Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
sábado, noviembre 1, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Nodo Lightning queda atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania

Los usuarios de una wallet de bitcoin están en peligro de perder sus fondos por el inicio de la guerra de Rusia y Ucrania.

por Bárbara Distéfano
25 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ucrania-conflicto-nodo-bitcoin-simple-bitcoin-wallet

Hay bitcoiners que podrían perder su dinero por la guerra de Rusia y Ucrania. Composición por CriptoNoticias. ra2 studio/ stock.adobe.com; stockphoto-graf/ stock.adobe.com; Tomas Ragina/ stock.adobe.com; Simple Bitcoin Wallet / play.google.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un nodo de Lightning Networks está comprometido de ser incautado por Rusia.
  • Si los rusos se apoderan del nodo, los usuarios que lo utilizan podrían perder sus bitcoins.

El comienzo de la guerra de Rusia y Ucrania ha generado un escenario de preocupaciones y peligro en índoles tan variadas que llegan hasta el terreno de Bitcoin. Y es que hasta una wallet de la criptomoneda pidió a sus usuarios que quiten sus fondos de allí debido a que pueden llegar a ser incautados por el ejército ruso.

Se trata de Simple Bitcoin Wallet (SBW) que, desde su cuenta en Twitter, expresó: “Saca tu dinero del canal predeterminado de SBW, no es seguro mantener nada allí dada la situación”. Esto es debido a que su monedero de bitcoin funciona mediante un nodo de Lightning Network alojado en Ucrania, el cual podría ser tomado por el ataque de Rusia.

Los seguidores de la wallet respondieron a la publicación agradeciendo al equipo la información con comentarios como “aplaudo su transparencia y honestidad” y “ok, permanezcan seguros”.

Simple Bitcoin Wallet es un monedero autónomo sin custodia de código abierto que es compatible con Lightning Network y funciona en dispositivos móviles Android. Este monedero permite que el saldo se mantenga en su nodo custodio para que los usuarios envíen transacciones desde ahí.

Debido a ello, en caso de que el nodo se vea comprometido, los fondos de todos sus usuarios de SBW podrían estar en peligro. Por eso, por ahora, la recomendación es que los usuarios de SBW muevan sus fondos a otras wallets y no conectarse con el nodo custodio proporcionado por la empresa. Esto mientras avanza el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Bitcoin en Ucrania

En el hilo de Twitter publicado por la cuenta de Simple Bitcoin Wallet sobre la alerta y el retiro de fondos de su monedero, la empresa compartió un enlace para que los interesados en ayudar a Ucrania puedan aportar donaciones. Estas pueden realizarse a través del sitio web SaveLife mediante transferencias en bitcoin, dólares estadounidenses o euros.

Ante los bombardeos del ejército ruso en Ucrania, distintos usuarios han estado compartiendo el enlace de SaveLife y el de otros sitios web, como Tallycoin, para recaudar donaciones.

Wallet que usa nodo en Ucrania peligra perder los bitcoins de sus usuarios si el ejército de Rusia lo incauta. Fuente: Days of NHS Spending / twitter.com

Asimismo, otras figuras del ecosistema de criptomonedas también se involucraron con el conflicto pidiendo que la guerra entre Rusia y Ucrania pare. Uno de ellos ha sido Vitalik Buterin, co-fundador de Ethereum, quien en su cuenta de Twitter dijo a sus más de 3 millones de seguidores que no será neutral con la situación y se mostró en contra del ataque de Rusia en Ucrania.

Vitalik recordó que Ethereum, al igual que Bitcoin, es neutral, ya que se trata de una red descentralizada que no está gestionada por un organismo o gobierno. Siempre y cuando, los usuarios realicen transacciones sin ninguna plataforma que funcione como intermediario regido por el estado, como es el caso de algún exchange.

Esto podría permitir que los ucranianos almacenen sus fondos en bitcoin o ether (criptomoneda de Ethereum) y hacer transferencias de forma libre y anónima. Algo que actualmente está restringido en el sistema financiero tradicional, dado que el Banco Central de Ucrania suspendió las operaciones digitales y limitó el retiro de dinero en los bancos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lightning Network (LN)Lo últimoNodosRusiaWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 febrero, 2022 12:16 pm GMT-0400 Actualizado: 25 febrero, 2022 12:28 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.