Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Milei no es bitcoiner pero habla como si lo fuera: “los impuestos son un robo”

Para el mandatario argentino las medidas fiscales que imponen los Estados atentan contra las libertades individuales.

por Glenda González
20 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Muchos han definido a Milei como un "presidente pro-bitcoin". Fuente: EFE/Composición por CriptoNoticias

Muchos han definido a Milei como un "presidente pro-bitcoin". Fuente: EFE/Composición por CriptoNoticias

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar de no apoyar el pago de impuestos, la reforma fiscal incluirá medidas impositivas.
  • Las ideas libertarias contra los impuestos tienen puntos en común con la filosofía de Bitcoin.

“Subir los impuestos es un robo”, es una de las frases que pronunció el presidente de Argentina, Javier Milei, en una entrevista con el diario La Nación de este 19 de febrero.  

“Cuando vos entendés que los impuestos son un robo, la gente no paga voluntariamente”, agregó el mandatario durante la entrevista, señalando además que, en la actualidad, está trabajando fuerte en una reforma tributaria que no eliminará los impuestos, a pesar de su rechazo al sistema fiscal.   

Se trata de un anuncio que ha sido cuestionado por sus opositores porque, para muchos, se contradice con sus propuestas de campaña, que prometían eliminar el pago de impuestos.  

No obstante, Milei se defiende aclarando que las medidas se pondrán en marcha “solo mientras se cumple con los objetivos planteados en cuanto a obtener superávit fiscal durante el transcurso del presente año”. 

“Hay un Estado que yo voy a trabajar para achicar. Y en esa transición esa plata, que a la gente le cuesta tanto pagar, hay que cuidarla y hay que hacerla rendir”, acotó Milei tratando de explicar que no ha cambiado sus planes.  

Tal como han difundido los medios de comunicación locales, el Ejecutivo informó su plan de reforma al Congreso Nacional en un texto en el que propone la reinstauración del “Impuesto a las Ganancias para asalariados”. Una reforma que comenzaría a regir desde el año próximo.  

“Durante el transcurso del año 2024 el Poder Ejecutivo Nacional presentará una reforma integral del sistema tributario con el fin de simplificarlo, lograr un aumento de la base de contribuyentes registrados e ir reduciendo la presión fiscal a partir del 1° de enero de 2025 en adelante”, señala el texto. 

Hasta ahora no se conocen mayores detalles sobre los principales aspectos a reformar, pero se sabe que Milei apoya el plan, muy a pesar de no estar de acuerdo con los impuestos.  

“No quedan dudas de que el Estado Nacional se encuentra obligado a balancear sus cuentas fiscales, debiendo para ello apoyarse dos pilares fundamentales: la reducción de gasto público y la recaudación impositiva”, señala el texto enviado al Congreso.  

Para lograr ambas metas, el plan de Milei es comenzar con la eliminación de los impuestos, pero de forma paulatina. Esto, para ser coherente con la ideología libertaria que profesa y que fue la bandera que lideró su campaña electoral. 

“Como libertario que soy, desde mi punto de vista el Estado es una organización criminal violenta, que vive de una fuente coactiva de ingreso llamada impuestos”, ha afirmado el mandatario en varias ocasiones. Esta es una afirmación que se vuelve curiosa porque ahora viene de un gobernante y no de los que son lejanos al gobierno.

La crítica a los impuestos desde la perspectiva libertaria 

Esta visión de Milei en relación con el Estado y su sistema fiscal suele ser manejada en varias filosofías de economía política. La misma es cónsona con las ideas libertarias que dieron soporte al surgimiento de bitcoin (BTC). La moneda digital destaca por un carácter anti-censura, que defiende la libertad financiera y el empoderamiento de las personas a nivel monetario.   

Para los libertarios, al igual que para los bitcoiners, el problema fundamental con los impuestos es la desconfianza en la forma cómo los gobiernos manejan los recursos financieros. Y lo hacen con un dinero que proviene en su mayoría de lo que pagan los ciudadanos, tal como apunta el presidente argentino.  

Desde la perspectiva libertaria, los impuestos son parte del sistema que se impone desde los gobiernos para controlar a los ciudadanos, quitarle el producto de su esfuerzo y evitar que opongan resistencia.  

“Toda extracción de riqueza que bajo el título de impuestos haga un gobierno a sus ciudadanos y no sea aplicable a la consecución del bien común será equiparable a un robo”, opina al respecto el abogado mexicano Luis Pazos en su libro titulado ¿Por qué los impuestos son un robo? 

Se observa así entre los libertarios la tendencia a desconfiar del Estado, principalmente debido a la falta de transparencia fiscal y de correspondencia entre los impuestos que se reciben y los indicadores de impacto para los ciudadanos. En consecuencia, de la misma forma en que lo hacen los bitcoiners, se promueve que cada persona tenga libertad plena para manejar su dinero de forma independiente.  

Ahora, con Milei, es que esa idea de resistencia fiscal que sentó algunas de las bases conceptuales más importantes para que se diera la explosión que dio nacimiento a bitcoin, esté surgiendo desde un presidente. Esto, aun cuando, según lo tradicionalmente establecido, debería ser un acérrimo defensor de impuestos, sin importar cuánto le reste a los ciudadanos.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasImpuestosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2024 01:44 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 04:13 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.