Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Usuarios de Terra USD y LUNA quisieron recuperar su dinero y fueron estafados

Mediante falsos bonos y airdrops, estafadores se aprovecharon de la vulnerabilidad en la que quedaron personas que perdieron su dinero en Terra.

por Miguel Arroyo
17 mayo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estafas de ayuda apuntan a los afectados por la caída de LUNA y Terra USD

LUNA perdió en cuestión de días el 99.99% de su valor. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; New Africa/ stock.adobe.com; KirichaiE/ stock.adobe.com; Terra/ terramoney

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El token nativo de la red Terra, LUNA, perdió 99.99% de su valor en apenas 2 días.
  • Los afectados acusan al creador de Terra, Do Kwon, que debe responder por la perdida de fondos.

La semana pasada, las criptomonedas terra (LUNA) y terra USD (UST) perdieron gran parte de su valor y miles de usuarios se vieron afectados económicamente. En este contexto, han aparecido estafadores que prometen reintegrar las pérdidas de los afectados.

Por ejemplo, esto es algo que se ha visto en la red social Twitter. Personas que cuentan cómo perdieron los ahorros de su vida por la caída de la red, reciben la respuesta de quienes simulan ser un servicio de atención al usuario. “Por favor, envíenos un mensaje directo para resolverle todos los problemas de inmediato”, escribe el usuario @terra_moneydev1 como respuesta a un damnificado.

SlowMist, una empresa dedicada a la seguridad en el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas, advierte: “Muchos de ustedes están devastados por los eventos recientes que involucran a LUNA, pero esperen noticias oficiales. No se dejen engañar por sitios web que afirman darles reembolsos. Son estafas. Están diseñados para robarles sus fondos y NFT”.

Esta compañía, en su análisis del caso, detectó que una de las direcciones de los estafadores había logrado acumular más de 2 ETH. Al momento de redacción de este artículo, tal como puede verse en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias, la cifra equivale a USD 4.200.

En exploradores de bloques de Ethereum, como es Etherscan, se observa que la mencionada dirección posee un token denominado “Luna Community”. Presuntamente ese sería el airdrop que les prometen a sus víctimas. Vale aclarar que ese no es un token oficial del ecosistema Terra y no tiene valor de mercado.

lista de emisiones de tokens luna community
Se han emitido más de 10 mil millones de tokens de Luna Community. Fuente: Etherscan.

Sobre esta situación, algunos inversionistas que perdieron su dinero con LUNA y UST, reportaron que, al ponerse en contacto con estas cuentas falsas de Twitter, les pedían que “compraran” ether (ETH, criptomoneda de Ethereum) para restaurar sus fondos.

Por parte de Terra, hicieron saber que cualquier novedad será transmitida solo por sus canales oficiales. En el caso de Twitter, la cuenta que utilizan es @terra_money. “Cualquier otra cuenta de Twitter que pretenda representar a Terra es falsa”, aclaran y advierten: “se recomienda a los usuarios que estén atentos a las estafa”.

“Perder USD 100 mil se siente como la mayor estafa”

Ante la advertencia de cuentas fraudulentas, dada por Terra, hubo quienes aprovecharon la ocasión para manifestar su enojo por lo ocurrido con esa red.

Tal como este medio reportó, la stablecoin UST perdió su paridad con el dólar estadounidense y, como consecuencia, la criptomoneda LUNA perdió el 99,9% de su precio. En estos días se han conocido las historias de muchos inversionistas que se vieron afectados en gran manera por esta situación.

Algunas de estas personas, como el tuitero de la imagen que se observa a continuación, consideran que todo lo ocurrido es, en sí mismo, una estafa:

usuarios critican la advertencia de Terra sobre estafas
Usuarios afirman que la poca respuesta de Terra los hace ver como una estafa. Fuente: @EcosserYIELD / Twitter.

En un intento por preservar su buena imagen, Fundación Luna ha comunicado el estado de sus reservas (que llegaron a ser de 80 mil bitcoins) y anunció también que se evalúa la posibilidad de efectuar algún plan de resarcimiento económico que beneficie a los afectados. Pero, hasta el momento de esta publicación, no se ha lanzado ningún airdrop.

Etiquetas: AltcoinsLo últimoRobo y FraudeStablecoinTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2022 11:06 am GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2022 11:06 am GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.