Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

TON le declara la guerra a los bots copiando el modelo de Worldcoin

Similar al proyecto Worldcoin, TON Society quiere recompensar con el criptoactivo TON a las personas que verifiquen sus humanidades.

por Jesús Herrera
8 abril, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
TON-Telegram-token

TON Society, una comunidad de centros que contribuyen al ecosistema de TON, se ha asociado con la empresa de IA HumanCode para lanzar una nueva iniciativa. Fuente: X/toncoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Piden los datos biométricos escaneando las manos de las personas.
  • 1 millón de tokens TON se usarán para premiar a los usuarios de Telegram.

Bajo el argumento de luchar contra la proliferación de bots, TON Society, la organización detrás del criptoactivo que estuvo vinculado a Telegram, toncoin (TON), lanzó un programa de incentivos para premiar, con un puñado de tokens, a los usuarios que accedan a escanear las palmas de sus manos.

El anuncio se hizo este lunes en el marco del Festival Web3 que se celebra en Hong Kong, cuando la organización informó de la asociación con la empresa de inteligencia artificial (IA) HumanCode, con quienes colaborarán para lanzar el programa de incentivos.

Según lo explicado por la organización, se plantea destinar 1 millón de tokens TON (poco más de USD 5 millones) para ser repartidos entre 500 millones de usuarios de Telegram en un plazo de cinco años.

Estos usuarios tendrán que acceder a verificar su identidad mediante el escaneo de sus datos biométricos, en este caso, la información dactilar de sus manos. Eso sí, “preservando su anonimato físico”, según lo que dicen desde TON Society.

De acuerdo con lo explicado por los voceros de TON Society, el objetivo del proyecto es “combatir los bots”, así como ofrecer a los usuarios el control sobre sus identidades en la web. El fundador de HumanCode, el Dr. Zhang, advierte que “hemos llegado a una etapa en que los bots presentan un riesgo significativo para la web”.

Ekin Tuna, director de crecimiento de la Fundación TON, afirma que con la iniciativa se prevé ofrecer una identidad “escalable, privada y descentralizada” que, asegura, “ayudará a incorporar a los primeros mil millones de usuarios al ecosistema Web3 en Telegram”.

En general, el escaneo de las manos se ejecutará de manera sencilla, pues estará disponible “en cualquier teléfono inteligente”. Con ello se demostrará si el usuario es un humano real “en pocos segundos”.

TON, criptoactivo nativo de la red The Open Network, es un proyecto iniciado en 2017 por Telegram, uno de los servicios de mensajería más importantes del mundo. Actualmente TON está a cargo de la comunidad de usuarios y los desarrolladores de la red, luego de que Telegram saliera del proyecto en 2020.

Aun así, hay quienes creen que TON es una criptomoneda 100% vinculada a Telegram. Esto ha hecho que la cotización de ese activo en el mercado se vea influenciada por noticias al respecto del servicio de mensajería instantánea, tal como ocurrió a mediados de marzo.

Empresas quieren los datos biométricos para “luchar” contra los bots

El objetivo que se plantea ahora TON Society es luchar contra los bots, igual que lo hace Worldcoin, el controversial proyecto de criptomonedas pionero en exigir que un usuario ceda sus datos biométricos si quieren ser recompensados con un puñado de tokens WLD.

Como lo indica la Criptopedia de CriptoNoticias, Worldcoin escanea los iris humanos aprovechándose de que estos tienen códigos y trazos únicos de cada persona. El objetivo de este proyecto es escanear la información biométrica de más de 8.000 millones de individuos en todo el planeta para diferenciar a la Inteligencia Artificial de los verdaderos humanos que hacen vida en el mundo digital.  

El modelo de Worldcoin y TON Society también es replicado por otros proyectos de criptomonedas, como Polygon. Esa compañía se asoció en febrero de 2023 con las firmas Animoca Brands y Human Institute para lanzar un software mediante el cual se usa tecnología para escanear y reconocer la palma de la mano. Igualmente se pensó como una herramienta para “verificar la humanidad” de los usuarios del ecosistema Web3.

Ahora bien, la recogida de datos biométricos es un tema controversial que ha llevado incluso a la suspensión de operaciones de algunos proyectos en varios países. Worldcoin, por ejemplo, tuvo que salir recientemente de España ya que las autoridades le impidieron seguir recolectando y usando la información biométrica de los españoles. Algo similar sucedió en Portugal, que desde finales de marzo le exigió a Worldcoin que cesara sus actividades en el país.

En ambas naciones, las preocupaciones giraron en torno al manejo de los datos biométricos, los cuales son altamente sensibles según las regulaciones europeas. Igualmente, por preocupaciones derivadas de la participación de menores de edad, quienes presuntamente escanearon sus iris para acceder a los tokens WLD.

Etiquetas: CriptomonedasLo últimoPrivacidad y AnonimatoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2024 01:47 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:07 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.