Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Noticias de la semana: inflación azota a nivel mundial, el euro se empareja con el dólar

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ve necesario "preservar el papel del dinero del banco central en la era digital".

por Glenda González
18 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
sucesos relevantes

CriptoNoticias de la semana.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin gana atención ante la paridad alcanzada entre el euro y el dólar.
  • Para el Banco de España hay riesgo de inestabilidad en Latinoamérica por la inflación.

Entre las noticias más destacadas de la semana está el aumento de las tasas de inflación en todo el mundo. Estados Unidos y Europa se enfrentan a índices cada vez más altos, según datos del Banco Mundial. Lo mismo ocurre en América Latina donde, además de Argentina y Venezuela, otros países se han venido sumando a la escalada inflacionaria.

En este contexto, el precio de BTC se ha mantenido lateralizado, oscilando desde hace varias semanas entre los USD 19.000 y USD 21.000. Al momento de esta redacción, bitcoin se cotiza en USD 21.295, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.

Estas son las noticias más destacadas:

  • Al cierre de junio, Estados Unidos registró un incremento de su tasa de inflación a 9,1%, un porcentaje no tenía desde 1941. Para contener su avance, se espera que la Reserva Federal de EE. UU. continúe con su política de aumento de las tasas de interés. Un panorama similar vive Europa, donde los más recientes registros indican un aumento del 8,6%, su máximo desde 1983. La situación afecta aún más a países de Latinoamérica y África. En América Latina el fenómeno es conocido desde hace tiempo en Argentina y Venezuela ( los lugares con más adopción de bitcoin), pero ya se han sumado otros países. De acuerdo al Banco de España, la situación genera riesgos de inestabilidad en la región.
  • Entre tanto, bitcoin vuelve tocar el nivel de los USD 19.000 al mismo tiempo que sucede la histórica pérdida de valor de la moneda europea. El euro, que durante los últimos 20 años fue valorado más que el dólar, cotiza en paridad de 1:1 a la moneda estadounidense, un hecho que ha permitido que se ponga más atención en la criptomoneda pionera, a pesar de estar en un ciclo bajista. Algunos analistas económicos dicen que el Banco Central Europeo subirá las tasas de interés para colocarlas al mismo nivel que las tiene la Reserva Federal. Otros argumentan que el BCE llega tarde a la subida de tipos de interés y creen que el euro y el dólar mantendrán su paridad por largo tiempo. La creciente fortaleza del dólar en este panorama refleja que los inversionistas están huyendo a la moneda americana.
  • En medio de la escalada inflacionaria, durante la semana Bitcoin experimentó un ligero desacoplamiento del mercado de las acciones. Aun así, persiste el llamado criptoinvierno. La valoración de compañías dedicadas a la minería a gran escala, como Hut 8 Mining Corp., Riot Blockchain y Marathon Digital Holdings, se ha visto afectada por la inestabilidad del precio de BTC. Todo esto, al tiempo que los mezcladores o mixers, herramientas que permiten evitar que una entidad rastree una transacción con criptomonedas como bitcoin, siguen recibiendo enormes cantidades de dinero. De hecho, en 2022 han recibido más fondos que nunca antes, según la firma de análisis y seguridad, Chainalysis.
  • El Banco Central Europeo volvió a defender su moneda digital (CBDC) en desarrollo, el euro digital. Alega que, ante un inminente futuro de pagos digitales, los usuarios ameritan de un «ancla monetaria fuerte» controlada por un ente del sistema fíat, que dependa enteramente de la confianza de las personas. La presidenta del ente, Christine Lagarde, cree que, si el uso del euro en efectivo «es cada vez menor», la moneda podría perder «su papel como ancla monetaria de Europa». La ONU, por su parte, reconoció en un informe las ventajas de las criptomonedas y el incremento de su adopción, pero las ve como amenaza para la estabilidad financiera. Por ello recomendó que se prohíba su publicidad.
  • La empresa de préstamos e inversiones con bitcoin (BTC) y criptomonedas, Celsius, se declaró en bancarrota. De acuerdo a su fundador,el ucraniano-estadounidense, Alex Mashinsky, la empresa quebrada puede mantener el control sobre las operaciones, aunque bajo supervisión de la corte. Previo a esta declaración el Departamento de Regulaciones Financieras (DFR) del estado de Vermont, en Estados Unidos, calificó a Celsius como «insolvente», tras un análisis realizado a las actividades y finanzas de la empresa. Antes de declarar la bancarrota se vendieron «a precio de gallina flaca» unos 11.000 equipos dedicados a la minería de criptomonedas que Celsius tenía en su haber.
  • El gobierno de la República Centroafricana (RCA) anunció que la infraestructura de la plataforma Sango, lanzada a inicios de este mes, funcionará como una cadena lateral privada de Bitcoin, similar a la Liquid Network, de Blockstream o RSK. Entre tanto, las autoridades chinas dispersaron violentamente una protesta pacífica de cientos de depositantes que buscaban, sin éxito, retirar su dinero de los bancos. Bitcoin saltó a la escena con miles de personas en Twitter invocando el símbolo naranja que consideran capaz de contrarrestar los efectos de la centralización y decisiones gubernamentales. En Rusia, el presidente Vladimir Putin firmó una ley en la que ratifica la prohibición del uso de BTC) para efectuar pagos de bienes y servicios.

Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias. A continuación, un pequeño adelanto con la palabra Acción.

Acción: en economía, es un tipo de título valor que indica que el titular tiene una propiedad proporcional en la empresa emisora y tiene derecho a una parte de sus activos y ganancias. Las empresas emiten (venden) acciones para recaudar fondos para operar sus negocios. Las acciones se compran y venden predominantemente en bolsas de valores, aunque también puede haber ventas privadas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 julio, 2022 05:22 am GMT-0400 Actualizado: 18 julio, 2022 07:02 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.