Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Las tarjetas Visa respaldadas en criptomonedas son cada vez más demandadas

En el último trimestre del 2021, las transacciones con tarjetas Visa respaldadas en criptomonedas subieron un 70% con respecto al resto del año.

por Miguel Arroyo
1 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Visa actualmente ofrece tarjetas con respaldo con bitcoin y criptomonedas en más de 60 plataformas.  Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Farknot Architect / adobe.stock ; butenkow / adobe.stock

Visa actualmente ofrece tarjetas con respaldo con bitcoin y criptomonedas en más de 60 plataformas. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Farknot Architect / adobe.stock ; butenkow / adobe.stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Visa contabiliza movimientos por USD 2,5 mil millones en tarjetas respaldas con criptomonedas.
  • El grupo de plataformas de criptomonedas asociadas con Visa creció de 54 a 65 socios comerciales.

Visa ha reportado un crecimiento considerable en cuanto a gastos realizados utilizando tarjetas de crédito respaldadas en criptomonedas, cuya cifra supera los USD 2,5 mil millones en el último trimestre del 2021.

El reporte se publicó este 27 de enero en su más reciente informe de ganancias (Earning Call). El documento, correspondiente al primer trimestre fiscal del año 2022, ocupa los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021, según la legislación tributaria de los Estados Unidos.

En el informe se evidenció cómo el crecimiento del uso de este tipo de productos ha sido exponencial, ya que, según detallan, los USD 2,4 mil millones registrados en un solo trimestre, corresponden a más del 70% de todo el volumen movido al año fiscal de 2021 (desde septiembre 2020 a septiembre 2021).

Este crecimiento también se ve evidenciado en la cantidad de socios comerciales en el área de bitcoin y las criptomonedas que actualmente ofrecen este tipo de tarjetas respaldadas. Conocidos como “socios de wallet de criptomonedas” pasaron de 54 a 65 miembros, entre los que destacan plataformas como Coinbase, Crypto.com, Circle y BlockFi. La compañía Ledger también ha lanzado servicios de criptomonedas con Visa.

En una entrevista para la CNBC, Alfred Kelly, CEO de visa, comentó: “Continuaremos apoyándonos en el espacio de las criptomonedas y nuestra estrategia es ser un socio clave” en referencia a la postura de Visa sobre el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas.

Cotización del precio de bitcoin desde septiembre 2021 hasta la actualidad, lo que correspondería al primer trimestre fiscal del 2022. Fuente: CoinMarketCap.

Lo interesante de este crecimiento es que coincide con los meses en que bitcoin vivió varios máximos históricos, con una media en su precio que se encontraba por encima de los USD 55 mil. Esto a comparación con los USD 38 mil en que se cotiza actualmente.

Visa se ha convertido en socio de Bitcoin

Visa ya ha fijado su postura a favor de todo el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas. En diciembre del 2021, un vocero de la empresa destacó que las criptomonedas cambiarían los negocios a nivel mundial, ya que en los últimos años habían reportado el creciente interés de sus clientes por utilizar los criptoactivos.

Además de esto, se ha conocido también que Visa actualmente se encuentra ofreciendo asesorías en el área de Bitcoin y criptomonedas, poniendo a disposición una red mundial de consultores, que le permitiría a los dueños de negocios el poder implementar este tipo de servicios.

Visa incluso ha permitido llevar servicios de tarjetas respaldadas con criptomonedas a sitios inestables y económicamente vulnerables, como es el caso de Venezuela. Sus ciudadanos, a causa de las sanciones sufridas, le ha sido imposibilitado utilizar servicios financieros internacionales. En este caso se trata de la tarjeta prepagada Visa de la empresa Glufco, la cual permite gastar las criptomonedas a través de plataformas o comercios en línea que acepten tarjetas de crédito Visa, como es el caso de Netflix, Amazon, Disney+, entre muchos otros.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoTarjeta de créditoTarjeta prepagadaVisa & MasterCard
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2022 10:17 am GMT-0400 Actualizado: 01 febrero, 2022 05:10 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.