Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Tucker Carlson: gobiernos como el de Argentina devalúan la moneda para obtener más dinero 

El periodista estadounidense intercambió dólares por la moneda argentina y se asombró al recibir fajos de billetes de 100 pesos.

por Jesús Herrera
14 septiembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Tucker Carlson, pesos y bandera Argentina.

La experiencia de Tucker Carlson en Argentina es una muestra más de la crisis económica que atraviesa ese país. Composición por CriptoNoticias. iedesign / stock.adobe.com ; @liberalona / Twitter.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Carlson viajó a Argentina para experimentar la crisis y entrevistar a Javier Milei.
  • La inflación en Argentina cerró en el mes de agosto por encima del 130%.

Más de 7 fajos de billetes de 100 pesos fue lo que recibió el periodista estadounidense Tucker Carlson en una casa de intercambios clandestina en Buenos Aires, Argentina, por cambiar 100 dólares estadounidenses. Una muestra de la fuerte devaluación de esa moneda nacional. 

En su más reciente visita al país suramericano, el periodista pudo conocer de primera mano la crisis económica que atraviesa esa nación. Por ello mostró ante las cámaras cómo la devaluación del peso argentino se ve traducida en una gran cantidad de billetes nacionales a cambio del billete de mayor denominación de la divisa norteamericana. 

“Obviamente es divertido, pero también triste”, reflexionó Carlson. “Por esto es que pasas todo el día trabajando. Esto es con lo que esperas alimentar a tu familia y llevar a tus hijos a la escuela”, añadió, mientras sostenía los fajos de billetes de 100 pesos. 

La experiencia de Tucker Carlson en Argentina es una muestra más de la situación que atraviesa ese país, donde el peso, la moneda local, se devalúa a paso franco, al tiempo en que la inflación avanza a galope. 

Solo en agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó en 12,4%, una de las cifras mensuales más altas vistas en décadas, informó el miércoles 13 de septiembre el Instituto Nacional de Estadística. 

Tucker Carlson
El periodista Tucker Carlson anonadado por la cantidad de billetes argentinos que equivalen a USD 100. Fuente: Tucker Carlson.

De seguir el ritmo actual, se estima que la inflación en Argentina cierre el 2023 por encima del 130%, de acuerdo con las proyecciones de la economista local Ana Albin, quien advierte que el proceso inflacionario en ese país “adquirió una dinámica propia difícil de frenar”.  

Tucker Carlson criticó que la situación de devaluación que persiste en Argentina responda a una medida que suelen tomar los gobernantes para obtener más dinero. En concreto, señaló que los gobiernos, en este caso el argentino, apelan a la devaluación monetaria como una estrategia para ganar dinero. 

“Para los políticos el dinero es poder. Siempre anhelan más. Pero como en realidad no producen nada, tienen formas limitadas de conseguirlo”, dijo el comentarista. 

En su opinión, para los políticos es mucho más fácil devaluar la moneda nacional como una forma de acceder a más dinero. Argumenta que esta práctica les evita tomar medidas impopulares para ese fin, como subir los impuestos, por ejemplo. Justo por eso, recurren a la impresión masiva de dinero. 

“Al principio, la mayoría de la gente no se da cuenta de lo que está sucediendo, el dinero parece gratis”, criticó Carlson. Pero cuando se ejecuta año tras año, esta práctica causa estragos económicos como los actualmente vistos en Argentina, sugirió el periodista. 

El periodista y comentarista político Tucker Carlson viajó a Argentina para experimentar personalmente lo que vive la gente del país suramericano. También para entrevistar a diversos actores del espectro socioeconómico de esa nación. Entre ellos, el candidato presidencial Javier Milei. 

Desde #Argentina 🇦🇷, @TuckerCarlson explicando el fenómeno de la inflación y por qué le conviene a los gobiernos.

"Para los políticos, el dinero es poder… siempre anhelan más, pero como en realidad no producen nada tienen formas limitadas de conseguirlo".

¿Cómo lo hacen,… pic.twitter.com/8ECNO1QYDO

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) September 14, 2023

Bitcoin es mejor que el dólar, el peso y todo el dinero fíat 

La crisis económico-social de Argentina, con una moneda local que cada vez pierde más valor, hace recordar los principios fundamentales de bitcoin (BTC), la primera de las criptomonedas. Un activo antiinflacionario que, a diferencia del dinero fíat, no se devalúa ni se deprecia.  

Bitcoin, por ser una moneda con una emisión limitada a las 21.000.000 de unidades, tiende a crecer en su precio respecto al dólar estadounidense y otras monedas nacionales desde hace años. Esto, a medida que su demanda aumenta entre consumidores e inversionistas.  

Si se aprecia la gráfica a continuación provista por CoinMarketCap, el precio de bitcoin frente al dólar estadounidense ha mantenido una senda alcista desde hace más de 6 años.  

Precio de bitcoin.
El precio de bitcoin se ha mantenido alcista conforme han pasado los años. Fuente: CoinMarketCap.

Con todo y mercados bajistas, la moneda digital ha demostrado ser un depósito y resguardo de valor más fiable que el billete verde. Este último, con un índice histórico que ha mantenido una tendencia bajista-estable conforme han pasado los años, debido a decisiones de política monetaria en Estados Unidos que han derivado en inflación y devaluación. 

Valor del dolar.
A lo largo del tiempo, el índice dólar ha tendido a bajar como consecuencia de políticas monetarias y otros factores. Fuente: MarketWatch.

Crece la adopción de criptomonedas en Argentina 

En medio de la crisis argentina, la adopción de bitcoin (BTC) como activo de refugio y alternativa al dólar (que en ese país tiene unos 6 tipos de cambio distintos) va creciendo de manera sostenida. 

Actualmente, Argentina ostenta el puesto 15° del Índice Global de Adopción de Criptomonedas de la firma de análisis de blockchains Chainalysis, lo que demuestra una amplia penetración del ecosistema en la economía y sociedad argentina. 

Esto último se refleja en la numerosa comunidad de bitcoin y otras criptomonedas que hace vida en Argentina. Con grupos que han sabido organizarse para ofrecer eventos, conferencias, programas educativos y otras iniciativas orientadas a la masificación de la adopción de los activos virtuales. 

La adopción de la economía emergente en Argentina podría tomar mayor auge si Javier Milei, economista y candidato presidencial, obtiene la victoria en las elecciones generales de octubre próximo. Esto, ya que el político ha mostrado abierta simpatía por bitcoin y sus fundamentos.  

De acuerdo con Diana Mondino, candidata a diputada por el partido político de Milei, La Libertad Avanza, Argentina será un paraíso para bitcoin si el economista resulta electo en las elecciones de octubre. 

Algo similar piensan desde la comunidad argentina, donde hay bitcoiners que vaticinan un espacio “muy positivo” para Bitcoin y su ecosistema si Javier Milei gana las elecciones. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)DestacadosInflaciónMoneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 septiembre, 2023 01:32 pm GMT-0400 Actualizado: 14 septiembre, 2023 01:32 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.