Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Víctimas de Generación ZOE protestaron ante el Palacio de Justicia de Argentina

Una organización en redes sociales que reúne a los presuntamente estafados por Generación ZOE llamó a marchar hacia los tribunales ubicados en Buenos Aires.

por Jesús Herrera
18 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Protesta y logo de ZOE

Los afectados se concentrarán en el Palacio de Justicia de la Nación y allí exigirán la devolución del dinero robado a los inversionistas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Jacob Lund / adobe.stock.com ; ZOE.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La concentración inició a las 11:00 de la mañana, hora local, de este martes 18 de octubre.
  • La manifestación se hizo de manera pacífica, tal como se reportó en redes sociales.

Una organización civil que reúne personas que se identifican como estafados por Generación ZOE anunció este martes 18 de octubre acciones de protesta en Buenos Aires, la capital de Argentina, para exigir justicia por el polémico caso.

Los afectados se concentraron en el Palacio de Justicia de la Nación y allí exigieron la devolución del dinero aparentemente robado a los inversionistas, que asciende a varios miles de dólares.

En Instagram, Twitter y Facebook, el movimiento “Estafados por Generación ZOE” comunicó los planes de la manifestación de hoy, cuyo inicio fue a las 11:00 de la mañana, hora local. Los manifestantes llegaron a los tribunales, ubicados en Talcahuano, y estiman protestar “de manera pacífica” en la ciudad.

“Damnificados por Generación Zoe y por el estafador Leonardo Cositorto marchamos para exigirle a la justicia respuestas y celeridad”, dicen en publicaciones alusivas a la manifestación de este martes. “De forma pacífica vamos a marchar a tribunales para hacernos escuchar y que se haga justicia. Queremos recuperar lo nuestro”, añadieron.

En videos compartidos en redes, se aprecia al menos una treintena de personas concentradas a las afueras del Palacio de Justicia. La mayoría tenía pancartas con las que mandaban un mensaje claro: “queremos que la justicia actúe”.

“Hay muchas familias que están pasándola mal. No somos boludos que quisimos ganar plata rápido y fácil porque sí. Hay gente que tenía que pagar tratamientos médicos, cuidar de sus padres”, dijo uno de los manifestantes durante la concentración. “Es gente que necesitaba el dinero y se dejó llevar lo que veía en la televisión, cuando veía de golpe a gente promocionando la Zoe Cash (la criptomoneda del proyecto)”, añadió.

Quienes hablaron con altavoces en la protesta, también criticaron que varios medios de comunicación de su país no hicieron cobertura de la manifestación. De hecho, les acusaron de ser cómplices de lo ocurrido con Generación ZOE.

Convocatoria de protesta generación ZOE
La protesta está pautada para este martes 18 de octubre de 2022. Fuente: Instagram – Estafados por Generación ZOE.

Miles de personas presuntamente estafadas por Generación ZOE

Generación ZOE fue un esquema en el que miles de personas invirtieron dinero y luego lo perdieron. En este programa ofrecían rendimientos de hasta 10% mensual por la inversión. Y era a través de charlas, viajes, conferencias y encuentros, cómo los miembros del programa convencían a los inversionistas de desembolsar el dinero.

ZOE tenía un modelo de captación de personas al estilo multinivel, lo que encaja con las reconocidas pirámides o esquemas ponzi. Y para un panorama más sombrío, Generación ZOE se extrapoló a varios países, como Venezuela, donde la estafa generó familias en quiebra y pérdidas millonarias, como lo reseñó CriptoNoticias.

Los afectados por el proyecto Generación ZOE reclaman ante autoridades. Fuente: Instagram.

Hasta el momento, el líder de Generación ZOE, Leonardo Cositorto, sigue tras las rejas. Esto luego de haber sido capturado en República Dominicana y enviado a su país natal, Argentina, precisamente por las acusaciones y averiguaciones relacionadas con las estafas.

Incluso, en Venezuela se llegó a reportar la aprehensión de un miembro del esquema. Además, la justicia venezolana informó que abriría una investigación formal sobre Generación ZOE, que es uno de los proyectos acusados de estafa más representativos en la región.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasEsquema PonziLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2022 01:59 pm GMT-0400 Actualizado: 18 octubre, 2022 02:04 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.