Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Poco uso de bitcoin en El Salvador no impide la inversión de empresas extranjeras

Empresarios de varios sectores de la economía respondieron a una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de El Salvador sobre el uso de bitcoin.

por Nickolas Plaza
14 marzo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
el-salvador-bitcoin

Amplia mayoría de los empresarios de El Salvador es indiferente a la llegada de bitcoin como medio de pago en el país. Composición por CriptoNoticias. kegfire/ stock.adobe.com; md3d/ stock.adobe.com; fox17/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 13,9% de los consultados afirmó haber tenido ventas con bitcoin.
  • 45 empresas extranjeras se han registrado para prestar servicios con bitcoin en El Salvador.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó que para el 91,7% de los empresarios de diversos sectores de la economía, ha sido indiferente la entrada en vigor de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. La nación centroamericana fue la primera en adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal en 2021.  

A cinco meses de ese acontecimiento, Camarasal aplicó una encuesta entre enero y febrero dirigida a pequeñas, medianas y grandes empresas que hacen vida en todo El Salvador, para conocer la aceptación de la criptomoneda.  

En el sondeo, el 4,7% de los consultados aseguró que bitcoin le ha generado complicaciones a su negocio o ha provocado que tengan menos ventas, mientras que un 3,6% dijo que ha contribuido a incrementar sus ventas.  

La organización gremial indicó que las empresas participantes en la encuesta corresponden a un 52,8% del sector de servicios, 52,8% a comercio 33,8% y 13,4% industria.  

El estudio también se enfocó en las ventas que han realizado las empresas usando la criptomoneda. En ese sentido, un 86,1% respondió que no hizo ventas con bitcoin mientras que un 13,9% afirmó haberlo hecho.  

Recientemente, CriptoNoticias reportó una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), que también arrojó resultados no muy alentadores sobre lo que piensan de bitcoin los ciudadanos en El Salvador. 

encuesta
La encuesta realizada entre enero y febrero por Camarasal muestra que el 86% de los encuestados no ha hecho ventas con bitcoin como medio de pago. Fuente: camarasal.com

Allí se indicó que el 14,1% tienen absoluta confianza en BTC, el 34,8% no confía y el resto se encuentra en una postura intermedia. Por otro lado, estimó que el 22% de la población del país ni siquiera sabe qué es bitcoin. 

Empresas del ecosistema bitcoiner se sienten atraídos por El Salvador  

A pesar de los datos arrojados por las encuestas previamente citadas entre la población, El Salvador está atrayendo a inversionistas extranjeros, especialmente del área de las criptomonedas. Exchanges, monederos digitales, procesadores de pago y custodios de bitcoin han arribado al país centroamericano.  

Al parecer, estos inversionistas tienen una visión a largo plazo sobre el uso de la criptomoneda en el país centroamericano. Es posible que se sientan atraídas por las ventajas que ahora ofrece el gobierno a quienes deseen invertir en el sector de las criptomonedas, con pocos impuestos e incluso la oferta de ciudadanía.  

El sector turístico, que ha crecido más de 30% en los últimos meses, podría ser el objetivo de estos empresarios. 

De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, desde que fue decretada BTC como moneda de curso legal, se han registrado al menos a 45 proveedores de servicios de bitcoin que pueden operar en el país. 

En el listado se puede ver a Chivo, el monedero de bitcoin desarrollado por el gobierno de El Salvador, cuyo funcionamiento se ha visto empañado por problemas de interoperabilidad en la red, tal como informó CriptoNoticias.  

Además del monedero estatal también se encuentran registrados 28 exchanges como Paxful y Paxos, así como, 21 proveedores de servicios de custodia.  

Las empresas que deseen entrar al mercado salvadoreño deben inscribirse en el Registro de Proveedores de Servicios de Bitcoin, este es de carácter obligatorio de acuerdo a la Ley Bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorLo últimoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 marzo, 2022 04:13 pm GMT-0400 Actualizado: 14 marzo, 2022 04:13 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.