Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Se rompe acuerdo entre 2gether y Bit2Me por “discrepancias internas”

El pacto llegó a su fin por diferencias entre varios de los socios del exchange 2gether.

por Nickolas Plaza
19 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Los exchanges españoles Bit2Me y 2gether habían alcanzado un acuerdo para beneficiar a los usuarios del exchange caído en desgracia. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe.com; 2gether/ 2gether.globla ; Bit2Me/ bit2me.com

Los exchanges españoles Bit2Me y 2gether habían alcanzado un acuerdo para beneficiar a los usuarios del exchange caído en desgracia. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe.com; 2gether/ 2gether.globla ; Bit2Me/ bit2me.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Afectado por el cierre de 2gether anunció acciones penales contra el exchange.
  • Bit2Me ofrece a usuarios de 2gether una promoción para unirse a su plataforma.

La incertidumbre para los usuarios del exchange de bitcoin (BTC) 2gether, no se detiene. La empresa española decidió romper el acuerdo con la plataforma para la compraventa de criptoactivos digitales Bit2Me por “discrepancias internas” entre algunos de sus socios. 

“Bit2Me tenía la firme voluntad de ofrecer una solución para que los usuarios de 2gether pudieran continuar comerciando con sus criptomonedas en Bit2Me”, destaca el comunicado del exchange.  

El pacto entre ambas compañías iba a permitir que los usuarios de 2gether fueran absorbidos por Bit2Me, sin ningún tipo de costo o molesta adicional, hecho que reportó CriptoNoticias.  

Según Bit2Me, su intención era la de “velar por el ecosistema de las criptomonedas en España para que los clientes de 2gether pudieran seguir comprando y vendiendo criptomonedas sin vender sus posiciones”. 

Sigue en pie la propuesta

A pesar de que no hay trato con 2gether, Bit2Me tomó la decisión de ofrecer una promoción de 20 euros entre los meses de julio y agosto a aquellos usuarios que -por su cuenta y de forma voluntaria- envíen todos sus fondos desde otras plataformas de criptomonedas a Bit2Me con la debida acreditación.  

La promoción solo estará disponible para aquellos usuarios que depositen un mínimo de 200 euros en Bit2Me.

¿Qué pudo haber roto el acuerdo?

Aunque solo se menciona una discrepancia entre los socios de 2gether como el detonante para que se rompiera el acuerdo con Bit2Me, puede que haya otras razones para que eso sucediera.

A la redacción de CriptoNoticias llegó una denuncia de Daniel Bosquet Ubeda, uno de los usuarios de 2gether. En el escrito asegura que sus criptomonedas fueron liquidadas por el exchange y no aparecieron reflejados en su cuenta de Pecunpay como lo había prometido la plataforma.

“No se ha cumplido con nada de lo referido”, explicó Bosquet. La empresa había acordado que se venderían las criptomonedas si no elegía la posibilidad de transferirlas, indicando que eso se haría mañana, 20 de julio. Lo que significa que hicieron la venta antes de la fecha estipulada por la propia empresa.

“Al parecer se había llegado a un acuerdo en el que Bit2Me se haría cargo de las cuentas para seguir operando. No tenemos existencia ya de nuestros criptoactivos, están vendidos”, explicó el afectado.

Ante ese escenario, Bosquet concluye que ha sido víctima de una estafa de una suma importante de dinero, por lo que tomará medidas legales contra 2gether.

Es probable que el incumplimiento de las propias promesas de 2gether, hechas a sus usuarios haya provocado que se el pacto con Bit2Me se acabara añadiendo más angustia a los clientes del exchange español.

2gether retorna los fondos  

Tras la denuncia hecha por Daniel Bosquet Ubeda, usuario afectado por 2gether, informó que aparecieron en su wallet “el importe completo de la venta de todas las criptomonedas que no aparecían”, detalló en una comunicación con este medio.  

En ese sentido, explicó que transfirió sus fondos a una cuenta bancaria y que espera ver materializada en entre uno y tres días.  

“Afortunadamente vamos viendo movimientos que van hacia la recuperación de nuestras pequeñas inversiones, aunque de la manera menos esperada por todos los que éramos clientes de 2gether”, agregó Bosquet Ubeda.  


Disclaimer: La nota fue modificada para agregar las declaraciones de uno de los afectados por el cierre del exchange 2gether.

Etiquetas: Bit2MeBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEspañaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2022 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 04:11 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.