Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Rechazo, cuestionamiento y duda en la comunidad por acuerdo entre Binance y FTX

Políticos, economistas y miembros del ecosistema de Bitcoin expresaron sus opiniones sobre la situación de los dos exchanges más grandes del mercado.

por Jesús Herrera
9 noviembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Mano con logo de bitcoin junto a la comunidad acompañado del logo de FTX.

La caída del token FFT y la posterior compra de FTX por parte de Binance, causaron que el precio de bitcoin retrocediera. Composición por CriptoNoticias. Zaleman/ stock.adobe.com; Binance/ binance.com; master1305/ stock.adobe.com; FTX/ ftx.com; hadkhanong/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La senadora Cynthia Lummis dijo estar preocupada por la manipulación del mercado de bitcoin.
  • Para el economista José Antonio Bravo, la compra de FTX fue manipulada.

La compra del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX por parte de su competidora, Binance, ha causado un auténtico terremoto en el mercado.  

Además de la baja de precios que se reporta desde este 8 de noviembre, la comunidad ha salido a expresarse en redes sociales, privando el sentimiento de rechazo, cuestionamiento y duda respecto a la más reciente jugada del empresario Chanpeng Zhao y la situación financiera de FTX.  

FTX, que llegó a ser antes de su venta el segundo exchange más grande por volumen de comercio (USD 4,5 mil millones) fue adquirido por Binance debido a la “crisis de liquidez” que atravesaba esa casa de intercambios, según dijo el propio Zhao en un tuit. La noticia generó pérdidas para BTC y el resto del mercado. 

Una de las primeras personalidades en declarar sobre el tema fue Cynthia Lummis, senadora estadounidense que ha adelantado proyectos para regular al mercado de bitcoin en ese país norteamericano.  

En un breve comunicado divulgado la noche del martes, la legisladora precisó que la compra del exchange estadounidense FTX por parte de Binance es el ejemplo más claro hasta ahora “de por qué necesitamos reglas claras para los exchanges de activos digitales en los Estados Unidos”. 

“La manipulación del mercado, la actividad crediticia y si los fondos y activos de los clientes se protegieron adecuadamente son solo algunos de los muchos problemas que mis colegas y yo debemos considerar en los próximos días”, dijo la senadora. 

Precisó que una regulación transparente y justa para los exchanges “es esencial para garantizar que los clientes estén protegidos y, al mismo tiempo, promover la innovación responsable”.

Como muestra del impacto que tuvo el acuerdo entre las empresas, un encuentro entre usuarios y desarrolladores de FTX fue cancelado sorpresivamente ayer martes.  

La reunión se iba a realizar en el marco de LaBitConf, uno de los eventos sobre Bitcoin y su ecosistema más importante en Latinoamérica que se realizará esta semana, pero quedó cancelado. CriptoNoticias pudo saber a través de mensajes en Facebook que el FTX Experience, pautado para la tarde del martes 8 de noviembre, quedó suspendido “para la próxima”.

Aviso de suspensión del evento de FTX.
Un evento de FTX que se realizaría el martes fue suspendido sorpresivamente. Fuente: CriptoNoticias.

Una compra manipulada 

Ahondamos en Twitter para conocer las impresiones de los miembros del ecosistema por la adquisición de Binance.  

Al respecto, el economista tributario español José Antonio Bravo destacó en un hilo de Twitter que la compra del exchange FTX fue, en sus palabras, “manipulada desde su inicio”.  

Si bien admite que no puede afirmar esto con hechos, considera que “se intuye claramente un guion realizado para que los inversionistas de Alameda Research (la otra empresa manejada por Sam Bankman-Fried, CEO de FTX) y los tenedores del token FTT se avengan a vender”. 

La manipulación de la que habla Bravo fue brevemente secundada por algunos de sus seguidores. Aunque hay quienes mantienen que Alameda Research operó de manera equivocada, lo que resultó en la situación actual.  

@hombreproactivo señaló que el CEO de FTX se excedió con ataques previos a Zhao, quien esperó “y se la devolvió, merecidamente”. “El agujero de Alameda tiene que ser considerable, incluso superior a la ambición de Sam. La caída del pirata anti DeFi es necesaria”, sugirió.

Como lo reportó CriptoNoticias, FTT, que es el token nativo de FTX, cayó 90% en dos días, luego de que el CEO de Binance anunciara la liquidación de la moneda digital.  

Changpeng Zhao justificó la acción refiriéndose a revelaciones sobre el balance filtrado de Alameda Research, según las cuales el 88% del patrimonio de esa organización son tokens FTT. Los mismos habrían sido usados como colateral para préstamos apalancados.  

Tras conocerse la situación, Sam Bankman-Fried (alias SBF), acusó a Binance de “perseguirlos con rumores falsos”. Luego se conoció la adquisición del empresario chino Zhao.  

La caída del token FFT y la posterior compra de FTX  causaron que el precio de bitcoin retrocediera más de 10% en cuestión de horas. El resto de los activos del mercado reaccionó también a la baja.

Precio de bitcoin el 9 de noviembre de 2022.
Bitcoin cayó un 10% luego de que se conociera el acuerdo entre Binance y FTX. Fuente: CoinMarketCap.

¿Un espacio descentralizado?, la duda generalizada  

Ronny Tome, CEO de la startup de criptoactivos Ducatus Group, también reaccionó al movimiento de la empresa de Zhao en Twitter y su impacto en el mercado. “¿Binance se está moviendo hacia el control total del comercio de criptomonedas al hacerse cargo de FTX?”, preguntó.  

“¿Podemos seguir hablando honestamente de un espacio descentralizado cuando los precios están influenciados a voluntad de unas pocas ballenas y el comercio está controlado por una entidad privada?”, añadió. 

Coincidió con @Neo_cripto, quien sugirió en la misma red social que el CEO de Binance quería “eliminar a la competencia”. En su opinión, Chanpeng Zhao “provocó una bajada del token diciendo que vende sus tenencias, provocando FUD (siglas de miedo, incertidumbre y duda)”.  

Considera que ahora Binance está en posición de comprar a su principal competidor a un precio “mucho más barato” o dejar que vaya a la quiebra. “En todo caso, fuera competencia”, analiza el tuitero. 

Otros, sin embargo, justifican la compra de Zhao y llaman a confiar en el empresario chino. @Parsec14G, por ejemplo, sugiere que el ejecutivo “está totalmente capitalizado” para lidiar con esto.  

Tajo Crypto, en tanto, precisó que “Binance ha manejado bien la situación con FTX”. “Ha seguido manteniéndose en un alto nivel y eso es elogiable”, sugirió.

Etiquetas: BinanceCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasFTXRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2022 12:44 pm GMT-0400 Actualizado: 10 noviembre, 2022 07:53 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.