Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Paraguay: “un potable paraíso” para bitcoin y blockchain

Pocos países reúnen las condiciones que tiene Paraguay para la proliferación de estas tecnologías, según tres emprendedores del sector.

por Fernando Clementín
8 julio, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
BTC con gráfico y mapa mundi con blockchain y Paraguay resaltado.

Para varios emprendedores de Paraguay, el país podría beneficiarse gracias a bitcoin y las blockchains. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Paraguay / wikimedia.org ; FabrikaPhoto / elements.envato.com ; iLexx / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "Paraguay puede ser un fuerte competidor para El Salvador", sostienen.
  • Destacan la electricidad a bajo costo para aprovechar la minería de criptomonedas como industria.

En el marco de un panel en la Talent Land Jalisco 2021, emprendedores bitcoiners de Paraguay afirmaron que el país tiene “todas las condiciones” para ser un “hub tecnológico estratégico en la región”.

Quién mejor para describir cómo se transita el camino bitcoiner en Paraguay que aquellos que lo caminan diariamente. Y «caminar» parece realmente una palabra acorde a este proceso, que va avanzando paso a paso para una mayor adopción de las blockchains en el país sudamericano.

Los socios fundadores de Arapy Network, un proyecto blockchain paraguayo, trazaron el mapa de lo recorrido hasta ahora y lo que hay por delante, con el anhelo de llegar a buen destino: “En Paraguay están todas las condiciones dadas para elevar la potencialidad del país: el clima es ideal, es una zona bastante productiva, tenemos muchísima energía, mucha gente joven y una tierra de alta calidad”, dijo Jorge Valenzuela. “Además, estamos posicionados en el corazón de América Latina. Paraguay puede ser un hub tecnológico estratégico en la región”, añadió.

Jorge Alcaraz, el CEO de la startup que lanzará su testnet en julio, se animó a más al analizar la posibilidad de adoptar bitcoin (BTC): “Paraguay sería un fuerte competidor para El Salvador si nos ponemos las pilas. Es un potable paraíso”.

En qué fase se encuentra bitcoin en Paraguay

Todo viaje presenta un paisaje, y en Paraguay bitcoin todavía atraviesa “una zona gris”, según Joaquín Morínigo Fiorio, el tercer integrante de Arapy que participó del panel titulado “Bitcoin en Paraguay”. Sin embargo, aparecen algunos brotes verdes: “Hay bastantes comunidades de bitcoin en Paraguay. Es un mercado con mucho potencial pero muy chico”, sostuvo.

A su vez, Morinigo consideró que la economía informal no permite que la gente se pueda bancarizar, “y ese es un nicho gigante para la adopción de las criptomonedas y blockchain”.”Blockchain y las criptomonedas abren muchísimas puertas, y los gobiernos tarde o temprano van a tener que usarlas”, añadió.

Actualmente, en Paraguay “hay un exchange oficial que es paraguayo y es el único regulado. Las demás operaciones se realizan en plataformas internacionales o P2P, y hay muchos cambistas donde se puede comprar y vender criptomonedas”, explicó Morínigo.

Por su parte, Jorge Alcaraz aseguró que la adopción de bitcoin como moneda legal en El Salvador fue un gran impulso, y creemos que Paraguay podría ser el segundo país en tener ese tipo de aceptación”. Sin embargo, destacó algunas trabas para ello, entre las que destacan la “cultura financiera por el suelo” de la población y los prejuicios relacionados a las criptomonedas, los cuales luchan por erradicar.

Los tres oradores coincidieron en que la criptomoneda principal podría ser de utilidad para enviar y recibir remesas y para el comercio electrónico, todavía poco desarrollado en el país, según su visión. Además, Jorge Valenzuela expuso que, en cuanto a la adopción de bitcoin, “se podría dar un salto cualitativo de la mano del Estado o de una empresa grande”.

La represa de Itaipú es la mayor generadora de energía de Paraguay, ya que cubre el 75% de la demanda. Fuente: iagua.

Un país fértil para la minería de Bitcoin

Uno de los motores que impulsan el avance de Paraguay es la producción de energía abundante y barata, gracias a las enormes centrales hidroeléctricas con las que cuenta el país. Por ese motivo y con relación a la minería de criptomonedas, Morínigo expresó: “Empresas de todo el mundo deciden venir a Paraguay. Por ejemplo, está una de las granjas más grandes del mundo, propiedad de una empresa china, y está en planes que venga otra coreana”.

En el mismo sentido, Alcaraz ratificó: “Tenemos la mayor disponibilidad de energía per cápita en el mundo, prácticamente. Existen aquí granjas de minería bastante grandes, con inversiones extranjeras. Eso se podría aprovechar mejor y generar impulso para que la gente adopte bitcoin”.

¿Se aproxima una Ley Bitcoin en Paraguay?

Finalmente, los emprendedores explicaron cuál es la dirección que ha tomado el gobierno paraguayo en la ruta bitcoiner. Según su criterio, hay indicios de que ambos sectores, el público y el privado, viajan en el mismo sentido.

Hay dos hechos que ofician de contrapeso para el avance de las criptomonedas. El primero es que, hasta ahora, la Ley Bitcoin en Paraguay no es nada firme, sino “solo rumores y esperanzas”. El otro es que el Banco Central de Paraguay “advierte sobre los riesgos de las criptomonedas a la sociedad”.

Sin embargo, hay varios factores que sí son positivos. El más importante, y que beneficia directamente a Arapy Network, es que el gobierno accedió por primera vez a financiar proyectos que implementan blockchains a través del Conacyt, como ha informado CriptoNoticias en diálogos previos con Morínigo Fiorio, también conocido como Criptoboi, su nombre de usuario en Twitter.

Por eso, “sería raro que el gobierno ponga trabas a proyectos que ellos mismos están financiando”, dice Alcaraz. Valenzuela, en tanto, afirmó que ve con buenos ojos que “el gobierno se está acercando al sector, está abriendo las puertas”, e incluso detalló que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes “sacó una normativa diciendo que reconoce los activos digitales y que las personas que hagan transacciones con ellos tienen que registrarse como sujetos obligados”.

Mientras tanto, Arapy apuesta a la educación y promoción de esta tecnología. Para ello, ya tiene convenios con universidades públicas y privadas del país y dialoga con legisladores para informarlos sobre el potencial de las blockchains. Asimismo, sus fundadores establecen contactos con gente de España, El Salvador y otros países, todo para añadir combustible a la ilusión que empuja su recorrido.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosLatinoaméricaMinerosParaguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 julio, 2021 07:57 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:06 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.