Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

¡Secretos y dinero fácil! El misterioso monedero de los 283 milllones de dólares

Un misterioso monedero de 283 millones de dólares reabre el debate sobre el anonimato que otorga el uso de criptoactivos, y también nos recuerda cuánta suerte tienen algunos inversionistas de este, por ahora, fluctuante mercado.

por Jesús González
11 julio, 2017
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Monedero-Ethereum-283-millones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En el transcurso de siete años, el valor de bitcoin se ha multiplicado unas 879.999 veces. Si un inversionista hubiese decidido gastar hace siete años unos pocos dólares en bitcoin, hoy sería millonario. Entre las múltiples oportunidades que ofrecen los criptoactivos hoy en día, hay quienes cuentan con la embriagadora idea de que un golpe de suerte multiplicará sus ganancias.

Así se deben haber sentido muchos durante los primeros meses del año, cuando el precio de los  principales criptoactivos se disparó. Ahora, la historia de un comerciante  desconocido que invirtió 55 millones de dólares en critoactivos, y en poco más de un mes multiplicó el capital de su inversión hasta alcanzar 283 millones de dólares, es un caso que está dando de qué hablar.

Las únicas pistas sobre esta persona (o grupo de personas) son el código de identificación de su monedero virtual: 0x00A651D43B6e209F5Ada45A35F92EFC0De3A5184, y una publicación en Instagram hecha el 11 de junio -presuntamente de su parte-, en idioma Bahasa, donde se jactaba de haber ganado 413% por haber invertido en ethers.

En la publicación podía leerse un post donde esta persona afirmaba que había recibido muchos mensajes privados en donde otras personas le preguntaban cuántos ethers tenía. La publicación estaba acompañada de tomas de pantalla de lo que parecía ser una operación de minería, aunque la imagen parecía haber sido sacada de algún portal web. Más adelante agregaba: “Una de las cosas interesantes de Ethereum es que todas las carteras de todo el mundo son transparentes y abiertas para que todos las vean. Y este es el ahorro de mi cartera”.

El cierto grado de anonimato que cualquier persona puede sostener dentro del sistema de las distintas blockchain ha resultado atractivo para muchos; y ha  hecho pensar a otros que es necesario vincular un identificación personal con la firma del monedero como una forma de control de la criminalidad. A comienzos del año pasado, el Parlamento Europeo buscaba eliminar el anonimato de las transacciones hechas con criptoactivos como una forma de luchar contra el terrorismo; aunque a finales del primer trimestre de 2017 la posición de la Unión Europea era más optimista con respecto a la adopción de la tecnología blockchain.

En un reporte emitido por el Parlamento Europeo recientemente puede leerse el siguiente texto:

Los proveedores de servicios de cambio entre monedas virtuales y monedas fiduciarias (es decir, las monedas declaradas como moneda de curso legal), así como los proveedores de monederos custodios para monedas virtuales no tienen la obligación de identificar actividades sospechosas. Así pues, los grupos terroristas pueden transferir dinero al sistema financiero de la Unión o dentro de redes de divisas virtuales ocultando transferencias o beneficiándose de cierto grado de anonimato en esas plataformas. Por lo tanto, es esencial ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva (UE) 2015/849 con el fin de incluir plataformas de cambio de divisas virtuales y proveedores de billetes custodiados. Las autoridades competentes deberían poder controlar el uso de monedas virtuales. Esto proporcionaría un enfoque equilibrado y proporcional, salvaguardando los avances técnicos y el alto grado de transparencia alcanzado en el campo de las finanzas alternativas y el emprendimiento social.

Parlamento Europeo

Pero cada vez más usuarios, independientemente de su estatus legal, optan por permanecer anónimos dentro de la web. Monero, Dash, Komodo, y Zcash son criptoactivos creados para mantener el anonimato de sus usuarios. Y, como han argumentado los desarrolladores de estos criptoactivos, no han sido creados para ocultar los negocios de los criminales, que por otro lado, se ocultan bajo la denominación de cualquier moneda, sistema o medio.

En comparación, casos como el de Ross Ulbricht, quien utilizaba el pseudónimo de Dread Pirate Roberts, o de Michael Lord, quien también utilizó la red bitcoin para el lavado de dinero y el tráfico de estupefacientes, no representan un alto porcentaje del tipo de operaciones que se realizan en las distintas blockchains. Al contrario, dados la alta capitalización de mercado de los principales criptoactivos, como bitcoin y ether, quienes alcanzan respectivamente 39 mil millones y 23 mil millones de dólares respectivamente, podría entenderse ese crecimiento como un tipo de confianza que los inversionistas han llegado a depositar en estos mercados, pues ven un tipo de refugio en estos criptoactivos ante la turbulencia geopolítica.

Spencer Bogart, jefe de investigación de la firma de riesgo Blockchain Capital, afirma que una de las características más importantes de los criptoactivos es que no hay una identidad vinculada a estos. De hecho, esta característica no ha impedido que actores financieros de la talla de JP Morgan, BP Plc o Microsoft inviertan en la tecnología de Ethereum, por ejemplo.

Lo cierto es que no puede afirmarse que 0x00A651D43B6e209F5Ada45A35F92EFC0De3A5184 esté realizando actividades ilegales, sólo por el hecho de que se desconozca su identidad.

Otros millonarios, alejados del anonimato, también han invertido dinero en criptoactivos. Richard Branson, por ejemplo, invirtió dinero en la compañía Blockchain, como informó CriptoNoticias.

Michael Novogratz, ex ejecutivo de Fortress Investment Group y Goldman Sachs Group Inc., dijo el mes pasado que tiene el 10 por ciento de su patrimonio neto invertido en dinero virtual. Esa es una apuesta de al menos 90 millones de dólares, dado que su fortuna se ha calculado en 925 millones de dólares, de acuerdo con el índice Bloomberg Billionaires. En una conferencia sobre FinTech celebrada en Nueva York, Novogratz dijo:

Las criptomonedas podrían convertirse en una industria de 5 billones de dólares, pero necesitan desarrollar principios empresariales sólidos para satisfacer a los reguladores y legitimarlos.

Parlamento Europeo

El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, por su parte, dijo en un post de Reddit el mes pasado que poseía una cantidad de ethers equivalentes a 117 millones de dólares, poco menos de la mitad de los que afirma tener 0x00A651D43B6e209F5Ada45A35F92EFC0De3A5184, algo que sin duda llama a atención.

Es curioso que cuando se piensa en el pasado de bitcoin o de ether, se cree que una inversión muy pequeña pudo haber sido la semilla de un negocio increíble. El presente de ambas monedas debe haber hecho fluctuar los monederos de todos, incluyendo los monederos de estos millonarios. Pero lo cierto es que una semilla de 55 millones no es análoga a una semilla de 55 dólares.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Privacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 julio, 2017 08:49 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 10:46 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.