Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Programa de staking para Ethereum 2.0 incluye a Binance, Huobi y otras 4 empresas

Binance, y otras 5 empresas serán parte del programa piloto de staking para Ethereum 2.0 de ConsenSys Codefi.

por Sander Machado
18 junio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
uniswap oráculo versión 2.0

Una persona tomando una moneda de Ethereum. Fuente: stevanovicigor/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El programa pensado por Consensys capacita a sus participantes en la evolución de Ethereum.
  • Codefi Staking fue creado utilizando el cliente de Ethereum 2.0, PegaSys Teku.

ConsenSys reveló que Binance, Crypto.com, DARMA Capital, Huobi Wallet, Matrixport, y Trustology serán el primer grupo de participantes del programa de staking de Ethereum 2.0.

El programa piloto de staking de Ethereum 2.0 ofrecerá a los participantes funcionalidades institucionales. El programa creado por Consensys se llamará Codefi Staking. Tiene como objetivo ofrecer a los miembros participantes una API de nivel institucional de marca blanca. La intención es lograr que las empresas participen de manera segura y rentable en la evolución de Ethereum.

Codefi Staking fue creado utilizando el cliente de Ethereum 2.0, PegaSys Teku, y será mantenido por el mismo equipo detrás de Hyperledger Besu. Codefi Staking brindará su apoyo a otros clientes de ETH 2.0 para flexibilizar y mantener el tiempo de actividad para la mayoría de validadores de la red.

El programa de staking para evitar riesgos en Ethereum 2.0

Tim Lowe, jefe de producto de Codefi Staking, explicó en el comunicado de Consesys que existen riesgos debido al nuevo sistema ETH 2.0. Señaló que los riesgos son el robo o perdida de claves de retiro, transferencias incorrectas de fondos al contrato de depósito de ETH 2.0, y fallas de hardware o conectividad a Internet.

“Con ConsenSys Codefi, las claves de validación se guardan en una bóveda segura con capacidad de firma en línea, y habrá múltiples capas de guardianes que validarán las transacciones. Además, sabemos la importancia de incorporar tantos validadores a Ethereum 2.0, y por esa razón hemos creado una solución llave en mano. Esto permitirá que los grandes intercambios y los fondos criptográficos institucionales tengan un punto de acceso confiable” afirmó al respecto Tim Lowe.

CriptoNoticias reportó que Dany Ryan, investigador de la Fundación Ethereum, publicó un comunicado en el que expuso varias de las actualizaciones de Ethereum. Explicó que la implementación de la nueva red se hará en 4 fases, y los usuarios podrán participar en todo el proceso de actualización.

Etiquetas: ConsenSysEthereum (ETH)Huobi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 junio, 2020 06:11 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2024 06:13 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.