Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

“¿Por qué planean vender 70.000 bitcoin?”: Lummis al gobierno de EE. UU.

La senadora republicana envió una carta al Servicio de Alguaciles cuestionando la posible venta los BTC incautados a Silk Road.

por Glenda González
16 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Lummis-ley-EstadosUnidos-Bitcoin-Nashville

La propuesta regulatoria de Lummis busca “afirmar los derechos de autocustodia de los titulares privados de BTC”. Fuente: @AyshanJafer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desde el Senado Cinthya Lummis inicia una investigación sobre la venta de los BTC.
  • Afirma que este plan de liquidación va en contra de la agenda Bitcoin del presidente Trump.

En medio de los planes para establecer el primer subcomité centrado en la supervisión de las criptomonedas (dentro del Comité Bancario del Senado), la senadora Cynthia Lummis envió una carta a los alguaciles estadounidenses solicitando información sobre los planes para vender las tenencias de bitcoin (BTC) de Estados Unidos. 

La carta de Lummis oficializa un proceso de investigación que iniciará el Comité durante el próximo gobierno de Donald Trump. La idea es evitar la liquidación de unos 69.000 BTC incautados por el caso Silk Road, que están en manos del Departamento de Justicia. 

Como reportó CriptoNoticias, estos bitcoins (equivalentes a más de USD 6.500 millones) han sido reclamados por la empresa Battle Born Investments, como pago de una supuesta deuda por la quiebra de la extinta plataforma. La semana pasada, un juez federal dictaminó que se pueden poner a la venta. 

Y aunque la decisión del juez no significa necesariamente que los alguaciles estadounidenses vayan a vender, implica que hay disposición a hacerlo. Por ello, Lummis quiere poner el foco en el asunto, en plena transición por el cambio de gobierno. 

En su carta, la senadora se dirige a Ronald L. Davis, actualmente a cargo del Servicio de Alguaciles, preguntando sobre la cantidad real de criptomonedas que maneja el organismo y sobre las razones por las cuales no hay transparencia sobre las tenencias y ventas de estos activos.  

Teme que los planes para una liquidación estén avanzando y trata de indagar sobre una probable urgencia del gobierno de Joe Biden para ejecutar la venta de los BTC. 

“De particular preocupación son los planes actuales para vender 69.370 Bitcoin”, acota Lummis, llamando la atención sobre una acción que parece estar en proceso. Esto, “a pesar del anuncio del presidente electo Donald Trump en julio de 2024 sobre el establecimiento de una reserva nacional de bitcoin”. 

“Este enfoque apresurado, que se produjo durante el período de transición presidencial, contradice directamente los objetivos políticos declarados por la administración entrante”, señala Lummis. 

En este punto, se resalta la importancia de que la nueva administración pueda manejar el 100% de las tenencias de Estados Unidos, que se estiman en más de 200.000 BTC. Son fondos que van a formar parte de la reserva estratégica, según los planes anunciados por Trump.

 

Lista de países que poseen más bitcoin
Estados Unidos es uno de los países que posee más bitcoin. Fuente: Buy Bitcoin Worldwide.

De ahí que pregunte sobre la forma en que los alguaciles planean abordar el conflicto entre el actual plan de liquidación y los objetivos políticos declarados por el nuevo mandatario. 

Agrega que las ventas que se han realizado hasta ahora pueden haber causado al país pérdidas no realizadas de más de USD 18.500 millones. Esto debido a la rápida valorización del activo, que en los últimos meses ha llegado a cotizarse en más de USD 100.000. 

Estos bitcoin representan una oportunidad para diversificar los activos de Estados Unidos y crear una base financiera que beneficie a las generaciones futuras. La decisión de mantener o vender estos activos repercutirá en la soberanía financiera de nuestra nación y su posición estratégica durante décadas. 

Cinthya Lummis. 

De esta forma, la senadora –que el año pasado presentó un proyecto de ley para crear una reserva en bitcoin– ratifica la intención de Trump de impulsar el plan, bien sea a través de la aprobación de la Ley o mediante una orden ejecutiva.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDonald TrumpEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2025 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 16 enero, 2025 03:20 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.