Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Trump propone pagar la deuda de Estados Unidos con bitcoin

Al cierre de julio, la deuda de EE. UU. superó los USD 35 billones por primera vez en la historia, generando dudas sobre la fortaleza del dólar.

por Glenda González
3 agosto, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Donald Trump y bitcoin.

Trump declara ser un candidato "pro-bitcoin". Composición por CriptoNoticias. wikipedia.org ; DarkKnight / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La creciente deuda estadounidense podría fortalecer la adopción de bitcoin.
  • Establecer reservas en bitcoin podría ayudar a resolver la crisis de la deuda.

El pasado 30 de julio, la deuda nacional del gobierno federal de Estados Unidos marcó un nuevo récord al superar los USD 35 billones, cifra que ha despertado las alarmas de muchos sobre la salud de la economía de una de las grandes potencias del mundo. 

De acuerdo con los datos de la Oficina del Tesoro, esta deuda se ha generado a lo largo de los años a partir de la cantidad de dinero que el gobierno federal ha tomado prestado para cubrir el saldo pendiente de los gastos. Su valor asciende a medida que los gobiernos aumentan el gasto público e imprimen dinero inorgánico.  

Se estima que sobrepasar el billón de dólares de deuda tomó alrededor de 200 años. Un indicador de la velocidad en la que ha aumentado la deuda en los últimos tiempos y cuyo crecimiento ahora se calcula en 1 billón de dólares cada 100 días.  

Ante esta situación, que está debilitando la posición de dominio del dólar –al ser uno de los principales factores causantes de inflación y devaluación–, el candidato y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propone una solución: usar bitcoin (BTC). 

La propuesta del candidato republicano –ahora convertido en un férreo defensor de la moneda digital– se hace en medio de una campaña presidencial donde la economía y las criptomonedas están jugando un rol fundamental. 

Tal como señala Trump en una entrevista con Fox Businsess, bitcoin podría ser la solución ante lo que ya se califica como una crisis de deuda. “¿Quién sabe? Tal vez paguemos nuestros 35 billones de dólares y les demos un pequeño cheque en criptomonedas, ¿no?”, comentó el exmandatario. 

De esta forma reafirmó su postura a favor del ecosistema señalando que, si Estados Unidos no innova en el frente de los activos digitales, otros países lo harán. Considera, por tanto, que las criptomonedas son una de las herramientas principales que le permitirán al país ganar la guerra comercial a China. 

Con su declaración, Trump hace referencia al poder BTC, como activo con suministro limitado, para absorber la inflación del dólar estadounidense y transformar el sistema a través de un nuevo esquema fundado en dinero sólido y en blockchains. 

La estrategia con la criptomoneda se llevaría a cabo introduciendo a bitcoin como activo de reserva, tal como ya lo ha planteado Trump durante su campaña. Esta idea la han venido sugiriendo muchos expertos bitcoiners a gobernantes en todo el mundo y ya ha sido puesta en práctica por el presidente Nayib Bukele, en El Salvador.  

Ahora Trump la presenta como parte de sus promesas electorales, en medio de la crisis económica que afecta al país y que parece llevar a los estadounidenses a una mayor adopción de bitcoin. 

La deuda de EE. UU. promueve la adopción de bitcoin

Según indican la mayoría de los analistas financieros, la deuda de EE. UU. fortalecerá a la moneda digital. “Bitcoin es un activo descentralizado y deflacionario que ofrece una cobertura contra la devaluación de la moneda”, comenta Matt Bell, el CEO de Turbofish, destacando el poder de bitcoin como “dinero fuerte”. 

Con todas estas propiedades, es fácil prever que la criptomoneda se convierta en una de las preferidas, pues se sabe que durante períodos de devaluación de la moneda fiduciaria, los inversionistas a menudo buscan activos que ayudar a proteger su poder adquisitivo. Esto incluye al oro, y ahora a bitcoin. 

Tal idea es apoyada por inversionistas como Mike Novogratz, director ejecutivo de Galaxy Digital, quien viene anunciando desde hace meses que, uno de los motivos que explica la creciente compra de bitcoin, es el aumento del gasto público de Estados Unidos.

Tal como ha informado CriptoNoticias, a pesar de su volatilidad a corto plazo, el precio de bitcoin se revaloriza a largo plazo. Además, históricamente, la moneda se hace más fuerte durante períodos de angustia en el sistema financiero tradicional. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasElecciones y votacionesEstados UnidosLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 agosto, 2024 09:54 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2024 12:11 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.