Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Milei: “Vayan por las criptomonedas, pero no permitan que el Estado meta la mano”

El presidente de Argentina habló sobre las criptomonedas en un evento organizado por Meta.

por Bárbara Distéfano
12 noviembre, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Milei y bitcoin.

Milei tiene conexión con los ideales de la comunidad bitcoiner. flickr.com / Ilan Berkenwald ; Generative Professor / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El mandatario resalta que las criptomonedas están rompiendo el monopolio histórico del dinero.
  • "Los bancos centrales son la peor estafa de la historia", insistió Milei.

El presidente de Argentina, Javier Milei, hizo un comentario hoy, 12 de noviembre, sobre las criptomonedas durante un discurso que dio en un evento de la industria tecnológica.

El mandatario dijo que un monopolio histórico que la tecnología está resquebrajando es el de la moneda. “Porque los individuos del mundo se cansaron del señoreaje impuesto a dedo por los burócratas de turno y comienzan a usar medios de cambio autónomos del poder central, pero aun así confiables, como son las criptomonedas”, profundizó.

Ante ello, Milei destacó la importancia de que los gobiernos no se metan en este desarrollo. “No dejen que los Estados se hagan cargo y lleven adelante las criptomonedas”, expresó. “Qué se mantengan en el sector privado”, añadió. En este sentido, dio a entender que está en contra de las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC, según su sigla en inglés).

“Los Estados deben mantenerse al margen; ya se apropiaron del papel moneda y nos estafan con la mayor estafa de la historia de la humanidad, que son los bancos centrales”, exclamó.

De hecho, en relación a ello, el presidente ha anticipado este año que planea presentar un proyecto de ley en Argentina que establezca la emisión del Banco Central para financiar el déficit fiscal como un delito. Una razón detrás de ello es, como reportó CriptoNoticias, que tal política monetaria genera inflación, empobreciendo a los ciudadanos.

“Vayan por las criptomonedas, pero no permitan que el Estado meta la mano ahí porque a partir de ahí nos van a convertir en esclavos”, agregó Milei en el discurso. “Sean muy cuidadosos con ese tema”, advirtió finalizando la idea.

Cabe tener en cuenta que las criptomonedas, a diferencia del dinero creado por los bancos centrales, son emitidas por organizaciones centralizadas o descentralizadas externas. Estas no dependen del gobierno.

El criptoactivo que tiene mayor capitalización, dominando más del 50% del mercado, es bitcoin (BTC), cuyo precio llegó hoy a un nuevo récord de 89.000 dólares (USD). La emisión descentralizada de la moneda, que se reduce a la mitad cada cuatro años, es una de las razones por las que ha captado tanta demanda.

El comentario de Milei tomó lugar durante una ponencia que dio en Meta Day Argentina, un evento que brindó capacitaciones tecnológicas a PyMES y emprendedores. El acontecimiento fue organizado, como adelanta su nombre, por Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Milei: no permitan que los Estados manejen las criptomonedas pic.twitter.com/ca8l2FSuVC

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) November 12, 2024

Milei celebra que la tecnología rompa monopolios históricos

Tales palabras de Milei formaron parte de un ejemplo que dio sobre que internet y la democratización del conocimiento permiten romper monopolios históricos. Entre ellos, no solo mencionó el monopolio de la moneda de los bancos centrales desafiado por la creación de criptoactivos como bitcoin, sino también otros.

Incluyó también al monopolio de la verdad, dado que antes la información dependía de unos pocos que la controlaban. “Hoy cualquier persona con un celular es portadora de una voz pública, que puede publicarse hasta el infinito, y también es portadora de un archivo de memoria colectivo inmenso”, comentó al respecto.

“Así se vuelve más fácil desentrañar las mentiras perversas de quienes, hasta hace pocos años, eran la única voz autorizada, sostenidas a base de pauta estatal”, añadió Milei.

Asimismo, sumó al monopolio fiscal que se está rompiendo por la posibilidad de pagar impuestos en un lugar geográfico diferente al de donde uno es. “Por poner un ejemplo, un ciudadano argentino puede decidir tributar en Estados Unidos, Paraguay, Uruguay sin ningún problema escapando de las fauces cleptómanas de un Estado Insaciable”, indicó.

“En definitiva la tecnología es una aliada para el ciudadano en su búsqueda cotidiana de libertad”, concluyó Milei en el discurso. “Nos ayuda a ser más dueño de nuestro tiempo y del fruto de nuestro trabajo”, destacó.

Con ello en consideración, Milei resaltó la relevancia de achicar el Estado y quitar las regulaciones que limitan la libertad del desarrollo económico, algo que caracteriza a su mandato.

“En Estados Unidos ya se dieron cuenta y nos están copiando el modelo”, advirtió. De hecho, reveló que Elon Musk, quien se espera que forme parte del gobierno de Donald Trump, tiene conversaciones con Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación en Argentina, para ver cómo desregular la economía estadounidense.

“Obviamente que ‘afuera y motosierra’ son productos de exportación”, comentó Milei al respecto. “Es parte de la marca país”, agregó sobre tales conceptos famosos de su campaña que representan la eliminación de regulaciones y reducción del tamaño del Estado.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 noviembre, 2024 02:21 pm GMT-0400 Actualizado: 13 noviembre, 2024 06:14 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.