Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Se reavivan proyectos de libertad financiera con bitcoin en medio de la disputa de la SEC 

La Fundación Vexl se enfocará en promover la libertad personal y financiera de las personas. Se opone al protocolo KYC.

por Jesús Herrera
10 junio, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
mano presentando logo de Vexl con bitcoin en el fondo

Composición por CriptoNoticias. Kaincloud; TA/ stock.adobe.com; Vexl

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Fundación Vexl fue anunciada durante la conferencia Bitcoin Praga esta semana.
  • La fundación estará respalda por la plataforma de intercambio de BTC entre pares, Vexl.

SatoshiLabs, la compañía detrás del hardware wallet Trezor, anunció el lanzamiento de la Fundación Vexl, que busca defender las libertades financieras y personales de los usuarios, inspirándose en bitcoin (BTC). 

El anuncio lo hicieron los miembros de Vexl, una plataforma de intercambio de bitcoin entre pares (P2P), durante la conferencia BTC Praga, celebrada a finales de esta semana en la capital de República Checa.  

Tal como lo señalaron, la Fundación Vexl tiene el objetivo de restaurar el poder financiero de las personas, así como promover la libertad y privacidad personal. Para esto, se opone abiertamente al protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés), ampliamente implementado en exchanges centralizados y que se ha señalado antes de afectar la privacidad de los usuarios.  

La Fundación Vexl, que estará respaldada por la aplicación móvil Vexl, también quiere apoyar y financiar proyectos que contribuyan con la libertad financiera y que, además, proporcionen herramientas para enfrentar “las crecientes amenazas a la privacidad y a la autonomía”.  

Defending Individual Financial Freedom.

Yea, that is the goal of Vexl Foundation!🤞🏻

Fight for your freedom with us! 🤝🏻 pic.twitter.com/acljnpzQGP

— vexl 😎 (@vexl) June 8, 2023

Desde la fundación sostienen que la tecnología “debe usarse para empoderar a las personas” y no para controlarlas. En ese sentido, buscan colaborar con otras organizaciones e individuos que también defiendan la privacidad y compartan “la visión de un mundo financiero libre y abierto”.  

Un índice para medir la intervención estatal en las finanzas 

Durante el anuncio, la Fundación Vexl presentó el índice de Tiranía Financiera, mediante el cual se podrá medir el alcance de las intervenciones estatales en el espectro financiero de los países.  

A través de esta herramienta, la fundación llevará adelante parámetros de estudio como el crecimiento de la emisión monetaria, la imposición de límites para el retiro y depósito de efectivo, el estatus sobre la llegada de las monedas digitales de banco central (CBDC) y los tributos fiscales que hay que cancelar en cada país. 

Según los primeros resultados de este índice, hay países democráticos como Francia, Bélgica, Canadá y Países Bajos donde existen altos niveles de control estatal financiero.  

La Fundación Vexl llega en un contexto en que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos comenzó una cruzada en contra de los principales exchanges de criptomonedas del mundo, Coinbase y Binance.  

Estas casas de intercambio, que implementaron el protocolo KYC y la identificación de los usuarios desde hace mucho tiempo, se enfrentan a acusaciones de violación a las leyes federales de valores de Estados Unidos.  

Tales demandan en contra de los exchanges centralizados, ha ocasionado un flujo importante de salida de fondos hacia otros terminales, como casas de intercambio descentralizadas.  

Como lo reportó CriptoNoticias, más de 80 mil bitcoins fueron retirados de los exchanges tras la demanda contra Coinbase y Binance. Esto, como muestra de rechazo a toda cada de cambio centralizada, donde las leyes –a veces– pueden tener un impacto notable y no deseado para el ecosistema. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Lo últimoPrivacidad y AnonimatoSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 junio, 2023 03:29 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2023 03:29 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.