Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Sam Bankman-Fried admite que no está “100% seguro” de lo que pasaba con el dinero de FTX

El exCEO de FTX señala que el dinero de los clientes pudo haber sido utilizado por Alameda para financiar sus compras.

por Miguel Arroyo
1 diciembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
SBF y dedos acusando

Sam Bankman-Fried, exCEO de FTX y fundador de Alameda Reserach. Composición por CriptoNoticias. Fuente: photoschmidt / adobe.stock.com ; SBF / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar de fungir como CEO, SBF afirmó “no saber qué pasaba” con los flujos de dinero.
  • Un space en Twitter sirvió como sitio de entrevista de la comunidad contra el exCEO de FTX.

Sam Bankman-Fried (SBF), exCEO de FTX, el exchange caído en desgracia, admitió que no tenía completa certeza sobre qué ocurría con el dinero de FTX y sus clientes mientras el fungía como director ejecutivo. Afirmando, además, que Alameda Research sí utilizaba el dinero de los clientes de FTX, aunque luego se excusó comentando que no estaba “100% seguro”.

En un Space de Twitter, celebrado este 1 de diciembre por el inversionista Mario Nawfal, fundador de IBC group, SBF dio la cara ante la comunidad para intentar responder sus preguntas sobre la quiebra de FTX y su posición como CEO durante el colapso.

Desde el inicio, las preguntas fueron bastante incisivas, cuestionando si el ex CEO de la plataforma conocía los movimientos que ocurrían con los fondos de FTX. Bankman-Fried mantuvo una postura evasiva ante las preguntas, argumentando que “no conocía suficientes datos”, que “no sabe qué pasaba” o que “no recordaba” ciertas situaciones. SBF dijo que estaba junto a sus asesores legales, que lo ayudarían a dar esta entrevista.

Chet Long, cofundador junto a Nawfal de IBC group, fue uno de los más incisivos sobre cuánto conocía SBF sobre los movimientos entre FTX y Alameda Research, empresa fundada por Bankman, y que servía como la mano de inversiones de FTX.

En una de las preguntas, Long cuestionó si SBF era consciente de que los fondos de FTX, que eran en su mayoría de sus usuarios, eran utilizados por Alameda Research. Según explicó Long, Alameda hizo uso de cerca del 50% de todo el capital de FTX en inversiones, y preguntó a SBF si era consciente de esta situación. El exCEO se limitó a comentar que “puede que eso fue lo que pasó” para que FTX terminara en la quiebra, pero que no estaba “100% seguro” porque Alameda supuestamente era una filial independiente.

Long también cuestionó a SBF sobre el tema de la “responsabilidad legal con el dinero de los clientes” preguntando a Sam Bankman-Fried si era consciente de que existía un compromiso legal, redactado en los términos y condiciones, en que el exchange no podía hacer uso del dinero de los clientes. Sam solo se limitó a comentar que los términos y condiciones se “sobrescribieron”, dando a entender a los invitados que esa “responsabilidad legal” ya no existía.

Sam Bankman-Fried no sabía a donde iban los fondos

En la entrevista, que poco a poco fue convirtiéndose en interrogatorio, SBF explicaba que la situación de no tener fondos para retirar se debía a los apalancamientos. A lo que uno de los participantes, Ran Neuner, cuestionó que, si bien eso pasaba dentro del apartado de derivados, qué pasaba con los fondos en spot.

El trading spot, se refiere al trading de contado, es decir, se vende un activo y se recibe otro inmediatamente, como forma de pago. A diferencia en el trading de futuro, que se ejecuta a través de contratos y se pagan al cerrar el mismo.

En el mercado spot, los fondos, por lógica de mercados, deben ser 100% líquidos dado que son tratos al contado. SBF comentó que no sabía qué ocurría, intentado explicar que los apalancamientos colaboraron en la caída de FTX. Pero luego se contradijo al admitir que, el uso del dinero de los clientes por parte de Alameda Research y la bajada de los precios de mercado, fueron los “posibles” causantes.

Sam comentó que, a pesar de no estar en el timón como CEO de FTX, quiere seguir contribuyendo al “ecosistema”. Mencionando también que, “con suerte” espera que FTX siga encontrando inversiones que permita pagar a los acreedores de FTX. No dio más información sobre qué pasará con los fondos de los afectados, cuyo caso ya se encuentra en los tribunales de Estados Unidos bajo una orden de bancarrota.

Cabe recordar que el exchange estadounidense llegó a ser uno de los más grandes del planeta y debido a un mal manejo de los fondos de los usuarios tuvo que declararse en bancarrota hace unas semanas. Las pérdidas se estiman en más de USD 8.000 millones. Una noticia que no solo generó la caída del token de la empresa (FTT) y el cierre de operaciones de todas sus firmas, sino también un efecto dominó en el ecosistema de criptomonedas, tal como ha informado CriptoNoticias.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)FTXInversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 diciembre, 2022 08:59 pm GMT-0400 Actualizado: 02 diciembre, 2022 12:54 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.