Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Putin habla por primera vez sobre Pavel Durov: su arresto fue selectivo

El presidente ruso aseguró que no han tenido reclamos en contra de Durov y de la plataforma Telegram.

por CriptoIA
6 septiembre, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Putin destacó que las acciones de las autoridades francesas “no son muy claras”. Fuente: Kremlin.

Putin destacó que las acciones de las autoridades francesas “no son muy claras”. Fuente: Kremlin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el mandatario, las acciones de las autoridades francesas contra Durov “no son muy claras”.
  • El presidente francés, Emmanuel Macron, niega haber invitado a Durov al país, donde fue arrestado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se refirió por primera vez al arresto de Pavel Durov, fundador de Telegram, en Francia al indicar que su país no tiene reclamos contra el empresario ni contra la plataforma de mensajería.

Durante su participación en la novena sesión plenaria del Foro Económico Oriental, Putin reconoció que hay países que sí han tenido problemas con Durov. Esto debido a que la plataforma es utilizada “de cierta manera” por algunas personas y algunas entidades “que pueden dañar la economía o la seguridad de ciertos países a través de sus actividades”.

“Creo que el gobierno ruso pudo haber tenido algunas preocupaciones al respecto también. Pero esto es algo que hacen todas las plataformas de este tipo. Si le hacen esto a Durov, entonces otros probablemente deberían ser encerrados, arrestados o puestos bajo arresto domiciliario o algún otro tipo de detención que implique restricción”.

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Pavel Durov fue detenido en el aeropuerto Le Bourget de París el pasado sábado 24 de agosto, bajo múltiples acusaciones, incluyendo complicidad en tráfico de drogas, fraude, y actividades de crimen organizado, según reportó CriptoNoticias. Estas acusaciones se centran en la falta de moderación en Telegram, permitiendo supuestamente la comisión de delitos a través de la plataforma.

En su discurso, Putin destacó que las acciones de las autoridades francesas “no son muy claras” y sugieren una selectividad “por naturaleza” en la aplicación de la ley en el caso de Pavel Durov.

Al señalar que el arresto de Durov fue “selectivo”, Putin sugiere una discriminación en la aplicación de la ley, planteando la idea de que, si Durov es arrestado por las actividades en Telegram, entonces otros responsables de plataformas similares deberían enfrentar consecuencias similares.

Durov enfrenta actualmente 12 cargos en Francia, lo que ha generado un considerable debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas digitales. Estos cargos incluyen complicidad en la administración de una plataforma para transacciones ilícitas, hasta el lavado de dinero, pasando por la complicidad en la posesión y distribución de imágenes pornográficas de menores y la participación en una organización criminal vinculada al tráfico de drogas.

Putin sugiere una discriminación en la aplicación de la ley en el caso Durov. Fuente: Kremlin.

Actualmente, Durov está en libertad bajo fianza y no puede salir de Francia mientras espera su juicio. Esta situación refleja la seriedad de las acusaciones contra él, aunque también subraya la controversia sobre la aplicación de la ley en este caso.

El comentario de Putin sobre el arresto “selectivo” de Durov no solo refleja una crítica a las acciones de Francia, sino que también abre un debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de las plataformas digitales.

Macron “no sabía” de la llegada de Durov a Francia

Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, desmintió cualquier conocimiento previo sobre la llegada de Durov a Francia, como se había rumoreado en días pasados. Un medio satírico de Francia publicó un artículo diciendo que el fundador de Telegram viajó a ese país para reunirse con el mandatario.

“En lo que a mí respecta, no estaba en absoluto al tanto de la llegada del señor Durov a Francia. Y esto es bastante normal porque no he tenido conocimiento de la llegada de nacionales de todo el mundo, tengan o no la nacionalidad francesa”, afirmó Macron durante una visita oficial a Serbia la semana pasada.

Tras el arresto de Durov, Macron salió al paso y declaró que la detención no fue una decisión política, sino parte de una investigación judicial independiente.

Sin embargo, la controversia persiste, con muchos interpretando este arresto como una señal de la tensión entre la libertad de expresión y la regulación de contenido en línea, especialmente dada la política de Telegram de mínima moderación y su enfoque en la privacidad de los usuarios.

Aunque esa política está por cambiar. Pavel Durov dijo en un mensaje enviado por Telegram este viernes que comenzaron a realizar cambios y ajustar su enfoque hacia la moderación de contenidos, tal como informó CriptoNoticias más temprano.

Según Durov, la intención es mejorar la seguridad y la moderación en Telegram, reconociendo los desafíos que representa el crecimiento masivo de usuarios, que actualmente superan los 950 millones, y la necesidad de equilibrar la privacidad con la seguridad.

Etiquetas: Lo últimoPrivacidad y AnonimatoRedes sociales (RRSS)Rusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2024 09:46 am GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 10:27 am GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.