Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

A lo Worldcoin, un proyecto de criptomonedas irá por el escaneo de manos 

Human Institute se asoció con Animoca Brands y Polygon Labs para desarrollar una tecnología que reconoce la palma de la mano.

por Jesús Herrera
20 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde su lanzamiento, Worldcoin ha estado en la boca de la comunidad debido al polémico método de verificación de identidad. Fuente: FreePik.

Desde su lanzamiento, Worldcoin ha estado en la boca de la comunidad debido al polémico método de verificación de identidad. Fuente: FreePik.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las compañías alegan que es una verificación “menos invasiva” que escanear el iris.
  • Worldcoin está bajo escrutinio por su método de verificación, que requiere el escaneo del iris.

Los ojos están puestos sobre Worldcoin, empresa de criptomonedas que insta a las personas a escanear sus iris para obtener una recompensa en su token WLD. Pero no es la única compañía que quiere acceder a los datos biométricos de sus usuarios.  

La empresa Human Institute anunció una asociación con Animoca Brands y Polygon Labs para lanzar el software Humanity Protocol, mediante el cual se usa tecnología “de vanguardia” para el reconocimiento de la palma de la mano.  

Como sucede con las cajas fuertes o bóvedas bancarias, el protocolo, que fue creado sobre la solución Polygon CDK, se encargará de realizar un escaneo detallado de las palmas de las manos humanas. Esto, para “verificar la humanidad” de los usuarios de proyectos de criptomonedas en el ecosistema Web3. 

Según lo indicado por las compañías comprometidas con el proyecto, el objetivo de esta prueba de humanidad es desarrollar una alternativa de verificación de identidad “que preserve la privacidad ante los métodos biométricos más invasivos”.  

Entre tales métodos, resaltan los escaneos de iris, según las empresas que lanzaron Humanity Protocol. Esto es una referencia directa al método que emplea Worldcoin, que se basa en escanear el iris humano para otorgar recompensas en criptoactivos.  

Desde su lanzamiento, Worldcoin ha estado en la boca de la comunidad debido a su polémico método de verificación de identidad. Ha sido tanto que, en España, la autoridad que protege los datos privados indicó que recibieron cuatro denuncias relacionadas con el manejo de información sensible por parte de la empresa detrás de ese proyecto de criptomonedas.  

Además, las alarmas se activaron en la comunidad española al percatarse que en las filas para escanear el iris y obtener WLD, hacen presencia menores de edad. Algo que para muchos debería ser prohibido. 

Un “método accesible” 

Según Human Institute, Animoca Brands y Polygon Labs, el Humanity Protocol es “fácilmente accesible a través de teléfonos inteligentes”. Lo que permite a las aplicaciones Web3 integrar la prueba de humanidad desarrollada por esas empresas.  

“El reconocimiento de la palma de la mano centrado en el usuario, perfectamente integrado en la cadena de bloques, garantiza la facilidad de uso en las actividades diarias, priorizando la accesibilidad óptima”, dicen las empresas desarrolladoras. 

Según lo planteado, a partir de la implementación de Humanity Protocol, se “allana el camino” para desarrollar aplicaciones, que podrían ir desde juegos y redes sociales descentralizadas, hasta soluciones DeFi empresariales.  

Como quiera que sea, la toma de datos privados, en este caso biométricos, ha encendido las alarmas de la comunidad. En general, existe la preocupación por el riesgo de que la información sensible caiga en manos de malos actores. Y, más allá, porque la data privada de las personas está bajo el dominio de empresas privadas. 

Investigadores como Bryan Keogh alertan que los datos biométricos no son poca cosa. No solamente revelan la identidad de las personas. También su origen étnico, su edad, si tiene alguna discapacidad y hasta el propio estado de ánimo de una persona. 

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2024 03:57 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2024 03:57 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.