Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Minó bitcoin, ahorró y con ello pudo emigrar de Venezuela

Personas de distintos países cuentan cómo bitcoin los ayudó a superar la inflación y el control autoritario de los bancos.

por Bárbara Distéfano
26 mayo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Migración venezolana posible gracias a Bitcoin.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: Aleksey Sergeychik / adobe.stock.com ; butenkow / adobe.stock.com ; Jag_cz / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mauricio Di Bartolomeo, cofundador de Ledn, pudo emigrar de Venezuela gracias a Bitcoin.
  • No podría haberlo hecho con fíat, oro, acciones o bienes raíces, explica la financiera Lyn Alden.

Ante la inflación insostenible y el control bancario que hay en distintas partes del mundo, algunas personas han encontrado solución en bitcoin (BTC). Este es el caso de Mauricio Di Bartolomeo, así como otros, que desde Venezuela consiguió ahorrar en la criptomoneda para emigrar a Canadá.

Su historia la dio a conocer la investigadora en inversiones, entusiasta de BTC, Lyn Alden. A través de Twitter, contó que Mauricio, quien es el cofundador de Ledn, una plataforma que da prestamos con garantía en bitcoin, logró emigrar gracias a la criptomoneda. Algo que advierte que no habría podido hacer con dinero fíat (como bolívares o dólares), oro, acciones o bienes raíces.

Detalló que Mauricio minó bitcoin y mantuvo ahorrados los rendimientos que consiguió por medio de esta actividad en su país, Venezuela. Esta decisión le permitió preservar el valor de su dinero de forma portable, resistente a la confiscación y autocustodiado.

De este modo, sus ahorros en BTC le permitieron emigrar a un país más próspero en términos económicos, sin depender de terceros y con toda la independencia financiera que brinda BTC a la hora de viajar.

Mauricio se identifica como un escapista de la inflación y ha dado distintas conferencias sobre su experiencia con Bitcoin. Fuente: Mauricio Di Bartolomeo.

Actualmente Mauricio vive en Toronto, Canadá, desde donde continúa sumergido completamente en Bitcoin a través de su empresa, Ledn, que fundó en 2018. CriptoNoticias ha reportado que esta compañía la creó porque notó la falta que había de servicios financieros con bitcoin. Una visión que coincidió con la del multimillonario Alan Howard y Coinbase Ventures que, junto a otros actores, decidieron invertir USD 30 millones en su proyecto el año pasado.

Esta semana, Mauricio participó del Foro de la Libertad de Oslo, Noruega, donde distintos asistentes contaron cómo la criptomoneda los salvó. Un tema que les permitió profundizar en el impacto humanitario que tiene Bitcoin en países con inflación y regímenes autoritarios.

“Fue el evento más inspirador del que he sido parte. Fue surrealista escuchar las historias de personas de todos los rincones del mundo y cómo Bitcoin está teniendo un impacto en la lucha por la libertad”, dijo el empresario venezolano.

Foro de Libertad en Oslo.
Personas de distintas partes del mundo contaron en el Foro de la Libertad de Oslo cómo bitcoin les permitió salvarse de regímenes autoritarios y la inflación. Fuente: @gladstein/ Twitter.

Bitcoin se convirtió en la solución de algunos contra la inflación y el control bancario

Lyn Alden resumió que mucha gente en el Foro de la Libertad de Oslo confesó que no usan cuentan bancarias debido a que han sido incautadas o congeladas en el pasado. Incluso las de algunos que guardaban dólares allí para protegerse contra la hiperinflación y devaluación de la moneda local, similar a lo ocurrido en Argentina con el corralito de 2001. Motivo por el cual encontraron en bitcoin una solución.

Así como Mauricio, la especialista en inversiones publicó que personas de Venezuela, Nigeria, Etiopía, Senegal, Togo y Afganistán siguen contándole cómo usan bitcoin para lidiar con el control bancario autoritario o la inflación persistente que continuamente arruina sus ahorros.

De ejemplo, nombró a Ire Aderinoun de Nigeria, quien pertenece a la coalición feminista del país y encontró en bitcoin una solución. Precisamente porque la criptomoneda les permitió seguir operando dinero ante el congelamiento de cuentas bancarias que le hicieron por protestar contra la violencia policial.

Ire Aderinoun estuvo presente también en el Foro de la Libertad de Oslo hablando sobre el aumento de uso de las stablecoins en mercados emergentes y regímenes autoritarios.

Ire Aderinoun, libertad financiera.
Ire Aderinoun habló también en el Foro sobre el aumento de las stablecoins en mercados emergentes y regímenes autoritarios. Fuente: @bernard_parah/ Twitter

De esta misma forma, la activista por la democracia y derechos humanos Farida Bemba Najema de Togo, África, reveló lo difícil que es para los exiliados enviar dinero a sus amigos y familiares en el país.

“El dinero a menudo se incauta en los bancos. Por lo tanto, tenían que contrabandear dinero físico en efectivo. Bitcoin ahora les está haciendo las cosas más fáciles”, expresó Lyn Alden sobre la exiliada de Togo.

De esta manera, explicó que la razón por la cual difundía sus historias era para demostrar a los escépticos, quizás del primer mundo, que bitcoin resulta algo útil para quienes viven en países con irregularidades económicas y políticas. En este sentido, afirmó que estas experiencias de vida demuestran que algunas personas necesitan y entienden BTC más que otras.

“Es como tener dinero en la nube, excepto que incluso el proveedor de la nube no puede cerrar la cuenta porque el proveedor está descentralizado. Por lo tanto, cualquier persona con acceso a Internet puede viajar por todo el mundo y acceder a sus monedas o transferirlas a otros”, concluyó.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)RelevantesReserva de ValorVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 mayo, 2022 11:29 am GMT-0400 Actualizado: 26 mayo, 2022 01:31 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.