Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Quién desfalcó a The DAO y casi liquida a Ethereum en 2016? Esta periodista cree saberlo

Laura Shin cree que el informático Toby Hoenisch sería quien sustrajo USD 10 mil millones en ether del contrato inteligente de The DAO hace 6 años.

por Genny Díaz
23 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
laura-shin-hackeo-dao

El robo a The DAO puso en riesgo la continuidad del proyecto Ethereum, que hoy alberga un buen porcentaje de las aplicaciones descentralizadas del ecosistema. Composición por CriptoNoticias. oz/ stock.adobe.com; Slock.it / blog.slock.it; Woman in Tech Africa Summit / women-in-tech-africa-summit.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El programador, reconocido por su proyecto TenX, había advertido la vulnerabilidad de The DAO.
  • El hackeo a The DAO tuvo consecuencias graves que amenazaron la continuidad de Ethereum.

La periodista especializada en temas de criptomonedas y blockchains, Laura Shin, dijo haber identificado al hacker que perpetró uno de los ataques más grandes de la historia del ecosistema. Se trata del desfalco al proyecto más ambicioso de Ethereum en 2016, The DAO.

Shin, quien es colaboradora senior en Forbes, publicó un artículo donde resume los resultados de una investigación periodística que la llevó a concluir que el programador Toby Hoenisch sería el autor del ataque. La periodista señaló que Hoenisch negó su participación en el hecho, pero, pese a que ofreció proporcionar detalles para refutar sus hallazgos, nunca los envió.

Toby Hoenisch es un programador austriaco, cuyo nombre sonó en el ecosistema de las criptomonedas como el cofundador y director ejecutivo de la startup TenX, basada en Singapur. Se trata de un proyecto que se enfocó en los pagos de bitcoin instantáneos con tarjetas de crédito, que logró recaudar USD 80 millones de capital a través de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) en 2017. El proyecto decayó tras confrontar problemas con proveedores de tarjetas Visa, malos movimientos administrativos, y el desarrollo de soluciones de segunda capa.

De qué se trató The DAO

El proyecto The DAO, siglas en inglés de Organización Autónoma Descentralizada, fue el primer intento de materializar este concepto, ideado por Vitalik Buterin. En su definición original, Buterin las perfiló como estructuras organizativas que pueden ser creadas y ejecutadas sin depender de un ente central en una plataforma descentralizada como Ethereum.

The DAO fue la primera Organización Autónoma Descentralizada, basada en el concepto de Vitalik Buterin, que correría sobre Ethereum. TechCrunch / wikipedia.org

La startup alemana Slock.it fue la responsable del lanzamiento de The DAO, organización que logró recaudar más de USD 100 millones en 15 días a través del modelo de financiamiento colectivo, conocido como crowdfunding.

The DAO fue atacada en la madrugada del 17 de junio de 2016, cuando el hacker explotó una vulnerabilidad en el contrato inteligente del proyecto, que le permitió sustraer 3,64 millones de ether (ETH), el token de Ethereum. En aquel momento, la cantidad de ether robado estaba valorada en unos USD 60 millones. Sin embargo, al precio de hoy se trata de un monto cercano a los USD 10 mil millones, según la calculadora de precios de CriptoNoticias.

Tal como narró Laura Shin, el robo resultó en una gran controversia dentro de la comunidad de Ethereum, una vez los desarrolladores principales, con Vitalik Buterin a la cabeza, decidieron bifurcar la cadena de bloques de la criptomoneda para invalidar las transacciones correspondientes al hackeo. Esta arriesgada acción puso en tela de juicio la inmutabilidad de la blockchain de Ethereum, una de las características inherentes a la naturaleza de una criptomoneda.

Los disidentes de dicho movimiento se mantuvieron en la cadena original, y crearon un nuevo proyecto llamado Ethereum Classic (ETC). Los ether robados en el hackeo permanecieron en la nueva cadena, en forma del token ETC. Según Shin, los líderes de Ethereum esperaban que la cadena se extinguiera, pero nunca ocurrió.

Los hallazgos

Laura Shin dijo que se encontró con múltiples datos relacionados con el caso del hackeo a The DAO, mientras investigaba para su libro The Cryptopians: Idealism, Greed, Lies, and the Making of the First Big Cryptocurrency Craze. (Los criptopianos: idealismo, avaricia, mentiras y la creación de la primera gran manía de las criptomonedas).

Los hallazgos mencionados por la periodista incluyen múltiples transacciones que movilizaron el botín, ahora en tokens ETC. El hacker habría enviado el monto al exchange ShapeShift, convertido una parte en Bitcoin, usado coinjoin para anonimizar las monedas, enviado BTC a una dirección de wasabi wallet, e incluso adquirido monedas privadas como Grin, entre otro complejo entramado de movimientos.

Empresas de análisis de blockchains como Coinfirm y Chainalysis, se involucraron en la investigación, según cuenta Shin. La periodista señaló que uno de los hallazgos determinantes para vincular a Toby Hoenisch con los movimientos del hacker, provino precisamente de la investigación de Chainalysis.

Según la periodista Laura Shin, Chainalysis “desmezcló las transacciones de Wasabi wallet”,
un monedero de Bitcoin enfocado en la privacidad. Fuente: Wasabi Wallet/ Github

“Chainalysis desmezcló las transacciones de Wasabi y rastreó su salida a cuatro intercambios. En un paso final y crucial, un empleado de uno de los intercambios confirmó a una de mis fuentes que los fondos se intercambiaron por la moneda de privacidad Grin y se retiraron a un nodo de Grin llamado grin.toby.ai.”.

escribió la Laura Shin.

La periodista señaló que el nombre de usuario “toby.ai” es el mismo usado por Toby Hoenisch como CEO y cofundador de TenX, incluso en el proceso de levantameinto de capital para el proyecto a través de una ICO en 2017. Hoenisch “usó el identificador @tobyai en AngelList, Betalist, GitHub, Keybase, LinkedIn, Medium, Pinterest, Reddit, StackOverflow y Twitter”, señaló la investigadora.

Shin comentó que Hoenisch le escribió en un correo electrónico que “su declaración y conclusión son inexactas en cuanto a los hechos”, pero, antes que argumentar en su defensa, ignoró cuatro “solicitudes de detalles, y consultas adicionales de verificación de hechos”. Finalmente, Hoenisch borró “casi todo su historial de Twitter”, afirmó la comunicadora.

Etiquetas: CiberataqueEthereum (ETH)HackerRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 febrero, 2022 08:15 am GMT-0400 Actualizado: 23 febrero, 2022 02:53 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.