Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Travis Hill: la banca de EE. UU. debería ser más abierta con las criptomonedas

El vicepresidente de la FDIC pidió a la agencia dejar de desbancarizar a los clientes que cumplen con la ley.

por Redacción
14 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
El vicepresidente de la FDIC, Travis Hill, aboga por un enfoque más claro sobre las criptomonedas. Fuente: Captura de pantalla – Youtube @TheCatoInstitute.

El vicepresidente de la FDIC, Travis Hill, aboga por un enfoque más claro sobre las criptomonedas. Fuente: Captura de pantalla – Youtube @TheCatoInstitute.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Hill, los organismos deben describir qué actividades son permitidas y cómo realizarlas.
  • El republicano cree que los largos compromisos con los reguladores frenan la innovación.

Travis Hill, actual vicepresidente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), ha expresado recientemente su apoyo a las criptomonedas. En un discurso, Hill instó a la agencia a adoptar un enfoque renovado hacia los activos digitales. Se espera que, bajo la administración de Trump, el republicano asuma el liderazgo de la FDIC, al menos de manera temporal.

Hill destacó que el enfoque actual de la FDIC ha frenado la innovación y ha alimentado la percepción pública de que la agencia se muestra reacia a involucrarse en negocios relacionados con criptoactivos. En su discurso, también mencionó las controvertidas evidencias que salieron a la luz tras una batalla legal con Coinbase Inc., las cuales apuntan a que, en 2022, la FDIC suspendió o bloqueó la actividad bancaria relacionada con criptomonedas en numerosos bancos estadounidenses.

Una de las cartas compartidas como evidencia reveló que el regulador había escrito a múltiples instituciones bancarias: “Les pedimos respetuosamente que suspendan toda actividad relacionada con criptoactivos… La FDIC informará a todos los bancos tan pronto como se defina la supervisión para actividades relacionadas con criptoactivos”.

Travis expresó que, en su opinión, un enfoque mucho mejor radica en que las agencias describan de manera clara y transparente para el público qué actividades son legalmente permitidas y cómo realizarlas, conforme a los respectivos estándares de seguridad. Además, destacó que, si se requieren aprobaciones regulatorias, estas deben ser gestionadas de manera oportuna, algo que no ha ocurrido en los últimos años.

En el corto plazo, espero que la FDIC considere varias medidas. Una de ellas es un cambio en la supervisión hacia las nuevas tecnologías. Por ejemplo, ciertos tipos de experimentación con nuevas tecnologías no deberían requerir largos compromisos con los reguladores ni extensos procesos de aprobación.

Travis Hill, vicepresidente de la FDIC.

Así pues, el funcionario resaltó que la FDIC ha estado contraviniendo uno de sus principales objetivos: “La FDIC ha tenido, a lo largo del tiempo, la meta de reducir el número de personas sin acceso a servicios bancarios”.

Un problema estrechamente relacionado con el enfoque de las agencias gubernamentales hacia los activos digitales es el de la “desbancarización”. En los últimos años, ha habido varios relatos de personas y empresas asociadas con la industria de las criptomonedas que han perdido el acceso a cuentas bancarias sin explicación.

Los esfuerzos por desbancarizar a los clientes que cumplen con la ley son inaceptables. Los reguladores deben trabajar para ponerle fin a esto. No hay lugar en la FDIC para nadie que haya presionado, explícita o implícitamente, a los bancos para que dejen de prestar servicios a los clientes que respetan la ley.

Travis Hill, vicepresidente de la FDIC.

La toma de posesión de Donald Trump está programada para el 20 de enero, lo que ha generado grandes expectativas en el ecosistema de criptomonedas debido a sus promesas de políticas favorables. Sin embargo, Greg Cipolaro, jefe de investigación de la firma New York Digital Investment Group (NYDIG), advierte que los cambios regulatorios podrían tardar en materializarse. A pesar de la renovada esperanza por las propuestas que la administración entrante podría implementar, Cipolaro subraya que muchos nombramientos de funcionarios clave aún están pendientes de confirmación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2025 11:06 am GMT-0400 Actualizado: 14 enero, 2025 11:06 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.