Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Ucrania presenta borrador de su moneda digital en medio de la guerra con Rusia

El Banco Nacional de Ucrania presentó a los participantes del mercado de pagos y el mercado de activos virtuales un borrador de concepto de e-grivna.

por Jesús Herrera
29 noviembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cubos de madera con letras CBDC y fondo de bandera de Ucrania

El Banco Nacional de Ucrania se encargó de presentar un posible diseño para la e-grivna. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Dzmitry / adobe.stock.com ; AlessandroDellaTorre adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La e-grivna sería “el siguiente paso en la evolución de la infraestructura de pagos de Ucrania”.
  • La CBDC ucraniana tendría varios casos de uso, como los pagos internacionales.

El Banco Nacional de Ucrania (equivalente al banco central) dio otro paso en el camino de la creación de su propia moneda digital (CBDC, en inglés), la e-grivna. En un contexto de guerra y crisis, el país europeo apunta al instrumento monetario con el cual buscan la digitalización de su economía.

La institución indicó en una nota de prensa que el borrador del concepto de la e-grivna se presenta con la intención de recibir “comentarios” del sector bancario, financiero y de activos virtuales en suelo ucraniano.

“La e-grivna es una forma electrónica de la unidad monetaria de Ucrania, que será una obligación directa del banco central. Su propósito clave es realizar efectivamente todas las funciones del dinero, complementando las formas de efectivo y no efectivo de la grivna”, indica el banco central en su comunicado de prensa.

El proyecto de la e-grivna tiene vieja data. Ya desde 2018 se hablaba de un criptoactivo basado en la moneda nacional de Ucrania, y el año pasado se comenzaron estudios por parte del banco central para determinar la viabilidad de la emisión a gran escala de la e-grivna.

El Banco Nacional de Ucrania se encargó de presentar un posible diseño para la e-grivna, así como su arquitectura y otras características, a los proveedores de servicios de pago que hacen vida en el país, actualmente en guerra.

Según el máximo ente monetario de Ucrania, para la presentación del borrador del concepto de su propia CBDC tomaron en cuenta los resultados de una encuesta a “expertos del mercado financiero” hecha en 2021, así como la experiencia en el desarrollo de monedas digitales de los bancos centrales en todo el mundo y su propia investigación.

De acuerdo con Oleksiy Shaban, vicegobernador del Banco Nacional de Ucrania, tanto el desarrollo como la implementación de la e-grivna podrían ser “el siguiente paso en la evolución de la infraestructura de pagos de Ucrania”.

También, podrían “contribuir a la digitalización de la economía, una mayor difusión de los pagos no monetarios, reducir su valor, aumentar su transparencia y aumentar la confianza en la moneda nacional en su conjunto”.

“Esto puede tener un impacto positivo en garantizar la seguridad económica y fortalecer la soberanía monetaria del estado, fortalecer la capacidad del Banco Nacional para mantener la estabilidad financiera y de precios como garantía de crecimiento económico sostenible”, dijo el banquero ucraniano.

Varios casos de uso

Según el Banco Central de Ucrania, la moneda digital que pretenden podría tener un uso adecuado en los pagos minoristas, debido a su posible funcionalidad de dinero “programable”. Tal como el fíat, este dinero genera inflación cuando es emitido sin respaldo de crecimiento económico.

A juicio de la institución bancaria, la e-grivna será útil para “pagos sociales específicos, reducción del gasto público en administración y control del uso específico de fondos”.

El banco también apunta que, de la mano de la e-grivna, el mercado de los activos virtuales (como bitcoin y las criptomonedas) podría desarrollar su infraestructura con “alta calidad” en suelo ucraniano, ya que pretenden que éstos tengan una mayor circulación a partir de la emisión de la CBDC.

El Banco Nacional de Ucrania señaló además que la e-grivna podría “garantizar la posibilidad de pagos transfronterizos”. Desde su perspectiva, esta tecnología permitirá que los pagos internacionales sean “más rápidos, más baratos y más transparentes”.

La institución monetaria aclaró que lo presentado esta semana fue un borrador del concepto de la e-grivna. Por tanto, estiman crear finalmente un concepto con “consideraciones exhaustivas” de los intereses y necesidades de los participantes del mercado más adelante.

“El Banco Nacional de Ucrania, como la mayoría de los bancos centrales del mundo, abordará la cuestión de emitir su propia moneda digital de manera equilibrada y teniendo en cuenta, en particular, el impacto potencial de su introducción en el sistema financiero del Estado”, señaló el ente rector.

La guerra y el apoyo a Ucrania con bitcoin

El borrador del concepto de la e-grivna ucraniana llega cuando varios países avanzan en la creación de sus propias CBDC. Como lo ha reportado CriptoNoticias, este año más bancos centrales se suman a la digitalización de su moneda.

La movida del banco ucraniano también se conoce en momentos en que la guerra contra Rusia se agudiza y se aproxima al año de iniciada. Por esta situación bélica, Ucrania se hizo notar por comenzar a aceptar bitcoin y criptomonedas como donaciones.

Dicha práctica se mantiene, y todo sugiere que se mantendrá mientras dure la guerra, tomando en cuenta que el banco central está en los primeros pasos de la creación de su CBDC y su diseño podría tardar algunos años en finalizarse, tal como sucede actualmente con el euro digital, del Banco Central Europeo.

Etiquetas: Banco centralLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Moneda nacionalRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2022 09:17 am GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 03:02 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.