidades.

El 12 de mayo CriptoNoticias reportó que IBM ofrecerá a través de su blockchain empresarial opciones de contratos inteligentes descentralizados. La nueva mejora de IBM podría cambiar por completo la gobernanza de los contratos inteligentes. Sin embargo, aún se desconoce la fecha para la aplicación de dicha solución.

Etiquetas: IBMMicrosoftNasdaqTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 junio, 2020 05:13 pm GMT-0400 Actualizado: 06 junio, 2020 05:58 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.