Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Reacciones agridulces en la comunidad tras acusación contra fundadores de Tornado Cash 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó de lavado de dinero a dos desarrolladores del mezclador de transacciones creado sobre Ethereum.

por Jesús Herrera
24 agosto, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Martillo de ley y tornado cash.

El informe del BIS enumeró algunas de las ventajas de las criptomonedas respecto al fíat. Composición por CriptoNoticias. Jaroslav Machacek / stock.adobe.com ; cryptologos.cc.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para Coin Center los desarrolladores no violaron la ley porque no son transmisores de dinero.
  • El abogado John Stark celebró la acusación criminal en contra de los fundadores de Tornado Cash.

Tras conocerse las acusaciones criminales del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) en contra de dos desarrolladores principales del mezclador de transacciones de criptomonedas Tornado Cash, en la comunidad hay opiniones opuestas en torno a la decisión tomada por el organismo estadounidense.  

El analista e investigador de finanzas descentralizadas (DeFi), Chris Blec, calificó de “frustrantes” las acusaciones que pesan sobre los programadores Roman Storm y Roman Semenov, a quienes se les señala de cometer lavado de dinero, violar las sanciones estadounidenses y operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, según lo anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos la tarde de este 23 de agosto. 

Durante un Space en X (antes Twitter), Blec señaló que el DoJ “no es estúpido” ya que, con su acusación, demuestra que “entienden la tecnología y entienden las limitaciones de los contratos inteligentes una vez que están implementados”. “Entienden exactamente cuál es la situación”, indicó.  

Blec hizo referencia al hecho de que los contratos inteligentes, una vez que ya son puestos en marcha, no pueden modificarse. Esto es debido a que estos son programas que se ejecutan en una cadena de bloques (en este caso Ethereum), lo que los hace inalterables. 

Por eso, dice Blec, el DoJ entiende que los desarrolladores de Tornado Cash “no pudieron detener los contratos inteligentes y no pudieron tomar las medidas descritas en la acusación, es decir, la de añadir el protocolo conoce-tu-cliente (KYC, en inglés) a la interfaz de usuario” del mezclador, lo que conllevó a sus imputaciones.  

El Departamento de Justicia acusó a los desarrolladores de Tornado Cash de varios delitos. Fuente: LinkedIn.

Para el investigador Chris Blec, toda la acusación del DoJ en contra de los fundadores de Tornado Cash tiene que ver con la interfaz de usuario de la aplicación, que fue creada, ejecutada y ofrecida al público por los desarrolladores del mezclador de transacciones. Ellos además “decidieron no implementar el protocolo KYC, ya que no es requerido para usar la plataforma”, recordó Blec. 

El analista también sugirió que el Grupo Lazarus, que es una organización de hackers de origen norcoreano y a la cual se le ha relacionado directamente con Tornado Cash, pudo no haber usado ese mezclador de transacciones para lavar dinero.  

Esto último, contrarrestando los señalamientos y alegatos de Estados Unidos, que defiende la narrativa de que Tornado Cash presuntamente facilitó el lavado de más de USD 1.000 millones, “y lavó cientos de millones de dólares para el Grupo Lazarus”.  

La acusación penal del DoJ se conoce días después de que un juez federal de los Estados Unidos indicara que el Departamento del Tesoro tiene autoridad para sancionar Tornado Cash, ya que no excede sus poderes al penalizar a ese mezclador de transacciones, como lo reportó CriptoNoticias.  

De igual forma, la acusación prosigue a la sanción que fue emitida por el Tesoro estadounidense en agosto de 2022. En ese momento, ese organismo señaló a Tornado Cash de “lavar las ganancias de los delitos cibernéticos, incluidos los cometidos contra las víctimas en los Estados Unidos”.  

Con la acusación penal contra los desarrolladores de Tornado Cash Román Storm y Román Semenov, se alarga la persecución sobre los programadores de este protocolo. Hay que recordar que, en 2022, Alexey Pertsev, uno de los desarrolladores del mezclador, fue arrestado en Países Bajos. Fue puesto en libertad condicional casi nueve meses después.   

La acusación del DoJ es contraria a la FinCEN  

Peter Van Valkenburgh, abogado especializado en criptomonedas y director de la organización sin fines de lucro Coin Center, se sumó a las críticas en contra de la acusación penal del Departamento de Justicia de EE. UU. 

Peter Van Valkenburgh.
El director de Coin Center, Peter Van Valkenburgh, reaccionó en un blog a las acusaciones penales del DoJ. Fuente: Coin Center.

Tal como lo explicó el jurista en una publicación de blog la noche del miércoles 23 de agosto, la guía de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) establece que un proveedor de software anónimo, como es el caso de Storm y Semenov, no es la representación de un transmisor de dinero. 

Esto es debido a que los proveedores de herramientas que pueden utilizarse en la transmisión de dinero, como lo es el software anónimo, se dedican al comercio y no a la transmisión de dinero, aclaró el abogado.  

Sin embargo, en la acusación del DoJ en contra de los desarrolladores de Tornado Cash, se les señala de delitos propios de un transmisor de dinero, bajo el alegato de que estos programadores tenían un control total sobre los contratos inteligentes que permitían las transacciones monetarias.  

Sin embargo, indicó Van Valkenburgh, “el único control que los demandados tuvieron sobre los contratos inteligentes fue la capacidad de cambiar aspectos relacionados con las características de privacidad de Tornado Cash y nunca tuvieron la capacidad de acceder, mover o dirigir los fondos del usuario en el contrato”.  

“Todos esos hechos apuntan a que los acusados encajan perfectamente dentro de la guía de FinCEN sobre la anonimización de los proveedores de software”, resaltó el abogado.   

Unos pocos aplauden las acusaciones contra Tornado Cash 

Por su parte, John Reed Stark, exfuncionario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, reaccionó positivamente a la acusación del DoJ en contra de los desarrolladores de Tornado Cash.  

En un extenso escrito en Twitter Stark dejó ver su opinión, señalando que el DoJ “acaba de hacer que el mundo sea un poco más seguro para todos, en todas partes con su acusación penal”, comentó. Esto, ya que, a su juicio, las operaciones en criptomonedas actualmente son, en su mayoría, “ladrones robando a ladrones en medio de una falsificación financiera descontrolada”.  

“Y los mezcladores de criptomonedas como Tornado Cash sólo empeoran las cosas”, sugirió.  

U.S. DOJ Unseals Tornado Cash Indictment, And Coinbase Loses Its Shamelessly Self-Serving Lawsuit Supporting Tornado Cash

In a dramatic unsealing of an indictment today, the U.S. Department of Justice announced charges against Roman Storm and Roman Semenov for conspiracy to… pic.twitter.com/avHsI1pwcF

— John Reed Stark (@JohnReedStark) August 23, 2023

La posición de Reed Stark es totalmente opuesta hacia el ecosistema de criptomonedas, apoyando la acusación del gobierno contra los desarrolladores. Una postura que ganó el rechazo de muchos de los comentaristas de Twitter que lo tacharon de “anti libertario” y que expresaron su apoyo al derecho a la privacidad en las transacciones, aunque fue apoyada por algunos pocos tuiteros.

Stark no menciona que, de acuerdo con el propio gobierno de los Estados Unidos, los ciberdelincuentes siguen manteniendo una profunda preferencia por el dinero fíat que por las criptomonedas para cometer sus crímenes.  

Como lo reportó CriptoNoticias en abril, el Departamento del Tesoro publicó un reporte en el que destacan que el uso de monedas como el dólar es mucho mayor frente al de las criptomonedas para el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (PADM).  

Reed tampoco hizo mención a los reportes como el de la firma de análisis de blockchains Slowmist, que dejan ver que una gran parte de las operaciones que se ejecutan en Tornado Cash no tienen relación con el lavado de dinero. 

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosEthereum (ETH)Lo últimoMixersRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2023 12:05 pm GMT-0400 Actualizado: 24 agosto, 2023 03:38 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.