Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Votantes de Milei y Massa son los que más tienen o quieren criptomonedas

Una encuesta solicitada por Bitso revela datos sobre las monedas digitales como bitcoin y las elecciones en Argentina.

por Bárbara Distéfano
12 septiembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
mano señalando moneda de bitcoin brillante con los candidatos presidenciales, javier milei y Sergio massa en el fondo

Bitso realizó una encuesta previa a las elecciones presidenciales de Argentina - Composición por CriptoNoticias. whyframeshot/ stock.adobe.com; Javier Milei; Sergio Massa

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Casi la mitad de los que votaron a Milei se interesan en las criptomonedas.
  • 1 de cada 4 argentinos toma en cuenta la relación de los candidatos con las criptomonedas.

En un intento por conocer la relación de los argentinos con las criptomonedas y bitcoin (BTC) en el actual periodo de elecciones presidenciales, el exchange Bitso encargó un estudio sobre este tema a la firma de investigación Synopsis Consultores y dio a conocer a CriptoNoticias los resultados.

El estudio revela que, si bien es minoritario el porcentaje de encuestados en todo el país que tiene (12%) o quiere adquirir (23%) criptomonedas, la mayoría de ellos son votantes de Javier Milei o Sergio Massa.

Sus hallazgos muestran que el 45% de los votantes de Milei tienen o quieren criptomonedas, mientras que los de Massa son el 39%. Tales porcentajes quedaron muy por encima del 23% registrado por los electores de Patricia Bullrich.

Si se desglosan estos resultados, se distingue que los votantes de Milei son quienes más poseen o tuvieron criptomonedas (23%). En cambio, la mayoría de los de Massa quieren adquirirlas (30%).

De cara a las elecciones de octubre, la investigación halló que un cuarto de los argentinos tendrá en cuenta las propuestas de los candidatos a presidente en materia de criptomonedas a la hora de definir su voto. Y ese interés es mayor entre los votantes de Milei (40%), seguidos de los de Massa (23%), y los de Bullrich (20%).

Sin embargo, ninguno de los candidatos ha presentado propuestas en relación a las criptomonedas. De todos modos, como informó CriptoNoticias, el más involucrado con el ecosistema de los tres es Milei por haber hecho comentarios públicos a lo largo de su carrera a favor de Bitcoin y en contra de la emisión monetaria, como defiende la comunidad bitcoiner. El libertario planea presentar al Congreso la propuesta de eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), si es elegido como presidente.

Pesará en el voto lo que se proponga en materia de criptomonedas, dice Bitso

El estudio solicitado por Bitso detalla que 5 de cada 10 votantes argentinos interesados en las propuestas presidenciales sobre criptomonedas tienen entre 16 y 49 años, siendo 3 de ellos entre 30 y 49 años. Además, recalcó que, por nivel educativo, quienes dan más peso a este tema cuentan con estudios terciarios o universitarios (26%).

Asimismo, descubrió que el interés por poseer monedas digitales crece a menor edad, mayor nivel educativo y capacidad de ahorro. El 61% de los jóvenes de 16 a 29 tiene, tuvo o quiere comprar estas divisas, al igual que el 34% de quienes poseen estudios terciarios o universitarios y el 43% de los que dicen tener capacidad de ahorro.

Ante estos resultados, Carlos Peralta, el public policy senior expert de Bitso en el país, concluyó: “Argentina es el 13° país con mayor adopción de ‘cripto’ en el mundo y el estudio confirma que, sin dudas, lo que propongan los principales candidatos en materia ‘cripto’ pesará en su performance electoral especialmente en los jóvenes sub-30 y en personas con capacidad de ahorro”.

Los resultados de esta investigación se basaron en una encuesta online, con captación mediante redes sociales, entre el 19 y 23 de agosto a 1.479 votantes argentinos distribuidos en todo el país. El 7,2% fue de CABA, 38,9% de PBA, 21,1% del centro del país, 19,6% del norte y 13,2% del oeste y sur. Según Synopsis Consultores, la muestra refleja un nivel de confianza del 95,5% de la opinión pública.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2023 10:07 am GMT-0400 Actualizado: 12 septiembre, 2023 10:07 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.