Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Restaurantes de EE. UU. comienzan a cobrar “impuesto temporal por inflación”

Algunos restaurantes de Florida están cobrando un impuesto de hasta USD 2 debido a la inflación, que ha golpeado fuerte al sector alimenticio.

por Jesús Herrera
19 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Los dueños de los restaurantes niegan querer "hacerse ricos" a costa del impuesto, pues solo quieren "mantenerse a flote". Composición por CriptoNoticias. Fuente: Victor zastol'skiy ; hd3dsh / stock.adobe.com.

Los dueños de los restaurantes niegan querer "hacerse ricos" a costa del impuesto, pues solo quieren "mantenerse a flote". Composición por CriptoNoticias. Fuente: Victor zastol'skiy ; hd3dsh / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La inflación de Estados Unidos llegó a más de 9% en junio, la más alta en décadas.
  • Los usuarios dicen entender el motivo del cobro del impuesto.

La inflación de los Estados Unidos ha impactado severamente en el costo de los alimentos, tanto, que ha obligado a los restaurantes a sobrevivir. Para ello, suman un importe de hasta USD 2 por consumo, bajo el concepto de “impuesto temporal por inflación”.  

En Florida, más precisamente en Orlando, un restaurante de nombre Romano’s Macaroni Grill está pechando el coste de la inflación, que en junio cerró en 9,1%, la más alta registrada en varias décadas, como muestra de la profunda crisis que atraviesa el país norteamericano.  

El restaurante apunta que la medida responde a “tiempos inusuales, con impactos macroeconómicos significativos que afectan la cadena global de suministros, algo que crece cada vez más con la inflación”.

“Decidimos emplear una solución temporal con la tarifa de USD 2, que ayudará, en parte, a cubrir los costos operacionales que incrementaron, así como a mantener el estándar que nuestros clientes esperan”, dijo la compañía en un comunicado citado por CNBC.  

Macaroni Grill, en Orlando, Florida; está cobrando USD 2 por un impuesto temporal de inflación. Fuente: CNBC.

Pero no es el único, el restaurant Ramblewood Diner, en Coral Springs, también está cobrando el impuesto temporal por la inflación. En este caso, cobran el 8% del consumo, tarifa que comenzó a aplicarse desde el pasado 9 de julio de 2022.  

La representante del restaurante, Laura Bertrand, aclaró a Local 10 News que no están intentando “hacerse ricos” con el impuesto, pues solo buscan “mantenerse a flote”.

Ellos comunicaron abiertamente que iban a pechar a costa de la inflación, con una comunicación en la entrada del restaurante, en el que atribuyen a ese fenómeno la necesidad de aplicar el impuesto. 

En todo caso, y aunque se van sumando los restaurantes que imponen abiertamente la tarifa, los consumidores, quienes son los que les dan vida a estas empresas, no ven gran afectación, o al menos así lo dejan ver los reportes de prensa.  

De hecho, dicen entender las razones del tributo, con el que intentan hacerle frente a un fenómeno macroeconómico muchas veces originado por equivocadas políticas monetarias.

Etiquetas: Estados UnidosImpuestosInflaciónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2022 05:29 pm GMT-0400 Actualizado: 19 julio, 2022 06:16 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.