Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Registros de guerra se inmortalizan en Bitcoin en apoyo a Julian Assange

Un grupo activista anónimo lanzó el Proyecto Spartacus como forma de conservar información bélica clasificada en la “cadena incensurable de Bitcoin”.

por Glenda González
10 octubre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
registros de guerra en bloques digitales por personas sobre bitcoin

El proyecto Spartacus quiere aprovechar los valores incensurables de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. betterpick|Art; SayLi/ stock.adobe.com; Bitcoin

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estima la inscripción en Ordinals de más 76.000 archivos sobre la guerra de Afganistán.
  • Cualquier periodista o ciudadano común puede inscribir hasta 300 registros de guerra en Bitcoin.

Un grupo activista anónimo está inscribiendo una serie de registros de guerra clasificados en la cadena de bloques de Bitcoin. Se trata de un nuevo proyecto que se lanza como una forma de protesta por el encarcelamiento del periodista y activista australiano Julian Assange, creador de WikiLeaks. 

La carga en blockchain del material bélico, que se centra en la invasión de Estados Unidos a Afganistán, está basada en los materiales publicados en WikiLeads en julio de 2010. El proyecto, que se identifica con el nombre de Spartacus, se presenta como una iniciativa innovadora que une a la industria editorial con la tecnología peer to peer.  

Los registros de guerra a guardar en Bitcoin a través del Proyecto Spartacus son archivos que generaron polémica en los medios en el momento de su publicación. Sobre todo, porque diferían de lo que se había presentado ante la opinión pública internacional, generando dudas sobre la conducción de algunas operaciones militares estadounidenses. La difusión de estas informaciones es una de las razones que llevaron al arresto de Julian Assange en 2019. 

El objetivo del proyecto es “resaltar la importancia crítica de la libertad de comunicación”. De ahí que se invite a los seguidores “a permanecer unidos contra la persecución gubernamental de periodistas, editores y denunciantes”, guardando material informativo valioso en Bitcoin.  

Con ello, se busca aprovechar la resistencia a la censura que ofrece la red para conservar los registros de guerra, sin la posibilidad de que sean eliminados o sometidos a modificaciones. 

Los datos estarán permanentemente en la cadena de bloques y serán tan incensurables como la red Bitcoin. Esto representa un nuevo paradigma en la publicación, como la forma más duradera de almacenar información en la historia de la humanidad. 

Proyecto Spartacus 

Bajo el lema I am Assange (Yo soy Assange) se prevé la inscripción de más de 76.000 archivos sobre la guerra afgana a través del protocolo de Ordinals, un sistema desarrollado a inicios de este año para la creación de tokens no fungibles (NFT). Tal como se ha explicado en CriptoNoticias, allí se almacenan imágenes jpg directamente en la blockchain de Bitcoin. 

Para facilitar el proceso de inscripción, el sitio web del Proyecto Spartacus ofrece una interfaz pública a través de la cual invita a periodistas y ciudadanos comunes a agregar datos sobre la guerra afgana en Bitcoin. Se estableció un límite de hasta 300 registros de guerra por participante, los cuales se suben a la blockchain solo pagando las tarifas de red. 

Se incluye también un botón para recibir donaciones en bitcoin (BTC) como apoyo a la causa de Assange. Los fondos serán entregados a las organizaciones Freedom of the Press Foundation, The Information Rights Project y Reporteros sin Fronteras. 

No es la primera vez que se hace una recaudación en criptomonedas en apoyo a Assange. En febrero de 2021 un grupo de personas, que se autodenominaron «cypherpunks», conformaron una organización autónoma descentralizada (DAO), llamada AssangeDAO, para apoyar al fundador de Wikileaks. En ese momento recaudaron más de 2.000 ethers (ETH). 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosOrdinals
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 octubre, 2023 02:19 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.