Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

“A Worldcoin se le malinterpreta”, según uno de sus desarrolladores

Un empleado de Tools For Humanity, salió en defensa del proyecto de criptomonedas que ha sido cuestionado en varias partes del mundo.

por Jesús Herrera
26 junio, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
worldcoin-criptomonedas-iris

Mediante "orbs" (foto), Worldcoin escanea datos biométricos de usuarios. Fuente: Worldcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el desarrollador Noah Kim, las preocupaciones en torno al iris son “el mayor malentendido".
  • Kim argumenta que la única función del Orb es escanear el iris y verificar la humanidad.

Las acusaciones y preocupaciones sobre la seguridad de los datos biométricos de los usuarios de Worldcoin no son más que una mala interpretación del controversial proyecto de criptomonedas. Esto de acuerdo con uno de sus desarrolladores, quien es el único trabajador de este proyecto en Corea del Sur. 

En declaraciones a la prensa local, Noah Kim, trabajador de Tools For Humanity, compañía detrás de Worldcoin, afirmó que el “mayor malentendido” en torno a este proyecto es que el escaneo de iris supone una amenaza a la privacidad de las personas ya que esa información queda a merced de la empresa. 

Siguiendo la narrativa del proyecto, sostuvo que la única función de los Orbs de Worldcoin, aparatos mediante los cuales las personas escanean su iris, es verificar que alguien es un ser humano real. Alega que, tras obtener esa información, se encripta y el resto de los datos “se eliminan de inmediato”. 

Worldcoin es un proyecto de criptomonedas creado en 2019, que ganó importante tracción durante el 2023. Esta plataforma premia con un puñado de tokens a los usuarios que decidan verificar sus humanidades cediendo sus datos biométricos. Estas personas reciben una especie de renta mensual, la cual recientemente vio números rojos por la corrección de precios del mercado.

Según Kim, el escaneo de iris es la forma más efectiva de verificar que los usuarios son auténticos seres humanos. Esto ya que el reconocimiento facial no es confiable y las huellas dactilares se pueden manipular e incluso borrar con el tiempo, en su opinión.

Así, el uso de la información del iris humano “es la forma más fácil y rápida de verificar la humanidad cuando se tienen hasta 10.000 millones de usuarios”, dijo Kim a The Korea Times.

El especialista de Worldcoin afirma que la gente es “reacia” a este proyecto debido a que no se ha explicado con claridad el destino de los datos biométricos. Insiste en ese sentido en que esta iniciativa “garantiza el anonimato” de las personas y que los datos no se quedan en la empresa.

Noah Dongwan Kim dijo que los conceptos erróneos que rodean la recopilación de datos, en particular los escaneos del iris, son el mayor obstáculo del proyecto de criptomonedas. Fuente: Linkedin.

“Una tarea importante”

Por otro lado, Noah Kim explicó que en los tiempos actuales, debido a la sofisticación que ha tenido la inteligencia artificial, distinguir a los usuarios humanos y no humanos en la web “es una tarea importante”. “Y su importancia no hará más que crecer”, señaló el desarrollador. 

“Cuando iniciamos sesión en ciertos sitios web, a menudo nos encontramos con acertijos para verificar que somos humanos, no robots. Pero la IA ya es lo suficientemente sofisticada como para penetrar en estos procesos”, advirtió el especialista. 

Seguidamente, destacó al proyecto Worldcoin al considerar que no están enfocados en las criptomonedas. “Lo que nos importa es la identificación mundial”, dijo Kim.

El desarrollador también habló de los señalamientos que hicieron las autoridades de Corea del Sur a Worldcoin. En marzo pasado, la Comisión de Protección de Información Personal del país asiático notificó que investigarían a este proyecto como respuesta a una serie de quejas relacionadas con la recopilación y procesamiento de información personal. Según Kim, Worldcoin seguirá cooperando plenamente con la investigación.

Junto con Corea del Sur, otra decena de países abrieron investigaciones contra Worldcoin, precisamente por preocupaciones sobre el manejo de los datos biométricos de las personas. Incluso ha habido casos en donde este proyecto ha sido expulsado, como en España, Portugal, Kenia y Hong Kong. Esta última, una región asiática que calificó el escaneo de iris como una práctica excesiva, injusta e innecesaria, como reportó CriptoNoticias. 

Como quiera que sea, Worldcoin no ha dejado de expandirse. Hasta ahora, casi 6 millones de personas han escaneado su iris y el proyecto tiene presencia en más de 160 países del mundo. Algunos de ellos en Latinoamérica, como Argentina, Chile, Colombia y México, en donde también se han encendido las alertas de la privacidad. 

Etiquetas: Corea del SurCriptomonedasPrivacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 junio, 2024 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 03:52 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.