Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

3.ª edición del programa de incubación de Binance Labs convoca proyectos latinoamericanos

Binance Labs espera la participación de emprendedores de economías emergentes, en Latinoamérica y el resto del mundo.

por Glenda González
28 julio, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por s4svisuals / stock.adobe.com

Imagen destacada por s4svisuals / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El período de recepción de proyectos estará abierto hasta el próximo 31 de agosto.
  • Pueden participar proyectos latinoamericanos para stablecoins, pagos P2P, remesas y comercio.

Binance Labs, la rama de inversión de riesgo de la casa de cambio Binance, abrió el período de registro para proyectos relacionados con criptomonedas y blockchain, para la tercera temporada de su Programa de Incubación. Nuevamente convoca a participantes de todo el mundo, incluyendo a América Latina.

Mediante un comunicado publicado en su sitio oficial, Binance Labs informa que el período de recepción estará abierto hasta el próximo 31 de agosto. Agrega que están buscando proyectos de rápida ejecución para apoyar el desarrollo de tokens e infraestructura para economías emergentes.

En ese sentido, la empresa ha identificado industrias clave en varias partes del mundo, donde esperan el registro de proyectos para esta temporada. Se determinaron así las necesidades específicas de cada región. Esto incluye a emprendedores de países de Latinoamérica, África y el sureste de Asia. En estas regiones se apoyará el desarrollo de criptomonedas ancladas a otros activos (stablecoins), servicios de pagos P2P, carteras, servicios de custodia para instituciones, e infraestructuras para remesas y comercio minorista.

Mientras que en otras partes del mundo, como Europa, Asia y Norteamérica las necesidades son distintas. Aquí Binance Labs quiere desarrollar tokens BEP2 (el estándar en la cadena de Binance), infraestructura en Binance Chain, plataformas de juegos basadas en blockchain, finanzas descentralizadas, soluciones de segunda capa, herramientas de gobierno y aplicaciones descentralizadas.

Una vez realizada la selección de los proyectos, los participantes se incluirán en un plan de entrenamiento. La casa de cambio ofrece capital semilla (de acuerdo a cada proyecto), tutoría con mentores, además de conectar a las startups con líderes de la industria. También se compromete a ofrecer apoyo para la formación de nuevas empresas, asesoría legal, regulación, reclutamiento, ejecución técnica, recaudación de fondos, mercadeo y relaciones públicas.

Desde el comienzo, las startups que aceptamos comenzarán a recibir asesorías, financiamiento y recursos de Binance Labs. Los fundadores y equipos seleccionados para el programa serán llevados por 10 semanas a un programa en el sitio (onsite) que se llevará a cabo en Asia, el cual se desarrollará desde el 14 octubre hasta el 20 diciembre.

Binance Labs.

Avances en Latinoamérica

A principios de este año, el Programa de Incubación hizo sus anteriores convocatorias, en dos capítulos: uno de tipo regional, por continente, en las ciudades de Lagos (África), Hong Kong y Singapur (Asia), Berlín (Europa), San Francisco (América del Norte) y Buenos Aires (Suramérica). La segunda etapa fue en Singapur, donde se congregaron todos los equipos seleccionados.

Durante el desarrollo de estas convocatorias, el gobierno argentino prometió igualar las inversiones en cualquier proyecto del grupo seleccionado en Buenos Aires. El Programa Acelerador del Ministerio de Producción y Trabajo ofreció una subvención de hasta USD 50.000 en cada proyecto en el que invierte Binance Labs. Esta es válida para 310 proyectos al año. Con este acuerdo, el gobierno argentino se convirtió en socio de Binance Labs.

Programa en crecimiento

Binance Labs explica que en las últimas dos temporadas del Programa de Incubación, han encontrado a equipos con alto potencial. En ese sentido, señala que la lista de startups participantes atrae el interés de inversionistas y fondos globales. Muchos de ellos sirven como mentores y consejeros.

Entre las startups que han participado se encuentran Nym Technologies, que pronto lanzará su red de prueba. Mencionan también a Torus, que desarrolla tecnologías para manejar llaves privadas; Marlin Protocol, que trabaja para mejorar la velocidad de la red; Cere Network, una solución de CRM (customer relationship management o gestión de las relaciones con clientes); y SafePal, creador de carteras frías.

La compañía destaca que estos proyectos han logrado obtener importantes fuentes de financiamiento. Además, están haciendo crecer el ecosistema, al promover la adopción mediante el lanzamiento de nuevos productos.

Etiquetas: BinanceBlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasLatinoaméricaPrueba de Concepto (PoC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2019 11:00 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:19 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.