Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Tienes NFT? Podrías lucirlo como avatar verificado en Twitter

Twitter está trabajando en la vinculación de monederos con cuentas de usuarios para exhibir tokens no fungibles verificados en el perfil.

por Fernando Clementín
30 septiembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Pantalla con Opensea y teléfono con Twitter.

Los usuarios de Twitter podrían añadir sus NFT a sus perfiles en el futuro, muestra una desarrolladora. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Prostock-studio / elements.envato.com ; play.google.com / opensea.io/.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una ingeniera de Twitter publicó un adelanto de cómo se vería la nueva función.
  • El símbolo de Ethereum comprobaría que se trata de un NFT original.

La red social Twitter estaría planeando implementar la verificación para tokens no fungibles en su plataforma. De esta manera, los NFT podrían usarse en el avatar del perfil y hasta mostrarían un sello de autenticidad como la tan famosa tilde azul que acompaña las cuentas verificadas.  

Aunque Twitter no ha informado oficialmente si está pensando en sumar esta característica, ya han salido a la luz pequeñas muestras de lo que podría llegar a ser. Mada Aflak, una de las ingenieras de software de Twitter Spaces, mostró en una publicación en la red social cómo se vería esta función: 

Dando click a la imagen de perfil, aparecerá la opción de seleccionar un NFT. Tras conectarte con tu monedero a un mercado como OpenSea y seleccionar tu avatar, este tendrá el logo de Ethereum para validarla.

Para demostrar que el usuario es el dueño real de ese token no fungible, aparecerá a un lado de la imagen un símbolo de Ethereum. Este hará las veces de esa tilde azul que se ve en las cuentas de celebridades y personajes reconocidos. 

Este detalle es, en realidad, algo importante, ya que los NFT se destacan precisamente por ser únicos, irrepetibles y limitados. Si bien muchas copias de ellos circulan por toda la web, solo algunos son los verdaderos, y esto es algo que Twitter planea dejar en claro mediante el vínculo con monederos diversos. En el video de Aflak se puede ver que algunas alternativas para conectar son Metamask, Crypto.com, Trust y Gnosis Safe, entre otras.   

Al compartir su idea con la comunidad twittera, Aflak aclaró que se trata solo de algo preliminar y que no hay nada definitivo todavía. Además, pidió que los usuarios realicen preguntas y aporten sugerencias.  

¿Y por qué a un tuitero le interesaría verificar su avatar? Principalmente, porque el uso de estos tokens como imagen de perfil es un indicador de estatus dentro de esta plataforma. Cuanto más extraño (y costoso) sea el avatar, más reputación ganará esa persona como parte de la comunidad. 

Twitter, entre Bitcoin y Ethereum 

Esta posible inclusión de funcionalidades de la blockchain de Ethereum en la red social fundada por Jack Dorsey despierta cierta curiosidad debido a la reconocida preferencia de su dueño por Bitcoin por sobre otras redes. El estadounidense siempre se ha reconocido como un fiel defensor de la blockchain pionera, e incluso añadió la opción de dar propinas en bitcoin (BTC) en su plataforma recientemente. 

Sin embargo, la blockchain de Ethereum podría ofrecer muchas otras soluciones en el ámbito de la internet. Por ejemplo, CriptoNoticias informó en junio sobre la idea del desarrollador Brantly Millegan de permitir el inicio de sesión con Ethereum en todas las plataformas de manera integrada, vinculando el monedero de esta red con un navegador web.  

Esto sería una alternativa al inicio de sesión vía redes sociales, uno de los sistemas que se usa en la actualidad, que es totalmente centralizado. Más allá de ser una facilidad para la vida del usuario, que a menudo debe cargar con muchas contraseñas en su memoria, es también una medida que podría aumentar la seguridad. Hasta el momento es solo un proyecto, como pasa con la verificación de NFT en la red social del canario azul.

Etiquetas: DestacadosEthereum (ETH)NFT (Non fungible tokens)Twitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2021 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2021 06:00 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.