Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Precios de ASIC para minar Bitcoin están en mínimos de julio de 2021

Un minero ASIC como el S19 Pro de Bitmain está en precios promedio de USD 6.800, según los cálculos de Hashrate Index.

por Jesús Herrera
10 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Minero asic junto a una flecha roja decreciente.

El precio promedio actual de los mineros de Bitcoin está en mínimos de hace casi un año. Composición por CriptoNoticias. Fuente: castorStock ; nuttapon / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mineros de media gama están por el orden de los USD 2.000.
  • Mineros arrastran 23 semanas de caídas consecutivas.

Los precios de los mineros ASIC de Bitcoin siguen en caída y ya están en mínimos desde julio de 2021, cuando la industria sentía de lleno el impacto de la prohibición de la actividad en China. Esto, tras ya acumular 23 semanas de descenso sostenido desde que inició el 2022.  

Según el índice de precios de ASIC que lleva adelante la firma analítica Hashrate Index, los mineros de Bitcoin de más alta gama están en promedios de poco más de USD 6.800, para el caso de un equipo Antminer S19 Pro de Bitmain (110 TH/s).  

Los de media gama, como un Antminer S17 (56 TH/s), oscilan en promedios de USD 2.000 a precios de mercado internacional. Los de menor gama, como un Antminer S9 (13.5 TH/s), apenas USD 230. 

Si nos fijamos en el gráfico anual a continuación, se puede notar una pendiente inclinada hacia abajo en las dos primeras gamas, esto a partir de enero de 2022. Ya en junio, el indicador no parece tener signos de recuperación, por lo que es previsible que se sigan acumulando bajadas.

Precios de los mineros ASIC en caída.
23 semanas en caída arrastran los precios de los mineros ASIC de Bitcoin. Fuente: Hashrate Index.

La gama más longeva, con equipos de casi 8 años en el mercado, ha seguido una caída tibia, no tan acentuada como las de sus versiones más nuevas. Algo natural, tomando en cuenta que equipos más actualizados están por llegar al mercado. 

Cabe aclarar que los precios manejados por Hashrate Index son promediados y subjetivos, ya que las empresas fabricantes de hardware –al menos las de Asia– suelen calcular los costes de producción y su venta final en base al precio de bitcoin, cuyo valor en dólares es de poco más de USD 29.000 al momento de la redacción de esta noticia. 

A mínimos de julio  

Como se dijo, el precio promedio actual de los mineros de Bitcoin está en mínimos de hace casi un año, cuando la industria de la minería estaba en su peor momento tras haber sido prohibida en China, lo que obligó a la desconexión masiva equipos, la migración de mineros, la persecución política y la resiliencia por parte de los operadores.  

El propio gráfico de Hashrate Index deja ver que, a mediados de julio de 2021, un minero ASIC de buena gama estaba relativamente accesible en su precio, lo que provocó una ola de compras masivas por parte de mineros de otros países.

Precio de mineros ASIC.
A mediados de julio de 2021, los mineros ASIC de Bitcoin tenían precios promedios que los reportados hoy. Fuente: Hashrate Index.

Esto influyó en la crecida que tuvo meses después el indicador de precios y en la masificación de la actividad en zonas como Latinoamérica y, claro, Estados Unidos, donde la minería ya tiene férrea presencia.  

Hay que destacar que el precio de los ASIC suele reaccionar al mercado. Por eso, la bajada de precios y la crisis de rentabilidad que hemos reportado en CriptoNoticias en las semanas anteriores están relacionadas con la caída de la cotización de estos aparatos. Esto, sumado al contexto internacional que, como en otros nichos, podría impactar contra la manufactura de los equipos de minería.  

Hashrate al alza  

La caída de los precios no hace más que poner a disposición de más inversionistas la posibilidad de iniciarse en la minería de Bitcoin. Los bajos precios de los equipos podrían contribuir a que haya más participación y, si esto fuera cierto, sería uno de los causales del alza en el hashrate que reportamos en días recientes.  

Hashrate de Bitcoin.
El hashrate de Bitcoin está en máximos históricos. Fuente: Braiins.

Como informó CriptoNoticias, la suma del poder de cómputo de la red Bitcoin marcó un máximo histórico esta semana, de 235 EH/s, una cifra jamás vista y que manifiesta una mayor participación en la red. Además, también hubo ajuste de dificultad y fue al alza, lo que refuerza la idea de que hay más mineros operando y asegurando el protocolo.

Por tanto, y más allá de la afectación en ganancias que pudieran tener las empresas fabricantes, parece una nueva oportunidad para comenzar a minar. La rentabilidad de la minería está en términos estables y hay incentivos para sumarse a la actividad.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2022 04:05 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2022 04:05 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.