Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Servicio de torrents sobre Ethereum te recompensa por compartir archivos

El intercambio gratuito de archivos en una red P2P de torrents sobre Ethereum podría crecer rápidamente gracias a los micropagos.

por Froilan Fernández
25 junio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
eth-torrent

Criptomoneda de Ethereum con un fondo de descargas de torrents. Composición por CriptoNoticias. Javi Vte Rejas/Flickr.com Stock Catalog/Flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nodo web permite recibir pagos por compartir archivos.
  • Los canales de pago forman una red de segunda capa sobre Ethereum.

El proyecto de código abierto State Channels lanzó la semana pasada un cliente de torrent basado en un navegador web, Web3Torrent, que ofrece incentivos para intercambio P2P de archivos sobre Ethereum usando micropagos.

Los micropagos, dice una publicación en el blog de State Channels, se construyen usando canales de estado sobre Ethereum. Los usuarios pueden cargar archivos destinados a potenciales compradores y luego comenzar a recibir fracciones incrementales del pago por parte de los interesados en descargar esos archivos. Web3Torrent está ya corriendo en Goërli, una red de pruebas de Ethereum.

Los canales de estado son una técnica de escalamiento de segunda capa para Ethereum. Estos permiten transacciones instantáneas, sin tercero de confianza ni comisiones, entre un número fijo de usuarios.

Cuando el equipo se planteó buscar una aplicación que pudiese aprovechar integralmente la capacidad de los canales de estado, el manejo de torrents demostró ser el candidato ideal por tres razones, señalan.

Por una parte, el manejo de torrents es peer-to-peer y la arquitectura descentralizada de una red de torrents se presta muy bien a las relaciones de canales de estado peer-to-peer. Por otra parte, el manejo de torrents requiere mensajería de alta frecuencia, ya que los usuarios comparten porciones de un archivo y se comunican constantemente.

Pero la razón más importante para proponer Web3Torrent, dice el documento, se debe a que en el manejo de torrents se presenta un problema de incentivación, señalan, pues hay a veces falta de interés en compartir archivos, especialmente en el caso de archivos escasos, que están en manos de pocos usuarios.

Estas características nos sugieren que introducir una capa de incentivación incrementaría la calidad de la red P2P y llevaría a una mayor descentralización. Si un usuario, después de pagar por haber descargado un archivo, deja su cliente en ejecución y permite que otros paguen para descargar ese mismo archivo, es posible disminuir el costo que pagó, o incluso comenzar a recibir ganancias por las descargas adicionales de otros usuarios.

Introducción a Web3Torrent, State Channels

Integrando los micropagos

En vista de que los protocolos de manejos de torrents se adaptan bien al concepto de canales de estado, la integración de estos resultó sencilla, dicen los autores. «Los pares está ya intercambiando mensajes con los datos de los archivos que se están transfiriendo. Podemos codificar actualizaciones de los cambios de estado, que transfieren cantidades incrementales de criptomonedas, entre esos mensajes». Es decir, es posible adjuntar pagos en ethers entre los mensajes transferidos.

Los receptores envían pequeñas cantidades de ETH como pago por las porciones de archivos recibidas. Fuente: State Channels.

La funcionalidad que necesitábamos era la capacidad de extender el protocolo de manejo de torrents de modo que los pares pudiesen comunicarse entre sí, identificar con quién abrir un canal, y luego, además de cada porción de archivo que se envía, incluir las actualizaciones del estado del canal suscrito que constituyen los micropagos.

Introducción a Web3Torrent, State Channels

La descarga de un archivo de de 404 KB resulta en 22 transacciones off-chain entre los dos pares. Fuente: State Channels.

Los autores usaron una biblioteca de manejo de torrents basada en la web, denominada WebTorrent, que implementa el protocolo de BitTorrent WebRTC. «De este modo, los navegadores pueden ser nodos en una red de torrents. WebTorrent provee una muy conveniente API para extender el protocolo de la forma ya descrita», dicen los autores. Web3Torrent está corriendo en la red de pruebas Goërli

BitTorrent, una red P2P descentralizada diseñada para el intercambio de archivos de gran magnitud, se inició en 2001 y para 2012 había llegado a los 150 millones de usuarios activos. Hace un año fue adquirida por la Fundación TRON, luego de lo cual lanzó su propio token y recaudó más de USD 7 millones en una ICO a inicios de febrero.

La propuesta de Web3Torrent tiene un gran potencial tanto por su facilidad de integración a los servicios de torrents, como por el valor agregado que aportaría a los mismos: la incentivación a través de los micropagos. Este podría ser un factor de crecimiento en la oferta y una mayor diversidad de los archivos disponibles.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BitTorrentMicropagosNodos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 junio, 2020 09:57 am GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2020 09:57 am GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.