Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Popularidad de las palabras “Bitcoin” y “DeFi” cae en las búsquedas de Google

Luego de que el mercado de criptomonedas presentara bajas en sus precios, el interés por Bitcoin y las DeFi disminuyó en el buscador de Google.

por Andrea Leal
12 octubre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
google trends mercado criptomonedas defi bitcoin

Palabras Bitcoin y DeFi en barra de búsqueda de Google. Composición por CriptoNoticias. Hebi B. / Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Búsquedas de la palabra "Bitcoin" se han minimizado desde agosto, señala data de Google Trends.
  • "DeFi" sigue siendo un término popular en el buscador, pero no tanto como hace dos meses.

El interés por Bitcoin y las finanzas descentralizadas (DeFi) parece estar disminuyendo para el último trimestre del año, o al menos eso es lo que muestra la data de Google Trends. Desde el mes de agosto las búsquedas en Google de estos términos han disminuido considerablemente, llegando a los números más bajos del 2020.

Esta información puede ser contabilizada gracias a que el buscador Google utiliza una escala de interés a lo largo del tiempo para las búsquedas que realizan sus usuarios. De esta manera, la tracción de un término se mide entre 0 y 100, reflejando el 0 la falta de búsquedas y el 100 la máxima popularidad de una consulta en un periodo determinado.

La métrica señala que, para el mes de octubre, la palabra Bitcoin tiene una popularidad de 41/100. Este es uno de los niveles más bajos que ha registrado en lo que va de año, sobre todo si se toma en cuenta que para mayo —mes en el que ocurrió el halving— Bitcoin llegaba a los 100 de popularidad.

Aunque la métrica ha variado en el transcurso del año, el descenso más pronunciado inició desde el mes de agosto. Para aquel entonces había ocurrido un repunte en el interés por Bitcoin, pero luego de que el mercado entrase en una temporada bajista, las búsquedas sobre la criptomoneda también disminuyeron. Y, a pesar de que el precio de BTC se ha recuperado en las últimas semanas, la data de Google no ha presentado una mejoría.

La popularidad del término Bitcoin encontró su mayor apogeo en el mes de mayo, aunque tuvo sus altos y bajos en el resto del año, para septiembre la caída es notable. Fuente: Google Trends.

Los países que han mostrado mayor volumen de búsquedas sobre Bitcoin por habitante se encuentran en el continente africano. Tal y como ha ocurrido en otras oportunidades, Nigeria encabeza la lista para el mes de octubre con un 100 de popularidad, siguiéndole de cerca naciones como Sudáfrica y Ghana.

Europa tampoco se queda atrás. Entre el top de países más interesados en la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto destacan Austria y Suiza. Asimismo, territorios como Alemania, los Países Bajos y Chipre también figuran como aquellos cuya población tiene mayor interés en Bitcoin.

En cuanto a América Latina, países como Argentina, Chile, Bolivia, México y Colombia marcan entre 47 y 53 puntos de popularidad. Venezuela es la nación con mayor número de búsquedas del territorio, registrando unos 62. Mientras tanto, el país que registra un mayor descenso en el interés es Perú, que marca para el mes de octubre unos 32 puntos para la palabra Bitcoin.

Según Google Trends, los usuarios suelen buscar a Bitcoin junto con términos como “precio”, o “vault”, este último haciendo referencia a la potencial estafa Bitcoin Vault que ha sido denunciada en varias oportunidades por reguladores internacionales.

La popularidad de las DeFi también está afectada

Las aplicaciones descentralizadas (DeFi) también parecen estar sufriendo pérdida de interés, específicamente luego de que su mercado tuviese un colapso la semana pasada tal y como reportó CriptoNoticias. El término DeFi llegó a registrar una popularidad de 100 puntos en Google Trends para el mes de agosto, pero para octubre esta se encuentra en 63 puntos.

DeFi alcanzó el máximo de su popularidad en agosto, pero en las últimas semanas el interés en Google por este término ha decrecido. Fuente: Google Trends.

El continente africano vuelve a aparecer como el territorio que realiza una mayor cantidad de búsquedas con la palabra DeFi. De igual manera, países como Francia, Bélgica y Luxemburgo también se destacan en el top de interés. De los países latinos, México es el que registra mayor volumen de búsquedas con 72 puntos, seguido por Argentina con unos 52 y Brasil con 39. Sin embargo, el resto del continente muestra muy poco interés, entre ellos Colombia con 27, Perú con 22 y Venezuela con 0 resultados.

Aunque la industria DeFi fue la más afectada por la caída del mercado en septiembre, el interés que despierta este nuevo mercado en la población no parece querer mermar tan rápido. La plataforma CoinGecko concluyó en una investigación que prácticas como el yield farming, que han jugado un papel primordial en la reciente popularidad de DeFi, llegaron para quedarse y que su público no mermará de la noche a la mañana. Un pronóstico que parece estar acorde a la data de Google Trends.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DeFiDestacadosGoogle
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2020 04:15 pm GMT-0400 Actualizado: 14 octubre, 2020 08:25 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.