Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Mt. Gox pide a los usuarios devolver el dinero de los reembolsos

Luego de haber comenzado a hacer unos primeros reembolsos hace unos días, el administrador de rehabilitación dice que hubo un error en el sistema.

por Glenda González
27 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoins y logo de MT Gox con calendario al fondo

El mercado espera el reembolso de los bitcoins de Mt. Gox. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sergei Fedulov / adobe.stock.com ; BillionPhotos.com / adobe.stock.com ; MT. Gox.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El administrador de los pagos de Mt. Gox dice que se hicieron pagos dobles.
  • Después de casi 10 años de espera, usuarios temen por más retrasos.

Tras haber comenzado hace unos días a recibir una primera parte del reembolso de su dinero, los usuarios del extinto exchange de bitcoin (BTC) Mt. Gox recibieron un nuevo mensaje del administrador de rehabilitación solicitando la devolución del dinero. 

La petición del representante legal de la empresa en quiebra se debe a una duplicación en el pago. Algo que, según el administrador, ocurrió por “error en el sistema”. En consecuencia, se está solicitando a los acreedores la devolución del excedente, un hecho que está generando las quejas de los pocos usuarios de Mt. Gox que habían comenzado a recibir una parte de las inversiones que hicieron en la plataforma.  

Tal como informó ayer CriptoNoticias, desde el pasado 21 de diciembre los usuarios comenzaron a recibir pagos en fíat del monto en bitcoins que quedó represado en la plataforma de criptomonedas en el momento en que fue bloqueada hace casi diez años.  

Sin embargo, el proceso —que se hizo a través de PayPal— generó muchas dudas debido a la falta de información detallada sobre los pagos que se estaban ejecutando.  

Muchos de los receptores señalaron en la red social Reddit que no sabían cómo verificar que los montos que les devolvían eran correctos. A ello se suma ahora el hecho de que, aparentemente, hubo pagos duplicados. De ahí que un comunicado enviado por correo por parte del administrador esté solicitando la devolución del dinero a través de la misma plataforma de pagos. 

Una odisea para recuperar su dinero 

Las quejas no se hicieron esperar. “Después de 10 años esto…”, comenta uno de los usuarios en Reddit. Sus palabras fueron apoyadas por muchos otros con mensajes semejantes.  

Todos se mostraron irritados porque se haya presentado esta situación tras la larga espera para recibir su dinero.  Algunos creen que el error fue intencional y que servirá como excusa para más retrasos.  

“¿Cómo pudiste arruinar esto? Enviar accidentalmente pagos dobles apesta a una forma de comprar otro año. O es eso, o su equipo es un perro con corbata y un mono con sombrero de hélice. No hay término medio”, dijo el usuario identificado como PancakeNate. 

Se teme así que esta situación genere más problemas para cumplir el cronograma de pagos, según el cual apenas se está comenzando a hacer reembolsos en fíat. Aún faltan las devoluciones que deben hacerse a través de los bancos y las que se tendrán que hacer en bitcoins.  

Muchos explican que no recibieron pagos duplicados y hay quienes se niegan a hacer la devolución alegando irónicamente que también se tomarán diez años para hacerlo.  

Otros dicen que ya lo devolvieron, quejándose al mismo tiempo de las tarifas que cobra PayPal y que el administrador “no cubre”. Aun así, consideran necesario hacer el reembolso “para no poner en peligro cualquier monto que se quiera recibir en el futuro”.  

También piensan que al no hacerlo pueden ser castigados debido a alguna acción legal por parte del tribunal que lleva el caso. Así lo advierte el comunicado del administrador cuando recalca a los usuarios que “están legalmente obligados a devolver el monto duplicado”. 

Se complica de esta forma la primera fase del reembolso para las miles de personas que se vieron afectadas por uno de los robos más emblemáticos en la historia de las criptomonedas. Ocurrió en 2011 tras la desaparición de 850.000 bitcoins del exchange japonés, un hecho que llevó a la quiebra de Mt. Gox en 2014. Desde entonces las víctimas han estado a la espera de la devolución de su dinero.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo últimoMtGox
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2023 10:23 am GMT-0400 Actualizado: 27 diciembre, 2023 12:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.