Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Usuarios demandan al bróker de bitcoin Voyager por tarifas ocultas

Dos firmas de abogados presentaron una demanda colectiva contra el bróker de criptomonedas Voyager por tarifas ocultas y falsas promesas.

por Bárbara Distéfano
7 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
BTc y juez.

Abogados presentaron una demanda colectiva contra el exchange de bitcoin Voyager. Fuente: Gorodenkoff / adobe.stock ; Alexey Novikov / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios demandaron a la plataforma de criptomonedas Voyager por mentir y cobrar tarifas ocultas.
  • La demanda colectiva fue presentada en el tribunal federal de Florida.

Las firmas de abogados Moskowitz y Grossman Roth Yaffa Cohen presentaron una demanda colectiva contra la plataforma de compraventa de criptomonedas Voyager Digital, por cobrar tarifas ocultas y hacer falsas promesas. Así lo comunicaron el 4 de enero.

La demanda fue presentada en el tribunal federal de Miami por los abogados Stuart Z. Grossman, Rachel Furst y Adam M. Moskowitz. En representación de sus clientes, afirmaron que el litigio podría concluir en una compensación de más de mil millones de dólares para los usuarios de Voyager.

Mark Cassidy, quien es uno de los usuarios demandantes, declaró que decidió usar la plataforma de Voyager para comprar y vender criptomonedas porque se promocionaba como “100% libre de comisiones”. Sin embargo, luego notó que la empresa hacía “prácticas turbias” para descontar dinero mediante amplios márgenes de precios de oferta y demanda.

Tras investigar esto detenidamente, Cassidy constató que sus sospechas tenían peso suficiente y se acercó a Grossman Roth Yaffa Cohen para obtener ayuda legal profesional, la cual estimó que estaba en lo cierto. El bufete de abogados informó que la política libre de comisiones para operar criptomonedas es falsa y “se aprovecha de la ingenuidad de los clientes”, ya que advierte que posee “tarifas secretas”.

El abogado Stuart Z. Grossman dijo que los exchanges, como Voyaner, se aprovechan del desconocimiento que existe sobre las criptomonedas para inflar las tarifas. Fuente: youtube.

Abogados aseguran que Voyager tiene tarifas ocultas, al igual que otros exchanges de criptomonedas

La firma alega que el bróker apunta a inversionistas principiantes con promesas falsas y engañosas para conseguir su confianza y dinero. Como prueba, compartió una conferencia que Voyager hizo hace cinco años en la que promocionaban ante personas de bajos recursos lo fácil que era obtener ganancias invirtiendo en criptomonedas.

Además, señaló que “en la mayoría de los casos superan las tarifas divulgadas y las comisiones cobradas por sus competidores”. “Básicamente están estafando a la gente en pedazos pequeños”, dijo Cassidy, quien reveló que como inversionista primeriza en criptomonedas se ha alejado de esta práctica por miedo a perder dinero.

Como reportó CriptoNoticias, esta no es la primera vez que pasa esto en el ecosistema. Usuarios de diferentes plataformas, como Binance, Bitfinex y Poloniex, también han hecho acusaciones públicas similares sobre tarifas ocultas al operar bitcoin y otras criptomonedas.

De hecho, la abogada Rachel Furst mencionó que, además de Voyager, también enfrenta una demanda contra el exchange Robinhood por no informar sus acciones de forma transparente. El bufete de abogados Grossman, el cual defiende casos legales desde 1988, expresó que se enorgullece de hacer frente a la Voyager por sus prácticas engañosas. 

Curiosamente, el abogado Adam M. Moskowitz comunicó que si, antes de mediados de marzo de 2022, Voyager elimina sus prácticas ilegales y proporciona información adecuada a sus usuarios de criptomonedas, su firma no cobrará sus honorarios en el caso. 

Sin embargo, hasta el momento la empresa acusada negó cometer prácticas ilegales. Michael Legg, el director de comunicaciones de Voyager, le comunicó a Bloomberg que la acusación es “absolutamente falsa y sin ningún mérito”. Asimismo, declaró: “esperamos tratar este asunto a través de los canales legales apropiados”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 enero, 2022 03:21 pm GMT-0400 Actualizado: 07 enero, 2022 03:21 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.