Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Criptopedia

7 pasos para iniciar en el trading de bitcoin

Comenzar en el trading de bitcoin requiere, inicialmente, entender sobre la criptomoneda y su comportamiento en el mercado.

por Juan Ibarra
29 enero, 2023
en Criptopedia
Tiempo de lectura: 7 minutos
  • Sin conocimiento y estudio, no se puede comenzar a hacer trading.
  • Debes tener claro cuánto capital deseas arriesgar y apegarte a una estrategia.
  • Elegir el exchange que mejor se adapte a tus necesidades es clave.
  • Analiza, entiende los patrones y movimientos para luego comenzar a operar.
  • Protege tus fondos, no dejes todo en exchanges.

Table of Contents

  • 1. Paso 1: Infórmate sobre qué es el trading y cuáles son tus opciones
  • 2. Paso 2: Calcula cuánto capital quieres invertir y define tu estrategia comercial
  • 3. Paso 3: Elige con cuidado tu exchange
  • 4. Paso 4: Regístrate en el exchange
  • 5. Paso 5: Analiza el precio y practica
  • 6. Paso 6: Atento al desempeño de tus operaciones y toma ganancias
  • 7. Paso 7: Protege tus fondos

Comenzar a hacer trading no es tan sencillo como entrar a una plataforma y hacer intercambios para probar suerte. Si quieres hacerlo de forma exitosa, primero debes educarte sobre la actividad en sí misma y el mercado en el que vas a operar. En el caso de bitcoin y criptomonedas, con mayor volatilidad que los mercados tradicionales, esto es incluso más necesario porque los riesgos son mayores.

También te podría interesar
El BCE planea lanzar su CBDC en octubre de 2025. Fuente: Microsoft Image Creator.
Exclusivo suscriptores
Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 
10 marzo, 2025
La posible firma de esta orden ejecutiva llega tras un cambio reciente en el panorama regulatorio. Fuente: Grok.
Exclusivo suscriptores
Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto
10 marzo, 2025

1 Paso 1: Infórmate sobre qué es el trading y cuáles son tus opciones

Para empezar a hacer trading es importante tener conocimiento previo sobre el mercado en el que vas a operar y cómo comercializar con activos. Saltar este paso evitaría operar de forma efectiva y aumenta el riesgo de pérdidas.

Resulta indispensable saber cómo se comporta el mercado, de qué manera funciona la red y cómo puedes administrar tus bitcoins. También es vital conocer los conceptos básicos del trading, la terminología utilizada y las distintas modalidades de comercio disponibles.

El análisis técnico (AT) y el análisis fundamental (AF) son claves para poder entender los patrones del mercado de criptomonedas y diseñar estrategias que generen ganancias con las fluctuaciones de precio. Los traders también deben saber leer gráficas para entender lo que está pasando con el precio de bitcoin y en qué momento es adecuado abrir una posición o no. La gestión de riesgo, los indicadores y los puntos de resistencia/soporte son herramientas que necesitan dominar los comerciantes antes de empezar a hacer sus primeras operaciones.

Los traders suelen poner sus órdenes de stop-loss cerca de la zona de soporte, mientras que las ordenes take-profit se posicionan en el área de resistencia.

2 Paso 2: Calcula cuánto capital quieres invertir y define tu estrategia comercial

Para hacer trading necesitas dinero. Antes de comprar bitcoin por primera vez, los traders deben saber cuánto capital tienen disponible para arriesgar. Dicho capital no solo debe ser dinero que no está comprometido con gastos básicos o deudas, sino que también tiene que ser un monto que estés dispuesto a perder si tu operación no sale bien.

Por lo general, se aconseja a los comerciantes no utilizar todo su capital en operaciones de trading. Esto se debe a que, cuando estamos practicando trading, siempre existe la posibilidad de perder dinero.

Aunque tengamos una hipótesis basada en nuestra investigación y análisis, estas pueden estar erradas. Debido a ello, los comerciantes abren órdenes de stop-loss o take-profit con el objetivo de minimizar el riesgo en caso de que las cosas salgan mal.

Las órdenes Take-Profit permiten a los comerciantes programar la toma de ganancias por sus actividades comerciales.

En el proceso de determinar cuánto dinero se quiere invertir en una operación, las estrategias comerciales cumplen un papel fundamental. Los traders operan en el mercado con base en teorías y expectativas de ganancias, las cuales esperan cumplir en un determinado tiempo. Dependiendo de cuánto dinero deseas ganar en un período específico y cómo lo conseguirás, variará la cantidad de dinero que inviertas en una sola operación.

Existen diversos estilos (o estrategias) de trading que dependen de un marco de tiempo. Por ejemplo, existe el trading intradía, donde los comerciantes abren y cierran posiciones a diario aprovechando los movimientos de mercado a corto plazo. Algunos traders se especializan en prácticas como el scalping, que es un trading de alta frecuencia donde se aprovechan las brechas de liquidez o las diferenciales de precio. Otros prefieren operar analizando tendencias, haciendo swing trading o simplemente invirtiendo a largo plazo (holdear).

En el mercado hay distintas formas de hacer trading. Desde las más básicas, como el spot (o al contado) hasta derivados como los contratos futuros, las opciones y los CFD (contratos por diferencia). Estas últimas modalidades aumentan el potencial de ganancia, pero también el riesgo de pérdidas.

3 Paso 3: Elige con cuidado tu exchange

Cuando ya tienes tu estrategia definida y sabes qué instrumento quieres comerciar, el siguiente paso es seleccionar un exchange que te proporcione todas las facilidades para empezar a operar con bitcoin y criptomonedas.

Hay muchas opciones en el mercado. Binance, Coinbase, Huobi y Kraken son de las más conocidas y reputadas. Además de estar atento a su oferta de activos e instrumentos financieros, es importante consultar su volumen de operaciones y liquidez.

Antes de empezar a utilizar tu dinero en una plataforma es recomendable estudiar el pasado de la empresa, la reputación de su directiva y los países donde brinda servicios de forma legal. Consultar los métodos de pago, los niveles de seguridad o privacidad y las tarifas por transacción también es necesario para saber cuál es el exchange que mejor se adapta a tus necesidades.

listado de los principales exchanges del mercado para hacer trading con bitcoin y criptomonedas con mejor reputación
Ranking de exchanges con mayor reputación. Fuente: CoinMarketCap.

4 Paso 4: Regístrate en el exchange

Tras seleccionar el exchange de tu preferencia, inicia el proceso de crear una cuenta. La mayoría de las casas de cambio permiten a sus usuarios registrarse de forma gratuita, por lo que con un correo electrónico o número celular puedes empezar a hacer trading con criptomonedas.

No obstante, es importante tener en cuenta que varias de estas plataformas están reguladas y cumplen con normativas KYC (conoce-a-tu-cliente) y AML (anti-lavado de dinero). Por ello, los usuarios deben otorgar información privada, como su país de residencia, dirección de vivienda, documentos de identidad (tales como el pasaporte, carnet de conducir o de identificación) e, incluso, selfies tomadas al momento.

Registrarse en un exchange de criptomonedas puede tomar unos cuantos minutos, pero se trata de un proceso sencillo. En CriptoNoticias tenemos tutoriales en donde se explica cómo empezar a utilizar algunas de estas plataformas, paso a paso. Después de creado el usuario, los traders pueden configurar el método de pago de su preferencia e incluso afiliar sus cuentas bancarias. Ciertas casas de cambio aceptan comprar bitcoins por medio de depósitos, transferencias, dinero en efectivo o con otros activos, dependiendo de tu país de residencia.

Aunque hayas estudiado tu exchange y todo parezca en orden, siempre hay riesgos. Hackeos, estafas o incluso la quiebra de la plataforma pueden hacerte perder tu dinero. Un claro ejemplo fue la debacle de FTX, que para entonces era el segundo exchange con mayor volumen del mercado.

5 Paso 5: Analiza el precio y practica

Si ya has llegado al quinto paso, entonces estás listo para empezar a ejercitar tus habilidades como trader. Es recomendable, antes de empezar a operar con BTC, hacer algunas operaciones en mercados demo (simulados) para practicar. Para ello, busca plataformas con servicios de simuladores de compra-venta de criptomonedas con capital ficticio.

Cuando ya te sientas seguro y te hayas familiarizado con el mercado, entonces puedes abrir tu primera posición real en bitcoins. Las operaciones subsiguientes dependerán de tu estrategia, así como del análisis previo que has hecho en el mercado de criptomonedas y las teorías que has formado con base a los patrones que detectaste.

Cuando comiences a operar, recuerda determinar los precios de salida (ya sea para minimizar pérdidas o asegurar ganancias). Ten presente, de todos modos, que si estás haciendo trading estás tomando un riesgo con dinero real.

6 Paso 6: Atento al desempeño de tus operaciones y toma ganancias

Luego de abrir una posición, tienes que estar pendiente de las fluctuaciones del mercado y su comportamiento a medida que se desarrolla el tiempo en el que está planificada tu estrategia. En caso de que el mercado no se comporte como tú suponías, significa que tu estrategia fallará, y tendrás pérdidas. En ese caso, podrías cerrar posiciones o esperar a que la orden stop-loss se ejecute para considerarte fuera del mercado en ese momento.

ejemplo de cómo configurar una oden stop loss según tu estrategia de tradins¿g
Ejemplo de configuración de una orden stop loss

Pero si tu estrategia ha sido correcta y estás generando retornos, puedes mantener tu posición o incluso invertir más si así lo deseas. No obstante, siempre es recomendable cerrar posiciones (o vender) cada tanto o tomar algunas de las ganancias generadas, pues los mercados son cíclicos y tienden a variar constantemente sus tendencias.

Si estás ganando con un mercado alcista que se ha mantenido en el tiempo, tarde o temprano volverá el mercado bajista y tu ganancia podría desvanecerse. Por eso se recomienda ir tomando ganancias poco a poco para asegurar el retorno sobre lo que invertiste en el mercado.

7 Paso 7: Protege tus fondos

En caso de que estés llevando a cabo una estrategia de guardar a largo plazo o planeas administrar los BTC que adquiriste por tu cuenta, necesitas saber cómo custodiarlos y mantener tu cuenta (o monedero) segura.

Lo más recomendable es no dejar depositada ninguna criptomoneda en un exchange, salvo los fondos que usarás en trading. Como los exchanges se tratan, en su mayoría, de servicios centralizados, suelen ser más vulnerables a ataques cibernéticos, estafas o violaciones de seguridad. Por eso es recomendable tener un monedero o wallet al que solo tú tengas acceso: monederos hardware (fríos) o de papel son de las opciones más populares por sus altos niveles de seguridad.

Casos como el de FTX o el hackeo masivo a Mt. Gox muestran cuán necesario es separar el dinero destinado al trading del que deseas guardar a largo plazo. Por eso es muy útil mantener este último en un monedero de autocustodia, sin acceso de terceros.

En cuanto al monto que desees mantener para el trading resulta un buen método asegurar la cuenta del exchange que utilizas para operar. De no tener un buen sistema de seguridad, los hackers pueden llegar a tener acceso al dinero que utilizas en esas plataformas.

En este sentido, no son pocas las casas de cambio que poseen la opción de autentificación de dos factores (2AF) para evitar que un tercero pueda acceder al dinero de sus usuarios. Una buena contraseña también puede aumentar la seguridad de tu cuenta.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversiónInversionesPrecios y TradingRelevantes
Artículo previo

El mercado de Fintech no ha parado de crecer en México, señala informe

Siguiente artículo

Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo

Relacionados Artículos
Solidity es un lenguaje de programación especializado en contratos inteligentes.
Criptopedia
¿Qué es Solidity y para qué sirve? 
por Andrea Leal
9 marzo, 2025

Solidity es uno de los lenguajes más utilizados para desarrollar contratos inteligentes en redes de criptomonedas.

Leer másDetails
PancakeSwap es un exchange descentralizado que opera en BNB Smart Chain, permitiendo el intercambio de tokens con tarifas bajas y sin intermediarios.
¿Qué es PancakeSwap (CAKE) y cómo funciona?
9 marzo, 2025
El consenso de Nakamoto describe el protocolo aplicado por Bitcoin para validar y organizar su red.
¿Qué es el consenso de Nakamoto y qué tiene que ver con Bitcoin? 
8 marzo, 2025
Jack Dorsey, un visionario de la tecnología, sigue moldeando el futuro con su apuesta por Bitcoin y la descentralización de la web.
¿Quién es Jack Dorsey y cómo se relaciona con Bitcoin?
8 marzo, 2025
Lazarus Group está detrás de varios robos de criptomonedas famosos.
¿Qué es Lazarus Group y cómo ha afectado a Bitcoin? 
3 marzo, 2025
Siguiente artículo
moneda de bitcoin en trampa para ratones con persona ocultado su rostro con código y logos de bitcoin en el fondo.

Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo

[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.