Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Noticias de la semana: Nasdaq retrocede más que bitcoin y crece minería en EE. UU.

Los gobiernos de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido (agrupados en el G7) piden regulación global de bitcoin.

por Glenda González
23 mayo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
sucesos relevantes

CriptoNoticias de la semana.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • China vuelve al mapa de la minería de Bitcoin, pero de forma clandestina.
  • Fundador de terra USD cambia la estrategia y ahora quiere salvar a LUNA.

Entre las noticias más destacadas de la semana se halla el tema del precio de bitcoin (BTC), que se mantiene en descenso por varias semanas consecutivas.

En medio del mercado bajista, la criptomoneda experimentó en estos siete días una caída menor a la que sufrieron las acciones del Nasdaq, un hecho inusual dada la alta correlación que existe entre el mercado de las criptomonedas y el bursátil. Hasta ahora, las caídas del precio de bitcoin habían sido más pronunciadas que el de las acciones. Aunque la tendencia general es bajista, se observa una tendencia a lateralización en el precio de BTC, el cual se ha estabilizado en el rango de los USD 29.000 a USD 30.000.

La caída de la criptomoneda en los últimos siete días se estima en 2,3%. Al momento de esta redacción, bitcoin se cotiza en USD 30.030, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.

Estas son las noticias más destacadas:

  • Esta semana el índice Nasdaq, encabezado por las principales empresas tecnológicas, resultó con las mayores pérdidas (estimadas por el orden de 4,73%), seguido por S&P 500 y Dow Jones. Esto, al tiempo que el precio de bitcoin sufrió una pérdida de poco más de 2%. Se trata de un poco más de la mitad de la pérdida de Nasdaq, un hecho que sienta un nuevo precedente en el comportamiento de la criptomoneda en relación con los activos de riesgo. Entre tanto, analistas del Banco de Pagos Internacionales hablan sobre el impacto que la exponencial expansión de la industria ligada a bitcoin ha tenido en el sector financiero. Temen que el creciente interés que despierta el ecosistema podría estar dejando atrás a los bancos.
  • La baja del precio de bitcoin se mantiene por más de siete semanas consecutivas. Con la criptomoneda cayendo a sus niveles más bajos de este año, muchos temen que vuelva a la marca de los 20.000 dólares. Sin embargo, el indicador conocido como media móvil semanal 200 apunta a que difícilmente la criptomoneda llegue nuevamente al rango que rompió a mitad de 2021. Sobre ello, la firma analítica Glassnode, sostiene que bitcoin se acerca cada vez más a su precio realizado o efectivo, lo cual impulsa más la acumulación (la compra de los traders).
  • A pesar de la caída del mercado, a la minería de Bitcoin le ha ido bien en el último año. Las empresas estadounidenses dedicadas a la actividad reportaron una mayor producción y una mayor ganancia en el primer trimestre del 2022, con aumentos superiores al 150% interanual en el caso de la generación de bitcoins. Estas compañías se encuentran entre las más importantes que operan desde los Estados Unidos, y engloban unos 15 EH/s dispuestos en conjunto a la red. Adicionalmente, el Centro para las Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF) volvió a incluir a los mineros chinos en sus estadísticas, luego de una actualización reciente a su plataforma web. Para sorpresa de muchos, el poder de minado proveniente del gigante asiático representa el 21,11% del hashrate total de Bitcoin.
  • Desarrolladores de la red Terra, con su fundador Do Kwon a la cabeza, plantearon una nueva salida para solucionar el colapso que vivieron sus criptomonedas terra USD (UST) y terra (LUNA) la semana pasada. Propone bifurcar la red y tiene el 90% de apoyo entre los validadores. La idea es crear una nueva red, Terra 2.0, y dejar atrás la anterior, que pasaría a conocerse como Terra Classic. La idea surgió luego de que la Fundación Luna decidiera deshacerse de sus reservas en BTC y otros criptoactivos por más de USD 3.103 millones.
  • Varias empresas reportaron haber perdido sus inversiones por el colapso de Terra. Entre ellas está el exchange Binance que perdió unos 3 millones de dólares de la inversión inicial en LUNA (unos 15 millones de unidades). En este contexto, han aparecido estafadores que prometen reintegrar las pérdidas de los afectados. Algunos han recibido propuestas de quienes simulan ser un servicio de atención al usuario, prometiéndoles un reembolso. Por otro lado, un bufete de abogados de Corea del Sur prepara una demanda en representación de varias personas afectadas. Los abogados también prevén solicitar una orden de embargo provisional de las propiedades de Do Kwon.
  • Reguladores de todo el mundo se han pronunciado ante la caída de Terra. El G7, grupo multilateral compuesto por varios de los principales líderes financieros del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) abordó el tema el 19 de mayo. La agrupación preparó un documento preliminar pidiendo acelerar la regulación global para las criptomonedas. Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, indicó que los inversionistas de bitcoin requieren de una mayor protección o podrían perder la confianza en los mercados.

Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias. A continuación, un pequeño adelanto con la palabra SFYL.

SFYL (Sorry For Your Loss): en español, “Lamento tu pérdida”. Se le dice humorísticamente a alguien que acaba de hacer una mala inversión.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)NasdaqPrecios y TradingRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2022 07:58 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 04:19 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.