Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Fabricante de monederos Trezor niega vínculos con el gobierno venezolano

SatoshiLabs, fabricante de las carteras frías Trezor, emitió un comunicado debido a la aparición de su marca en un evento gubernamental en Venezuela.

por Juan Ibarra
7 noviembre, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por beeboys/stock.adobe.com

Imagen destacada por beeboys/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa alega no tener representación oficial en el país suramericano desde junio de 2019.
  • SatoshiLabs niega vínculos con personalidades de la política venezolana o de cualquier otra región.

La empresa SatoshiLabs, fabricante de la marca de carteras frías para criptomonedas Trezor, emitió este jueves 7 de noviembre un comunicado desmintiendo cualquier vinculación con el gobierno de Venezuela y su moneda digital, el petro. El texto surge como respuesta a la aparición de la marca durante una actividad gubernamental de promoción del criptoactivo venezolano, este miércoles 6 de noviembre.

En el comunicado, los responsables de los monederos Trezor aseguran no contar con representación oficial en el país suramericano, además de exponer que ninguno de sus trabajadores o contratistas asistieron al evento, denominado “Feria Cripto”.

De ninguna manera estamos asociados con aquellas personas que afirman ser representantes oficiales de Trezor, y no respaldamos ni permitimos el uso de nuestra marca. Estamos investigando cuidadosamente esta infracción de derechos de autor.

SatoshiLabs, fabricante de los dispositivos Trezor

El texto resalta igualmente que si bien Trezor tuvo una empresa con derechos de distribución de sus monederos en Venezuela, esa relación terminó en junio del presente año. Específicamente, la empresa alega inactividad de ese revendedor como la razón para el cese.

En ese sentido, al revisar el apartado de revendedores autorizados en el sitio web de Trezor, se observa que a la fecha no existe ninguno ubicado en Venezuela. Sin embargo, accediendo mediante el archivo de WebService es posible ver que para mediados de junio, la empresa BTC GLOBAL, C.A. aparece listada como revendedor autorizado de Trezor.

De esta forma, el comunicado de SatoshiLabs da a entender que las personas presentes durante el acto, en un stand identificado con la marca de carteras frías, podrían pertenecer a la empresa cuya relación con Trezor finalizó en junio pasado.

Por otra parte, la empresa fabricante de Trezor hace énfasis en que no tiene relación con ninguna persona relacionada con el gobierno venezolano. De hecho, niegan cualquier vínculo con personalidades políticas tanto en Venezuela como en otras regiones.

Dispositivos Trezor en Venezuela

El texto emitido por SatoshiLabs aclara que la empresa no prohíbe la reventa de sus productos en ninguna región en particular. Esto a pesar de no contar con distribuidores autorizados actualmente en Venezuela.

La empresa explica que su producto no llegó a Venezuela solo a través de BTC GLOBAL. En mayo de 2019, expone el texto, entregaron 150 dispositivos Trezor One a la organización sin fines de lucro Bitcoin Venezuela. Con esos dispositivos, SatoshiLabs buscaba apoyar en el financiamiento de actividades benéficas llevadas a cabo por la organización en el país.

El comunicado añade que “todos los dispositivos donados se vendieron o subastaron, y las finanzas recaudadas se utilizaron para ayudar activamente a las personas necesitadas en las calles de Venezuela”. SatoshiLabs agrega que “hasta donde sabemos, ninguno de estos dispositivos apareció en la feria mencionada anteriormente”.

Durante el evento, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó la obligatoriedad de llevar los libros contables tanto en la moneda local, el bolívar, como en petros. Igualmente, reseñó la entrega de puntos de venta para pagos con la criptomoneda venezolana. Se refirió también a la activación de 23 taquillas de la entidad estatal Banco de Venezuela para transacciones con petros.

Etiquetas: TrezorVenezuelaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 noviembre, 2019 02:42 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.