Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Presunto scam en Venezuela: AKB Fintech no responde a los usuarios por sus fondos

El sitio web de la empresa con sede en Estados Unidos sigue activo, pero han bloqueado en Twitter a usuarios que exigen el acceso a sus fondos.

por Nickolas Plaza
5 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hacker AKB y Venezuela.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: Negro Elkha / adobe.stocok ; terovesalainen / adobe.stoc ; akb.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa AKB Fintech está entre las tendencias en Venezuela.
  • Hay usuarios de la plataforma que tienen 65 días esperando por sus fondos.

Facilitar el envío de remesas y hacer pagos en dólares en Venezuela se ha convertido en el objetivo de muchas empresas y startups. Una de esas iniciativas que logró consolidarse fue AKB Fintech, pero su desempeño se ha convertido en una pesadilla para sus usuarios.

Desde hace varios días en la red social Twitter se puede leer el hashtag #AKBDameMiDinero por estar en tendencia. Todo parece indicar que la plataforma con sede en Florida, Estados Unidos, no permite que sus clientes puedan acceder a sus fondos desde hace meses.

Ha sido tal la cantidad de mensajes en contra de la empresa, dirigida por el venezolano Guillermo Scarpanton, que la plataforma puso privada su cuenta de Twitter, lo mismo hizo el ejecutivo con su perfil personal en la red social.

La empresa, fundada en 2019, se presenta en su sitio web como “una alternativa financiera creada por un grupo de jóvenes empresarios y expertos en tecnología que buscan ofrecer seguridad y estabilidad financiera en la vida de sus usuarios”.

AKB Fintech y su director ejecutivo, Guillermo Scarpanton han evadido los comentarios de los afectados poniendo candado a las cuentas de Twitter. Fuente: Twitter.

Lorena Bornacelly, periodista venezolana que recibe su pago de nómina por AKB Fintech, expresó que no está dispuesta a perder su dinero. “Muchas noches he pensado en esto y me da hasta migraña, porque mi trabajo vale y mi dinero no me lo regalan”.

AKB Fintech fue una opción para esquivar la devaluación

En unas declaraciones hechas a este medio, Bornacelly explicó que AKB Fintech sostuvo reuniones con los directores del medio de comunicación en el que trabaja, para ofrecerles los servicios de su plataforma y estos aceptaron.

“Recibir pagos en bolívares no es una opción y no es fácil tener divisas, entonces este tipo de plataformas, que daban la posibilidad de recibir dólares, era una especie de solución”, indicó la periodista.

Bornacelly informó que los problemas con AKB Fintech se están presentando con “mayor gravedad” desde finales de noviembre. Asegura que la plataforma “siempre ha sido deficiente” pero la prestación del servicio ha ido de mal en peor, incluso hay personas esperando por sus fondos desde hace 65 días, comentó.

En bolívares es peor (recibir los pagos), porque además de que la tasa es increíblemente baja, tardan demasiado entonces el dinero se devalúa más, es decir, si un dólar está normalmente a 4,70 bolívares, ellos nos lo vendían a 4,10 y a los 15 días cuando lo enviaban, ya estaba en 4,80 en el mercado.

Lorena Bornacelly, usuaria afectada por AKB Fintech.

El caso de Lorena Bornacelly no es el único. El productor agropecuario José Morales también se vio afectado por AKB Fintech, y comentó que no ha podido comprar las semillas, abonos y fertilizantes para el nuevo ciclo de siembra.

“Me quedaré sin poder sembrar por culpa de esta gente; es una estafa no caigan”, manifestó Morales.

El productor agrícola José Morales mostró que un pagó de USD 300, se encuentra en revisión por AKB Fintech. Fuente: Twitter.

Venezuela enfrenta una de las crisis económicas más graves del mundo. Actualmente tiene una inflación interanual de 405%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), y eso ha impulsado el uso del dólar estadounidense por encima del bolívar, moneda local de Venezuela.

Ahí es donde entran en escena opciones como las de AKB Fintech, pues permiten operar con monedas extranjeras y recibir pagos de empleadores extranjeros; o exchanges de bitcoin (BTC) y criptomonedas como Binance, tal como ha informado CriptoNoticias.

Por parte de AKB Fintech no ha habido respuestas a ninguno de los usuarios. En algunos casos han optado por bloquear a los clientes cuando exigen explicaciones por sus fondos.

Desde CriptoNoticias nos hemos tratado de comunicar con AKB Fintech, mediante sus canales de comunicación oficial, pero no hemos obtenido respuesta hasta los momentos.

Bitcoin, una posible solución a los problemas de los venezolanos

Si bien muchos venezolanos en un acto desesperado para huir del bolívar se refugian en el dólar estadounidense, en otras ocasiones también se convierten en víctimas de empresas como AKB Fintech.

Es por eso que las personas en Venezuela eligen bitcoin como una forma de evitar los riesgos de usar el bolívar o el dólar, que también tiende a devaluarse a largo plazo y no siempre sirve para pagos electrónicos en todos los establecimientos.

Un estudio del economista Ángel García Banchs, recogido por CriptoNoticias, permite ver que comprar bitcoin ha sido la mejor protección contra la inflación de Venezuela durante los últimos dos años.

En ese sentido, la criptomoneda líder del mercado se ha convertido en la mejor protección contra la inflación de más del 39.000% que ha tenido Venezuela durante los últimos dos años.

Durante el periodo en cuestión, bitcoin ha incrementado su valor de USD 8.021 a USD 40.777, precio actual del criptoactivo. Eso significa que quienes hodlearon bitcoin durante ese tiempo, consiguieron que el valor de su dinero se revalorizara más de 400% que si hubieran ahorrado en dólares.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosRobo y FraudeVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 febrero, 2022 12:53 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2022 08:12 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.