Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Rechazan propuesta del expresidente del Banco Central de Argentina de crear moneda digital

Ante la idea de Martín Redrado, planteada en un tuit, los bitcoiners dicen que un peso digital en manos del Estado favorecería el control.

por Andrea Leal
19 febrero, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada por Rochu_2008/stock.adobe.com

Imagen destacada por Rochu_2008/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El economista Martín Redrado sugirió que un peso digital beneficiaría a la economía argentina.
  • Usuarios de Twitter reaccionaron exigiendo mayor descentralización y aguante con efectivo y bitcoin.

La eliminación del dinero en efectivo podría convertirse en una realidad para Argentina. Al menos ese es el deseo del economista Martín Redrado, quien hace unos años fue el presidente del Banco Central (BCRA). Redrado propone la creación de un peso digital que emule los proyectos de criptomonedas elaborados en otros países.

“Argentina debe evaluar la emisión del peso digital”, tuiteó Redrado la semana pasada. En su visión, el país suramericano debería tomar como ejemplo los avances tecnológicos del gobierno chino, que planea emitir su propia criptomoneda nacional para disminuir el uso de dinero en efectivo. Redrado concluye que el peso digital podría impulsar la economía local .

Martín Redrado es un personaje importante dentro del sector financiero de Argentina. Al haber sido secretario de comercio, expresidente de la Comisión Nacional de Valores y expresidente del BCRA, podría estar adelantando futuras decisiones en la nación. Asimismo, el economista confirmó que el interés de los bancos centrales por las criptomonedas no cede.

En los últimos años, los bancos centrales de países como Irán, Bahamas, Islas Marshall, China  e incluso Reino Unido se han comprometido con la creación de sus propias monedas digitales. En ese sentido, son cada vez más los gobiernos interesados ​​en beneficiarse de las criptomonedas. Además, con el posible lanzamiento de libra de Facebook y el crecimiento de la adopción de bitcoin, el tema se ha vuelto una prioridad.

El Banco Central de China está avanzando de forma sigilosa en crear una moneda digital para reemplazar en forma gradual los billetes tradicionales. Argentina debe evaluar la emisión del “peso digital”Muchas ventajas para impulsar nuestra economía .@pbarbieri

— Martín Redrado (@martinredrado) February 14, 2020

La propuesta del peso digital recibió diversas reacciones entre los bitcoiners argentinos, destacando entre ellas el comentario de Pierpaolo Barbieri. El fundador de la aplicación de finanzas personales Ualá considera que el peso digital podría ser una “gran idea” si pudiera ser emitido directamente por el Banco Central de Argentina, concluyendo que la medida podría ahorrar el costo de la hechura del dinero en efectivo .

Sin embargo, Barbieri fue uno de los pocos que expresó su apoyo al planteamiento, ya que en su mayoría los usuarios de Twitter rechazaron la idea, tachándola de peligrosa.

Los argentinos quieren libertad monetaria

A partir de la publicación de Martín Redrado se formó, inesperadamente, una protesta multitudiaria. Los usuarios tuitearon bajo la etiqueta “aguante el efectivo” en rechazo a la idea de crear un peso digital controlado por el Banco Central de Argentina.

Junto a esta arenga, otros tuiteros expresaron su apoyo a bitcoin, destacando que el gobierno tiene que entender que los ciudadanos quieren mayor descentralización.

Aguante bitcoin fishyy, contra eso no pueden

— Negro (@negrito_cabron) February 14, 2020

Los tuiteros argentinos percibieron la propuesta del peso digital como un mecanismo para ejercer mayor control sobre las finanzas de sus ciudadanos. De llevar a cabo el proyecto, dicha moneda sería emitida y administrada por el Banco Central de Argentina, una entidad centralizada que podría fácilmente tener acceso al historial de operaciones de sus usuarios. En este sentido, algunos usuarios consideran que el Estado podría monitorear y confiscar todas las transacciones incómodas.

Reventá, Redrado. Ustedes lo quieren para monitorear y confiscar cada transacción nuestra.

— Pable Matías (@_Pable) February 14, 2020

Por si fuera poco, el hecho de que Redrado haya utilizado la moneda digital de China, como ejemplo del peso digital, también contribuyó a la percepción negativa de su idea. Se ha denunciado con anterioridad que el gobierno de China usará este nuevo sistema de pago con el objetivo de ganar un control mayor sobre su población. Debido a ello, son cada vez más los ciudadanos que reclaman una mayor independencia monetaria.

El Banco Central de China está avanzando de forma sigilosa en crear una moneda digital para reemplazar en forma gradual los billetes tradicionales. Argentina debe evaluar la emisión del “peso digital”Muchas ventajas para impulsar nuestra economía .@pbarbieri

— Martín Redrado (@martinredrado) February 14, 2020

Otras reacciones que destacaron fueron la desconfianza hacia el Banco Central y las autoridades gubernamentales. Algunos tuiteros visualizan estas entidades como “corruptas” o “incompetentes”, por lo que temen que una moneda digital pueda permitir el robo de dinero. Con la confianza hacia el gobierno y los bancos totalmente resquebrajada, el grito que pide una sociedad cada vez más descentralizada se hizo popular en las redes sociales de Argentina.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2020 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2020 08:17 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.