Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad

Las stablecoins “piden prestada su credibilidad” al dinero de los bancos centrales: FMI

El FMI y el BIS restan credibilidad a bitcoin y las stablecoins, pero recomiendan aprovechar sus capacidades técnicas.

por Nickolas Plaza
6 septiembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
BIS-CBDC-tokenización-didtema-financiero

El BIS presenta su visión del sistema financiero del futuro, totalmente contraria a Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Who is Danny/ stock.adobe.com; stokkete/ stock.adobe.com; FMI/ fmi.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • FMI sostiene que bitcoin y las criptomonedas carecen de un anclaje nominal sólido.
  • El analista Scott Melker dijo que Bitcoin es que es una red segura y descentralizada.

En un nuevo informe publicado esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS), mantienen la ya conocida narrativa en contra las stablecoins y bitcoin (BTC) enfocados en la volatilidad y la falta de respaldo. Sin embargo, al mismo tiempo las alaban por ser una innovación digital que debe ser adoptada por los bancos centrales.

En ese sentido, ambos organismos consideran que bitcoin y las criptomonedas carecen de un anclaje nominal sólido, algo que se intenta hacer con las stablecoins, pero para ellos solo esas monedas “buscan pedir prestada la credibilidad al dinero real emitido por los bancos centrales”.

Al mismo tiempo sostienen que las “criptomonedas no son monedas y las stablecoins no son estables”. Este último argumento es sustentado por el reciente colapso de Terra USD y por las dudas que generan el respaldo de Tether (USDT), destaca el reporte.

Para el FMI y el BIS, la existencia de las stablecoins demuestra que, “si el dinero del banco central no existiera, sería necesario inventarlo”. Así lo aseguran Agustín Carstens, gerente general del BIS; Jon Frost, jefe de economía para las Américas del BIS; y Hyun Song Shin, jefe de investigación del BIS, firmantes del documento.

Fallas estructurales y para transacciones de bitcoin y las criptomonedas

En el texto también se hace mención, según sostienen los entes financieros, a las “graves fallas estructurales” de bitcoin y las criptomonedas “que le impiden servir como una base sólida para el sistema monetario”.

“Los desarrollos recientes han subrayado el fracaso de las criptomonedas para cumplir con los requisitos de un sistema monetario que sirve plenamente a la sociedad”, aseveran.

Ante las supuestas fallas mencionadas, argumentan que el sistema monetario del futuro debe aprovechar las nuevas capacidades técnicas demostradas por las criptomonedas, pero basándose en el “fideicomiso que proporcionan los bancos centrales”.

ecónomista mexicano, Agustin Carstens
Agustín Carstens, gerente general del BIS, sostiene que las CBDC y otras infraestructuras públicas pueden apuntar a un ecosistema monetario que respalde la innovación. Fuente: wikipedia/ wikimedia.org

Por todo eso, creen que las monedas digitales del banco central (CBDC) y otras infraestructuras públicas pueden “apuntalar un ecosistema monetario rico y diverso que respalde la innovación en el interés público”.

“El dólar es un papel verde respaldado por la palabra del gobierno”

Hace unos días, CriptoNoticias reportó precisamente un informe del analista de mercados Scott Melker, que refuta lo dicho ahora por el FMI y el BIS.

“El dólar es un papel verde respaldado por la palabra del gobierno”, dice Melker. Esto es algo que responde a la afirmación de los organismos financieros sobre que las criptomonedas no son dinero.

“Desde el abandono del patrón oro, el dólar no es más que un papel basado en la confianza en el gobierno estadounidense y su poderío militar”, expresó Melker.

Para el analista, uno de los factores que le da valor a Bitcoin, es que es una red segura y descentralizada, algo que no pueden decir, por ejemplo, del dólar estadounidense. En los últimos meses, esa moneda ha visto como se ha deteriorado su poder de compra con una alta inflación y una recesión en puertas para Estados Unidos.

Por otra parte, Melker recordó que el valor de Bitcoin está en constante crecimiento por su adopción y porque hay más direcciones que nunca con alguna cantidad de BTC depositado. “El mundo se está tomando Bitcoin en serio”, expuso.

Adicionalmente, tal como lo dice la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, Bitcoin tiene otras características que también le dan valor. La red es resistente a la censura de los gobiernos, algo que es posible por la descentralización que aporta una red con poder de procesamiento acumulado tan alto.

Otra es que su suministro no pueda ser modificado, la cantidad de bitcoins que se emitirán es clara desde el principio y hace que su inflación sea realmente controlada y decreciente. A diferencia del dinero fíat, que puede ser inflada de manera artificial y a elección del gobierno de turno.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Lo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Stablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2022 09:52 am GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2022 09:52 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.