Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

¿Qué se necesita para comenzar a contribuir en el desarrollo de Bitcoin?

Una guía pone el foco en los desarrolladores y los conocimientos y capacidades que deben tener para trabajar en Bitcoin.

por Fernando Clementín
7 noviembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
logo de bitcoin en computadora con codigo de4splegado en pantalla

La capacitación iniciará el próximo mes de mayo. Composición por CriptoNoticias. Akira Kaelyn/ stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En el desarrollo de Bitcoin, uno de los puestos de mayor demanda es la revisión de código.
  • Aparte de la revisión de propuestas, se aconseja buscar un tema de interés en el cual centrarse.

Muchos adeptos a Bitcoin sueñan con, algún día, poder hacer una contribución al desarrollo de la red. Desde luego, hace falta dedicación, investigación y estudio para ello, pero mientras tanto ¿qué vías se pueden seguir para hacer camino al andar? Una publicación titulada “Integración a Bitcoin Core” da algunas pistas al respecto.

El documento detalla que uno de los roles más demandados es la revisión de código. Esa tarea es, a su vez, una de las mejores maneras de familiarizarse con el código base de Bitcoin, añaden. Revisar algunos PR (pull request, solicitud que un desarrollador hace para proponer cambios en el código fuente de Bitcoin) “puede ser muy valioso para ti, el autor del PR y la comunidad de Bitcoin”, dice el texto escrito por Will Clark, del equipo desarrollador de Chaincode Labs.

Incluso hay un Club de Revisión de PR de Bitcoin Core, detalla el texto, que se reúne semanalmente y provee un punto de ingreso “ideal” al código base de Bitcoin Core.

Aparte de la revisión de código, hay otras tres vías principales que pueden guiar la entrega del primer PR en el repositorio de Bitcoin para un desarrollador, se explica. La primera es encontrar un buen tema a mejorar en el protocolo. A partir de ahí, se puede trabajar en arreglar un bug (error o vulnerabilidad) o bien añadir una nueva funcionalidad.

El repositorio de Bitcoin en Github cuenta con 296 PR abiertas. Fuente: Github.

“Elegir un ‘buen primer problema’ de una parte del código que te parezca interesante suele ser un enfoque acertado. Esto se debe a que estos problemas han sido implícitamente ‘conceptualmente aprobados’ por otros colaboradores como ‘algo que probablemente vale la pena que alguien trabaje en ello’. No confundas esto con significar que si trabajas en él, está garantizado que se fusionará [integrará]”, detalla la publicación.

La experiencia de desarrolladores de Bitcoin

El artículo de Clark también hace referencia al testimonio de desarrolladores de Bitcoin Core, como Amiti Uttarwar. Esta desarrolladora manifiesta que “el proceso de desarrollo de Bitcoin se asemeja a sistemas de toma de decisiones descentralizados en la naturaleza, como el lenguaje, las colonias de hormigas y las abejas”. “Cualquier persona puede proponer cambios al protocolo de Bitcoin a través de Propuestas de Mejora de Bitcoin (BIPs), que siguen un proceso de consenso comunitario”, añade.

Uttarwar es una especialista que suele alentar a más personas de la comunidad a sumarse al desarrollo de Bitcoin. Como se reportó en CriptoNoticias en 2020, Uttarwar contó que no tenía conocimientos profundos sobre el lenguaje de programación C++ antes de comenzar a trabajar en Bitcoin Core, aunque sí conocía en detalle el código base de Bitcoin. A eso le sumó experimentación y muchas horas de prueba.

Otro desarrollador que hace foco en la importancia de la revisión de código es Jon Atack, quien en su publicación On Reviewing And Helping Those Who Do It afirma que la revisión “no solo es una forma efectiva de contribuir como nuevo colaborador a Bitcoin Core, sino también una manera de influir en el consenso sobre los cambios en el protocolo”.

El texto de Atack, que es relativamente reciente (febrero de 2023) detalla que en Bitcoin Core hay cientos de PR abiertas esperando revisión y pruebas. El experto cuenta que la revisión no está al día con la cantidad de PR, lo que lleva a que PR de alta prioridad puedan quedarse sin revisión durante meses o incluso años, algo frustrante para sus autores. E incluso va un paso más allá al afirmar que el número de revisores en Bitcoin es “sorprendentemente bajo”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 noviembre, 2023 12:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:40 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.