Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Nace la Asociación de Periodistas e Investigadores de criptomonedas

La organización sin fines de lucro fomentará un mejor periodismo y una mayor capacitación sobre el ecosistema de las criptomonedas.

por Rafael Gómez Torres
21 noviembre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bitcoin ethereum investigacion blockchain

Grupo de periodistas uniendo puños sobre escritorio con papeles, notas, periódicos y criptomonedas. Composición por CriptoNoticias mohamed Hassan / pixabay.com ; bitcointere / pxhere.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Comunicadores independientes y de múltiples medios conforman la asociación.
  • La ACJR anunció la primera entrega de premios para el próximo año.

Periodistas e investigadores de diversos medios, que cubren el acontecer diario de las criptomonedas, conformaron una nueva organización para fomentar un mejor periodismo alrededor de Bitcoin, otros criptoactivos y blockchains.

La Asociación de Periodistas e Investigadores de Criptomonedas (ACJR) nace con el propósito de elevar los estándares del trabajo reporteril, de incentivar la educación sobre la tecnología y reconocer la labor de los comunicadores.

“Somos un grupo de periodistas e investigadores que buscan mejorar el estado de la cobertura sobre las criptomonedas en los medios de comunicación (…) No estamos aquí para bombear precios ni por sus cruzadas en redes sociales. Queremos mostrar las obras maestras multimedia que te persiguen y te hacen reflexionar”, explicó Leigh Cuen, cofundadora de ACJR, en el primer boletín mensual de la organización.

La asociación anunció que próximamente estará abierto el proceso de admisión para nuevos miembros. Algunos de los actuales integrantes son: Joon Ian Wong como copresidente, Michael del Castillo (Forbes) como cotesorero, Pete Rizzo (Kraken) cotesorero, Molly Jane Zuckerman (CoinMarketCap) cosecretaria y Zack Seward (Coindesk) cosecretario.

Otros cofundadores incluyen a Camila Russo (The Defiant), Jon Rice (Cointelegraph), Laura Shin (Unchained), Michael McSweeney (The Block) y Josh Quittner (Decrypt). La asociación está siendo registrada en el estado de Nueva York, Estados Unidos, como una organización sin fines de lucro.

Premios al mejor periodismo y alcance global

Como uno de sus primeros anuncios, la ACJR dio a conocer que para el 2021 se realizará la primera entrega de premios a la excelencia en el periodismo. Aunque no se especificó cuál es el período de postulación, la asociación dijo estar abierta a nominaciones de trabajos de investigación o piezas multimedia publicadas por periodistas profesionales. Los galardones serán anunciados durante la New York Blockchain Week.

Citada por medios digitales, Cuen puntualizó que la organización es un grupo global y no limitado solo a los Estados Unidos. “Somos un grupo global, ayudando a los reporteros desde Caracas hasta Londres y Hong Kong”, dijo.

Por su parte, Joon Ian Wong resaltó que uno de los pilares de la organización es defender el periodismo libre e independiente en el mundo de las criptomonedas. Para el directivo, los criptoactivos representan la “convergencia más emocionante” de las finanzas y la tecnología en la actualidad.

El organismo ya dispone de un sitio web oficial, cuenta en Twitter y un canal en Telegram. Además, las personas interesadas en recibir noticias de la ACJR y sus recomendaciones de lectura, pueden suscribirse a su boletín informativo mensual ingresando un correo electrónico.

Usualmente Bitcoin y otras criptomonedas son cubiertas periodísticamente por medios especializados. Sin embargo, medios tradicionales también han reseñado sobre este ecosistema, especialmente cuando las cotizaciones en el mercado experimentan fuertes alzas o caídas.

CriptoNoticias informó, en abril del año pasado, sobre un análisis en el que se reveló que Bitcoin tiene mayor cobertura en medios de comunicación cuando su precio sube. La investigación estudió durante un año unos 150.000 titulares en medios tradicionales, los cuales darían mayor exposición a bitcoin en los mercados alcistas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2020 11:16 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.