-
Trump combatirá la inmigración ilegal y las pandillas extranjeras que operan en EE. UU.
-
El presidente estadounidense tiene tareas pendientes con la comunidad de criptomonedas.
En un documento enviado a los legisladores republicanos por la administración de Donald Trump, se establecen las prioridades del nuevo gobierno del país. En este cronograma, ampliamente difundido a través de redes sociales, no se menciona la creación de una reserva estratégica de bitcoin (BTC), contrariamente a lo que esperaban los entusiastas de la industria de las criptomonedas.
Las prioridades del gobierno de Trump destacan en el ámbito de la seguridad. Se planean medidas contra la inmigración ilegal, lo que incluye reforzar el control fronterizo y suspender las políticas del gobierno de Joe Biden. Además, se busca combatir las pandillas extranjeras que operan dentro del país, como el Tren de Aragua, calificándolas como células terroristas.
Por otro lado, la administración de Trump le dará prioridad a la generación eléctrica. Esto implica cancelar las políticas del gobierno anterior y declarar una emergencia nacional en materia de energía. El objetivo es “usar todos los recursos necesarios para construir una infraestructura crítica”, según se detalla en el documento.
Otra de las prioridades es “drenar el pantano”. Con esta frase, la administración Trump se refiere a inaugurar una era dorada para Estados Unidos “reformando y mejorando la burocracia gubernamental para que trabaje para el pueblo estadounidense”.
En ese sentido, la administración se concentrará en congelar la contratación de burócratas, excepto en áreas esenciales, “para poner fin a la contratación de activistas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) que se consideran inútiles y sobrepagados dentro de la fuerza laboral federal”. También se detendrán las regulaciones onerosas y radicales que Biden había anunciado, pero que aún no han entrado en vigor, dice el documento.
Hasta la semana pasada, se creía que entre los planes de Trump estaba la intención de tipificar a las criptomonedas como un asunto de prioridad nacional, lo que incluía la creación de una reserva de bitcoin desde el primer día de su mandato. Sin embargo, este documento no refleja la creación de dicha reserva ni menciona nada referente al ecosistema de las criptomonedas entre sus prioridades.
A pesar de esta omisión, se estima que el presidente podría firmar una orden ejecutiva para conformar ese tesoro de BTC. Como lo ha reportado CriptoNoticias, esto podría ocurrir en los primeros 100 días de su mandato.
Esto sugiere que, aunque no esté incluido entre las prioridades inmediatas, el tema de las criptomonedas podría ser abordado pronto, lo que indicaría que Trump aún tiene tareas pendientes con la comunidad de las criptomonedas. De hecho, Dennis Porter, experto en políticas de BTC, afirma que este mismo lunes 20 de enero habrá un anuncio sobre la Reserva Estratégica Estatal de Bitcoin.
Este enfoque en la seguridad y la generación de energía refleja una estrategia de gobierno enfocada en lo que se percibe como necesidades básicas y urgentes del país, dejando en un segundo plano, al menos por ahora, la innovación en el sector digital y financiero, como la creación de una reserva estratégica de bitcoin.