Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Usuarios de Ethereum proponen penalizar a validadores que censuren transacciones

Comunidad de Ethereum debate soluciones a tomar para mantener la neutralidad de la red contra posibles sanciones de EE. UU.

por Miguel Arroyo
24 agosto, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
reunión para debate sobre ethereum

El slashing es un protocolo de penalizaciones para validadores deshonestos en Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. insta_photos/ stock.adobe.com; phive2015 / stock.adobe.com ; Ethereum / cryptologos.cc.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay plataformas de Ethereum que censuran transacciones relacionadas con Tornado Cash.
  • Algunos usuarios consideran que Ethereum debería penalizar a quienes censuren transacciones.

Luego del caso de Tornado Cash, cuyas sanciones por parte del Tesoro de los Estados Unidos llevaron a la detención de uno de sus desarrolladores, el debate se traslada a Ethereum ¿qué pasa si el Tesoro impone a los validadores de la red censurar transacciones relacionadas con alguna plataforma? 

En este caso no se trata de una plataforma en específico, como lo fue Tornado Cash, sino de toda una red de criptomonedas. La vulnerabilidad a la cual se señala es que más del 60% de todos los validadores de Ethereum 2.0 está en manos de plataformas (centralizadas y descentralizadas). Si el Gobierno los sanciona, obligándolos a censurar las transacciones, la red puede verse comprometida.  

El debate ha cobrado fuerza luego de que el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, dijera que “abandonaría el staking” en caso de alguna sanción, según lo reportó CriptoNoticias, para proteger la integridad de red.  

A causa de ello se ha comenzado a hablar del concepto de “slashing social”, el cual conllevaría a aplicar penalizaciones a los validadores que decidan censurar transacciones. El inversionista Ryan Sean Adams, considera que “una amenaza de slashing social” evitará que las plataformas centralizadas censuren transacciones.  

El slashing o cuchillada, es un concepto introducido dentro de lo que será Ethereum 2.0. Este sistema penaliza a validadores deshonestos restando parte de su capital invertido en staking. Las penalizaciones pueden ir desde descuentos de pequeñas cantidades por estar inactivos, hasta una pérdida total de fondos por intentar aplicar un doble gasto.  

La red se enfrenta a un debate  

Con una red que amenaza con penalizar a quienes censuren las transacciones y un Estado que podría imponer sanciones a quienes no lo haga, colocan a las plataformas de staking en una encrucijada. El redactor Gavin Lucas, comentó que la estrategia propuesta por Adams suena como la “revolución cultural de Mao (China)”.  

Otros usuarios consideran al slashing social como una “opción nuclear” donde todo se destruiría, por lo que debería ser la última opción a tomar.  

Si bien el slashing social se presenta como una medida de protección ante la censura en Ethereum 2.0 con prueba de participación (PoS), Ethereum 1.0 ya está viviendo este tipo de situaciones. Ethermine, uno de los pools de minería de Ethereum, ha comenzado a censurar transacciones ligadas a Tornado Cash. Este no ha sido el primer caso de censura aplicado por Ethermine, ya que, en febrero pasado, el pool comenzó a censurar mineros rusos, como medida de protestas contra la guerra de Rusia y Ucrania.  

Proteger la red a toda costa 

Otra de las personalidades importantes dentro del ecosistema, Anthony Sassano, educador e inversionista de Ethereum, comentó que el slashing social es un “daño colateral inevitable”. Esto debido a que, en un escenario de censura, se debe abogar por proteger la neutralidad de la red y su resistencia.  

El bloguero Eric Wall realizó un resumen sobre la situación del tema del slashing social. Considera la opción de la bifurcación como un posible camino a seguir. Así, Ethereum se dividiría en dos redes: una controlada por el Tesoro de EE. UU. y la otra con slashing social. “Ethereum debe estar preparado para asegurar la neutralidad de Ethereum”, explica. 

Cabe destacar que el slashing social es una medida propuesta por la comunidad de usuarios. Si bien algunos desarrolladores se han involucrado en el debate, aún no existe algún formalismo dentro del equipo de desarrollo en implementarla en el código fuente de Ethereum.

Etiquetas: CriptomonedasDesarrolladoresEthereum (ETH)Prueba de Participación (PoS)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2022 02:06 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2022 01:43 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.